Materia

Contenido de XSL

Sistema escolar, familia y derechos humanos en una sociedad en cambio

Datos generales de la materia

Modalidad
Mixta
Idioma
Euskera

Descripción y contextualización de la asignatura

Ofrecer al estudiante herramientas para saber situar el papel de la educación en la Sociedad Global de la Información. Ofrecer pistas al futuro profesorado de Secundaria para saber gestionar sus relaciones con el resto de agentes de socialización.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
GOIBURU MORENO,EIDERUdako euskal unibertsitateaOtrosDoctora

Competencias

DenominaciónPeso
Establecer relaciones entre los cambios en los modelos formales y educativos familiares y los procesos de desinstitucionalización e individualización que están afectando nuestra sociedad, así como con las actuales dificultades en las relaciones comunidad docente-familias 33.0 %
Saber analizar y reflexionar críticamente sobre la relación entre el medio o el entorno social, la familia y la educación, teniendo en cuenta los derechos humanos33.0 %
Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar y conducir adecuadamente las relaciones con las familias a nivel de aula y de centro escolar33.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral182543
Seminario61016
P. de Aula61016

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Actividades propuestas por el equipo docente a través de la plataforma virtual10.060 %
Análisis de textos10.040 %
Ejercicios15.033 %
Horas de contacto virtual a través de la plataforma (participación en foros, consulta de dudas, etc)5.0100 %
Lecturas15.010 %
Manejo de fuentes y recursos5.010 %
Trabajo en grupo15.053 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen escrito5.0 % 10.0 %
Exposiciones15.0 % 20.0 %
Participación en los foros10.0 % 30.0 %
Trabajos Prácticos50.0 % 60.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

1.Analizar las relaciones de los sistemas educativos y escolares profundizando en la legislación de los modelos formales.

1.1. conocer las características principales de las leyes educativas.



2. Conocer la evolución histórica de las metodologías educativas así como la velocidad de los cambios en el aprendizaje y su impacto en la sociedad.

2.1 Distinguir las características de las teorías educativas de referencia.



3. Identificar y conocer los tipos y modelos familiares que conviven en la sociedad del siglo XXI, así como las dificultades actuales en las relaciones comunidad docente-familias.

3.1.Desarrollar las habilidades para gestionar problemas y conducir las relaciones con las familias a nivel de aula y de centro escolar.



4. Saber analizar y reflexionar críticamente sobre la relación entre el medio o el entorno social, la familia y la educación, teniendo en cuenta los derechos humanos.

4.1. Reconocer los distintos derechos humanos y profundizar en la integración de los mismos en la asignatura

Temario

1. La educación en un proceso en cambio

2. La familia y su acción educadora

3. Educación y derechos humanos.

4. Características históricas del sistema educativo, su situación actual. interrelación con la realidad social del entorno.

Bibliografía

Bibliografía básica

DELORS, J (pres). eta beste (1996): La educación encierra un tesoro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO. Paris.

FERNANDEZ ENGUITA, M. (2001): Educar en tiempos inciertos. Ediciones Morata. Madrid.

HARGREAVES, A. (2003): Enseñar en la sociedad del conocimiento. Ediciones Octaedro. Barcelona.

BONA, C. (2015): La nueva educación. Penguin Random House Grupo Editorial. Barcelona.



Gehiago sakontzeko bibliografia:

RODRÍGUEZ DE LA HERAS, A. (2015): Metáforas de la sociedad digital. Biblioteca de Innovación Educativa, SM. Madrid.



Dokumentala:

Clara Bellar, Etre et devenir, 2015