Breadcrumb

Ikerketa taldeak sailka

Grupo de Procesos Catalíticos y Valorización de Residuos

Nombre: Grupo de Procesos Catalíticos y Valorización de Residuos
Acrónimo: PROCAT-VARES
Descripción: 

La investigación del grupo (Procesos Catalíticos y Valorización de Residuos) se ocupa del desarrollo de nuevos procesos térmicos y catalíticos, y de la adaptación y mejora de los ya implantados industrialmente, para obtener combustibles y productos de valor añadido, a partir de fuentes sostenibles alternativas al petróleo e intensificando la valorización de éste, mediante rutas que preservan el medio ambiente.

Es un grupo consolidado del Sistema Vasco de I+D+I, coordinado por el Prof. Javier Bilbao, con 49 investigadores, entre los cuales se cuentan 7 Catedráticos (con una contrastada capacidad de liderazgo), 3 Prof. Titulares, 1 Prof. Titular de E.U., 3 Prof. Agregados, 7 Prof. Adjuntos, 6 Prof. contratados doctores y 4 Investigadores doctores, junto con 17 doctorandos y 1 contratado predoctoral, contratos estos últimos financiados por diferentes fuentes (FPU, FPI, GV, Universidad, con cargo a proyectos). El grupo posee una amplia experiencia y reconocimiento internacional en la temática de Procesos Termoquímicos y Catalíticos, y recibe financiación desde 1983 a través de proyectos del Plan Nacional de Investigación de I+D+i y de proyectos europeos, de la Comunidad Autónoma, Universidad y Empresas.
Líneas de Investigación:

1. Procesos de reformado catalítico para la producción de H2 desde oxigenados derivados de biomasa (bio-oil, etanol, dimetil éter).

2. Síntesis de dimetil éter, combustibles y materias primas desde gas de síntesis y CO2.

3. Procesos de craqueo e hidroprocesado para la producción de combustibles en la Refinería de Residuos.

4. Procesos termoquímicos (pirólisis, gasificación) y termocatalíticos, para la producción directa de H2 y de materias primas desde biomasa y residuos (lodos, plásticos, neumáticos).

5. Metodologías para el estudio y control de la desactivación y regeneración de los catalizadores de nuevos procesos sostenibles.

6. Nuevos procesos catalíticos sostenibles: producción de olefinas – desde parafinas, oxigenados (y sus mezclas), metano (via clorometano)-, y; nuevas rutas de producción de combustibles.

7. Nuevos reactores y equipos (spouted beds, micro y nanociclones) para el tratamiento físico (separación, secado, granulación) y procesado químico de sólidos hasta la escala de demostración.

URL página WEB: https://www.ehu.eus/es/web/cpwv
Contacto: Nombre Javier Bilbao Elorriaga
E-mail javier.bilbaoe@ehu.eus

 


Kategoria nabigatzailea