Gaia

XSLaren edukia

Etika Gizarte Esku-hartzean

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Birtuala
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundea
ARANGUREN VIGO, MIREN EDURNEEuskal Herriko Unibertsitatea
ARGOTE MARTINEZ DE LAGRAN, BRIGIDADiputación Foral de Alava
BLANCO ROCA, MARIA LUISAProfesional independiente
CANTERO SEVILLA, MARIA BONIFACIAAyuntamiento de Vitoria-Gasteiz
GOICOECHEA ITURREGUI, MARIA JESUSCentro Orain (atención en treminalidad y duelo)
HERNANZ MANRIQUE, MARGARITAServicio vasco de salud (osakidetza)
VELASCO VAZQUEZ, MIREN KOLDOBIKEKanaria Handiko Las Palmasko Unibertsitatea

Gaitasunak

Desarrolla competencias y habilidades para la identificación y análisis de conflictos éticos en los diferentes ámbitos de la intervención social.Desarrolla competencias y habilidades para la deliberación y la toma de decisiones en los conflictos éticos en la acción social.Profundiza en el compromiso social y ético necesario para el ejercicio profesional.Identifica, formula y resuelve problemas éticos en el ámbito socio-sanitario, así como en organizaciones e instituciones, a través del conocimiento de los principales instrumentos conceptuales para el análisis y el abordaje de las cuestiones éticas.Logra una mirada diversa en la transformación de los conflictos por vía pacífica y ética. Adquiere conocimientos básicos de ética para determinar cuándo una intervención es conforme a la dignidad y los derechos de las personas.

Ikasgai-zerrenda eta bibliografia

  • Ética en la intervención social y socio-sanitaria: principios éticos
  • Bibliografia:Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia (2017). El proceso de información y consentimiento en servicios sociales. Guía de recomendaciones éticas. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia.
  • Metodología deliberativa y comités de ética
  • Bibliografia:Argote, B. y Cantero, B. (2017). ¿Conflictos éticos en los servicios sociales municipales y forales del Territorio histórico de Álava/Araba¿. Revista de Bioética Complutense, 32, 91-98.
  • Una mirada ética y pacífica a los conflictos
  • Bibliografia:Banks, Sarah (1997). Ética y valores en el trabajo social. Barcelona: Paidós.
  • Conflictos éticos en la praxis profesional y en la supervisión
  • Bibliografia:Gracia, D. (Coord.) (2016). Ética y ciudadanía 1: construyendo la ética. Madrid: PPC.
  • Conflictos éticos en centros socio-sanitarios
  • Bibliografia:Goikoetxea, M. y Martínez, T. (Coord.) (2013). La Confidencialidad en los Servicios Sociales. Asturias: Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias.
  • Conflictos éticos relacionados con la salud mental
  • Bibliografia:Comisiones promotoras de los Comités de Ética Asistencial del País Vasco (1996). La información y el consentimiento informado: principios y pautas de actuación en la relación clínica. Vitoria-Gasteiz: Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
  • Trabajo transdisciplinar y practicas colaborativas, participativas y centradas en soluciones
  • Bibliografia:Cimino, A.N.; Rorke, J. y Adams, H.L., (2013). ¿Supervisors Behaving Badly: Witnessing Ethical Dilemmas and What To Do About It¿. Journal of Social Work Values and Ethics. Vol. 10 (2), 48-57.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak