Contenido de XSL

Psicología Dinámica

Centro
Facultad de Psicología
Titulación
Grado en Psicología (Plan anterior)
Curso académico
2024/25
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3248
Seminario46
P. de Aula1218
Taller1218

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

1.- Conocer la teoría psicoanalítica, sus conceptos y aportaciones fundamentales.

2.- Analizar la vigencia actual de los conceptos psicoanalíticos en distintas disciplinas mediante el análisis crítico de textos.

3.- Conocer las implicaciones aplicadas de la teoría psicoanalítica.

4.- Ser capaz de comunicar de forma oral y escrita los conocimientos de la teoría psicoanalítica utilizando recursos tecnológicos adecuados.

TemarioAlternar navegación

Tema 1. Orígenes y evolución del Psicoanálisis: vida y obra de S. Freud.

Tema 2. El Método Psicoanalítico.

Tema 3. La Metapsicología Freudiana.

Tema 4. Los Fundamentos prácticos del Psicoanálisis.

Tema 5. Nuevos desarrollos del Psicoanálisis.

Tema 6. Psicoanálisis, cultura y sociedad.

MetodologíaAlternar navegación

Debido a la extinción de esta asignatura a partir del curso 24/25, la evaluación pasará a ser final en los siguientes términos:



Examen final teórico tipo test (70%) y realización informe práctico (30%).



En cualquier caso, el alumno/a deberá ponerse en contacto con el profesor/a correspondiente a comienzo de curso para consultar información específica.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Debido a la extinción de esta asignatura a partir del curso 24/25, la evaluación pasará a ser final en los siguientes términos:



Examen final teórico tipo test (70%) y realización informe práctico (30%).



En cualquier caso, el alumno/a deberá ponerse en contacto con el profesor/a correspondiente a comienzo de curso para consultar información específica.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

- Manual "Psicología Dinámica (los fundamentos teóricos del psicoanálisis)" disponible en fotocopistería.

- Materiales pedagógicos de práctica disponibles en eGela.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Laplanche,J. y Pontalis,JB. (1983). Diccionario de Psicoanálisis. Labor.Barcelona.



Boffill, P.y Tizón, J.(1994). Qué es el Psicoanálisis. Herder. Barcelona.



Bibliografía de profundización

Etchegoyen, R.H. (1988). Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Amorrortu. Buenos Aires.

Fenichel, O. (1966). Teoría Psicoanalítica de las neurosis. Paidós. Buenos Aires.

Foulkes, D. (1978). La gramática de los sueños. Paidós. Buenos Aires.

Garma, A. (1978). El Psicoanálisis.Teoría, clínica y técnica. Paidós. Buenos Aires.

Rof Carballo, J. (1972). Biología y psicoanálisis. Desclée de Brouwer. Bilbao.

Roheim, G. (1973). Psicoanálisis y antropología. Sudamericana. Bs. As.

Revistas

Psicoanálisis. Buenos Aires. Asociación Psicoanalítica de Bs. As.

Revista de Psicoanálisis de Madrid.
Madrid. Asociación Psicoanalítica de Madrid.

Nouvelle Revue de Psychanalyse.
París. Gallimard.

Internacional Journal of Psycho-Analysis. Londres. Institute of Psychoanalysis.

GruposAlternar navegación

01 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes

31 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes