Técnicas y recursos para la práctica docente de ELE y EL2

En línea síncrono. Del 7 de marzo al 12 de abril de 2025.
El curso está orientado específicamente al siguiente alumnado:
Graduados/as, licenciados/as y alumnado de otras titulaciones podrán participar en el curso, aunque, en el caso de no tener formación alguna relacionada con la enseñanza de lenguas, filología o lingüística, se recomienda la lectura previa de la siguiente bibliografía para un mejor seguimiento de la formación:
Importante: Se debe tener en cuenta que el curso está orientado al aprendizaje de la enseñanza de ELE (Español Lengua Extranjera), por lo que se recomienda contar con unos conocimientos básicos de la lengua española.
Viernes y sábados del 7 de marzo al 12 de abril de 2025
Número total de horas lectivas: 60
El curso se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom. El alumnado deberá contar con los requisitos necesarios para asegurar su conexión y participación en el mismo:
La matrícula del curso consiste en:
El importe de la matrícula es de 480 euros. A este importe deberá sumarse el de la expedición del certificado oficial del curso (ver apartado acreditación).
El alumnado no matriculado en la UPV/EHU deberá además abonar la cantidad de 4€ en concepto de seguro obligatorio según artículo 73 de la normativa sobre Enseñanzas Propias.
El pago de la matrícula debe realizarse mediante transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta:
Para que el curso se pueda llevar a cabo se requerirá la matriculación de un mínimo de 16 personas antes del día 21 de febrero. Si no se llegara a ese número mínimo de alumnado y, por lo tanto, el curso no pudiera llevarse a cabo, se devolverá el importe íntegro de matrícula al alumnado que ya la haya abonado. El número máximo de alumnado permitido en el curso será de 40 personas.
El alumnado no nativo interesado en el curso deberá justificar un nivel C1 de español.
Los participantes en este curso se seleccionarán por riguroso orden de llegada de las inscripciones acompañadas de la documentación completa.
Quienes deseen asistir pueden entregar en mano o enviar la documentación a través del siguiente correo electrónico:
Vicerrectorado del Campus de Álava
Secretaría Cursos de Lenguas para Estudiantes Visitantes
Persona de contacto: María Carpintero
Oficina Relaciones Internacionales - Planta baja
C/ Comandante Izarduy, 2
01006 Vitoria-Gasteiz
Tel.: (34) 945 013356
Correo electrónico: cursosidiomas@ehu.eus
El alumnado participante, para obtener el certificado oficial del curso, deberá llevar a cabo una asistencia activa (las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso) y realizar las tareas de evaluación continua que se planteen durante su desarrollo.
Las tareas se llevarán a cabo durante las diversas sesiones que configuran el curso y consistirán en actividades individuales y grupales como el análisis de ejemplos prácticos y teóricos y de materiales de ELE y EL2, la realización de breves diseños de actividades, la puesta en común de reflexiones sobre lo trabajado, la evaluación de contenidos vistos en las sesiones a través de Kahoot, Padlet, etc.
Será también necesario/obligatorio realizar y entregar, al término de cada sesión, la encuesta de valoración correspondiente a cada ponencia, así como la encuesta general final de curso. El/La ponente de cada sesión y la coordinadora del curso realizarán un seguimiento de las actividades y tareas y valorarán la participación activa en el chat del alumnado.
Para obtener el certificado oficial del curso, el alumnado deberá dirigirse a la siguiente página web y abonar las tasas correspondientes: https://www.ehu.eus/es/web/complementarios/ziurtagiri-eskaria
Por otro lado, la realización de este curso podrá ser objeto de reconocimiento en los estudios de Grado de la UPV/EHU con hasta un máximo de 2 créditos ECTS. Desde la Secretaría de los cursos se remitirá un documento al alumnado interesado con el objeto de poder llevar a cabo ese reconocimiento de créditos en la secretaría o departamento correspondiente.
Más información sobre el reconocimiento de créditos.