w_Bienio_23-24_i3ker BioGela

i3ker BioGela: Aprendizaje Basado en Investigación para el compromiso social en Biociencias

Componentes

  • Montes Burgos, L. Ruth (coordinadora)
  • López Jiménez, David
  • Nieto Garai, Jon Ander
  • Santin Gomez, Izortze
     

Colaboradores

  • Acha de la Presa, Arantzazu
  • Arizmendi Bastarrika, Jesus Mari
  • Martín Plágaro, César Augusto
  • Torrano Moya, Verónica
  • Valcárcel Jiménez, Lorea
     

Resumen

Este proyecto nace con la intención de dar respuesta a una doble necesidad observada en los grados de Bioquímica y Biología Molecular (BQBM) y Biotecnología (BT), utilizando para ello el modelo de enseñanza IKDi3 de la UPV/EHU. Por un lado, tenemos como reto desarrollar en el alumnado la competencia transversal “Compromiso social”, una de las menos trabajadas en ambos grados. Por otro lado, la experiencia de otros años con el alumnado ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer una actividad común de dos asignaturas estrechamente relacionadas. El objetivo de esta actividad es integrar de un modo práctico el conocimiento del temario en las asignaturas Tecnología del DNA Recombinante (también denominada Biología Molecular e Ingeniería Genética) y Técnicas Instrumentales, ambas de segundo año en los grados de BQBM y BT.

La propuesta innovadora de este proyecto consiste en utilizar el Aprendizaje Basado en Investigación para que el alumnado alcance un aprendizaje significativo en ambas asignaturas mientras desarrolla sus competencias en compromiso social. La actividad propone que los y las estudiantes identifiquen retos de la sociedad que se puedan abordar utilizando la tecnología del DNA recombinante y la purificación de proteínas. Para ello diseñan un protocolo que describa la sobreexpresión y purificación de una proteína recombinante de su elección y que esté enmarcada de forma razonada dentro de uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. El resultado de la actividad culminará en la elaboración de un informe escrito con el formato de un proyecto de investigación y la exposición de un póster simulando un congreso científico.