euskaraespañol

La UPV/EHU aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2023

También se han ratificado, en Consejo de Gobierno, diversos acuerdos alcanzados con una amplia mayoría sindical

Fecha de primera publicación: 12/06/2024

Imagen

En sesión del Consejo de Gobierno celebrada hoy, en Bizkaia Aretoa, la Universidad del País Vasco ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023 de la UPV/EHU.

En el estado del presupuesto de ingresos, los derechos reconocidos netos ascendieron a 534,6 M€. Ello supone un 5,18% más que en el ejercicio 2022. Las fuentes de financiación de la universidad pública vasca son las siguientes: 453,3 M€ de financiación pública (Estado, Comunidad Autónoma, entidades locales…); 21,2 M€ de financiación privada (empresas privadas, familias e instituciones sin fines de lucro); y 60,1 M€ de otros ingresos (tasas, ingresos patrimoniales, etc.). En el estado de presupuesto de gastos, las obligaciones reconocidas netas ascendieron a 505,4 M€, que suponen un 5,48 % más que en el ejercicio 2022. Por último, el remanente de tesorería a 31 de diciembre de 2023 ascendía a 0,13 M€.

En su intervención ante el Consejo de Gobierno, la rectora Eva Ferreira ha valorado positivamente las cuentas del ejercicio 2023: “por una parte, se ha desarrollado un uso serio y responsable de los fondos públicos, algo que involucra a toda la comunidad universitaria; y por otra parte también quiero señalar el aumento notable que hemos obtenido en la captación de recursos por investigación y transferencia de conocimiento. Sólo en este concepto, en 2023 la Universidad del País Vasco superó los 120 M€ de ingresos. Es una espléndida noticia que nos compromete, además, a seguir mejorando resultados en los próximos ejercicios”.

Acuerdos alcanzados con la representación social

En la misma sesión, el Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco ha ratificado hoy varios acuerdos alcanzados con la mayoría de la representación sindical. Entre ellos destacan los que contemplan una mejora en las condiciones previas a la jubilación, tanto del Personal Docente e Investigador (PDI) como del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS).