Gaia

XSLaren edukia

Gizarte Testuinguru eta Erakundeak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Birtuala
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundea
FULLAONDO ELORDUI-ZAPATERIETXE, ARKAITZEuskal Herriko Unibertsitatea
MARTINEZ HERNANDEZ, EVA MARIAEuskal Herriko Unibertsitatea
ARAGONES VIÑES, MARIA TERESAAutónomo
CAMPOS HERNANDEZ, BLASBIDARI Formación y Asesoramiento
CASTILLO LOPEZ, FELIXAutonomo
NAVARRO LLOBREGAT, BELENDIPUTACIÓN DE ALMERÍA

Gaitasunak

Comprende y analiza, desde un punto de crítico y reflexivo, las características pasadas y actuales del contexto social, económico y político de las sociedades contemporáneas. Comprende la relación y la interacción entre el contexto socio-político y económico y las demandas sociales existentes en las sociedades contemporáneas. Comprende críticamente las implicaciones de la praxis del trabajo social en las instituciones públicas.Analiza desde una perspectiva crítica y feminista las políticas de igualdad y su incidencia en los contextos organizacionales vinculados a la intervención social. Identifica desde la perspectiva feminista la construcción (y la cobertura) de las necesidades sociales y las principales variables contextuales y organizacionales que inciden en la intervención social.Recapacita sobre la importancia de llevar a cabo una revisión reflexiva sobre las dificultades y oportunidades que propicia el equipo de trabajo en torno a la praxis profesional en espacios de supervisión.Desarrolla una visión amplia y consistente sobre el rol profesional de Supervisor/a en el entorno del asesoramiento profesional y organizacional.

Ikasgai-zerrenda eta bibliografia

  • Incidencia de los contextos socio-políticos y económicos en las demandas sociales y en la intervención social desde los servicios sociales
  • Bibliografia:Bajoit, G. y Pozo, H. (2008). El cambio social: análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas. Madrid: Siglo XXI.
  • Los contextos de acción social desde la perspectiva feminista
  • Bibliografia:Agreda, Belén; Gutiérrez, Camino y Fernández, Teresa (2017). ¿Repensar la ética en Trabajo Social desde una perspectiva de género¿, Cuadernos de Trabajo Social, 30(1), 51-64.
  • Burocracia, poder y praxis profesional
  • Bibliografia:Ávila, D.; Cassián, N.; García, S. y Pérez, M. (2019). Por una acción social crítica. Tensiones en laintervención social.Barcelona: UOC.
  • Las organizaciones sociales como sistemas: elementos para un diagnóstico organizacional
  • Bibliografia:Coletti M. (1.997). La intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática: La experiencia de Ciutat Vella. Paidos Iberica
  • Sistemas implicados en los procesos de supervisión
  • Bibliografia:López-Yarto, L. (2004). Dinámica de grupos. Cincuenta años después. Bilbao: Desclée De Brouwer.
  • La supervisión de equipos
  • Bibliografia:Aragonès, T (2009)."La supervisión y la intervisión como apoyos estratégicos para lapráctica del trabajo social¿. En XI Congreso Estatal de Trabajo Social. Zaragoza, mayo2009.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak