w_EKOFISKO

ECOFISIOLOGIA DEL ESTRÉS Y DE LA CONTAMINACIÓN EN PLANTAS (EKOFISKO)

 
Departamento(s)
BIOLOGIA VEGETAL Y ECOLOGIA
Área(s) de la ciencia
FISIOLOGIA VEGETAL, ECOFISIOLOGIA, AGRICULTURA
IP: JOSE Mª BECERRIL SOTO Co-IP:

Miembros

JOSE IGNACIO GARCIA PLAZAOLA, ANTONIO HERNANDEZ, HERNANDEZ, RAQUEL ESTEBAN TERRADILLOS, UNAI ARTETXE ASPIUNZA, MARIA TERESA GOMEZ SAGASTI

Palabras Clave

Ecofisiología, fotoprotección, Bio/fitorremediación, biomarcadores de estrés, contaminación de suelos, interacción planta-microbioma, cambio climático, seguridad alimentaria

Descripción

El Grupo “Ecofisiología del Estrés y de la Contaminación en Plantas” (EKOFISKO) es un grupo de investigación consolidado del Sistema Universitario Vasco compuesto por 4 profesore/as doctore/as, dos investigadora/es senior y 3 doctoranda/os. El grupo ha desarrollado como parte de tu “know how” herramientas metodológicas en el ámbito de la Biotecnología y Vegetal, y Ecofisiología Vegetal: (i) determinación de biomarcadores de estrés vegetal, particularmente aquellos relacionados con fotoprotección y estrés oxidativo; (ii) bioensayos  de ecotoxicidad  frente a estreses abióticos, especialmente frente a xenobióticos; (iii) determinación de parámetros fisiológicos para evaluar fototoxicidad y tolerancia  causada por estreses como la sequía, temperaturas extremas, luz, contaminantes, desordenes nutricionales y  hongos patógenos; (iv) metodologías ómicas para la identificación de marcadores de resistencia  a metales pesados,  resistencia a antibióticos y patógenos vegetales; (v) análisis de micotoxinas presentes en plantas. Estas metodologías han sido implementadas en varias áreas de investigación básica y aplicada en los proyectos que actualmente están subvencionados: de ámbito autonómico nacional (x3 MINECOs), internacional (Proyecto SUDOE) y con otras instituciones publicas y empresas (NEIKER, CEA, EIlKA, POT-SISTEMAK).

El grupo participa activamente en la formación de alumnado graduado y postgraduado e imparte docencia en (i) 6 GRADOS de Biotecnología, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales; (ii) MASTERES de Agrobiología Ambiental, Contaminación y Toxicología Ambientales, Enología Innovadora, Medio Ambiente, Sostenibilidad y ODS; DOCTORADO de Agrobiología Ambiental, Contaminación y Toxicología Ambientales.

Líneas de Investigación

  1. Adaptación/ aclimatación extremófila y su implicación en el cambio climático
  2. Papel de compuestos fotoprotectores en condiciones ambientales adversas
  3. Biomarcadores para monitorizar salud de suelo y plantas
  4. Plantas y microbioma asociado para la restauración de ambientes degradados
  5. Seguridad alimentaria y calidad nutricional de alimentos vegetales

Equipamiento

  • Cámaras de crecimiento de plantas
  • HPLC y uHPLC
  • Espectrorradiómetro
  • RGA y fluorímetros para determinación de parámetros fotosintéticos
  • Equipamiento básico de biología molecular (PCR, qPCR, geles proteínas etc.)
  • Lectores de microplacas UV-Vis, fluorescencia

Enlace página web

https://www.ehu.eus/es/web/ekofisko/aurkezpena

Contacto

josemaria.becerril@ehu.eus