Materia

Contenido de XSL

Sistema neuroendocrino y neuroinmune

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

En esta asignatura se describe la organización estructural de los sistemas neuroendocrino y neuroinmune así como la interacción funcional entre ambos a través de mecanismos reguladores comunes.

La trascendencia clínica de esta comunicación bidireccional es resaltada mediante la descripción de los últimos descubrimientos científicos en el ámbito de la neurociencia.

El conocimiento de las materias que se imparten en esta asignatura es un elemento básico para el futuro desarrollo de profesiones en el ámbito de la neurociencia tanto a nivel básico como clínico.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
PUENTE BUSTINZA, NAGOREUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaPersonal Doctor InvestigadorDoctoraNo bilingüeAnatomía y Embriología Humananagore.puente@ehu.eus
RICO BARRIO, IRANTZUUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctoraBilingüeAnatomía y Embriología Humanairantzu.rico@ehu.eus
SARRIA AROSTEGUI, RAFAELUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorBilingüeAnatomía y Embriología Humanarafael.sarria@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Conocer la estructura y función de los ejes endocrinos corporales, especialmente las del sistema adrenocortical (eje hipotalamo-hipofiso adrenal)20.0 %
Comprender los mecanismos reguladores moleculares y celulares comunes de los sistemas neuroendocrino e inmune con el fin de poder actuar sobre los mismos tanto en condiciones fisiológicas como patológicas.20.0 %
Comprender de la aplicabilidad de la farmacogenética/genética en enfermedades neurológicas.20.0 %
Seleccionar información actualizada sobre aspectos morfológicos y funcionales de los sistemas neuroendocrino y neuroinmune.20.0 %
Exponer de manera organizada, clara y con la terminología adecuada la información seleccionada.20.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral202040
P. de Aula204060

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Clases magistrales0.060 %
Presentaciones y comunicaciones0.010 %
Prácticas de aula0.030 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Ensayo, trabajo individual y/o en grupo20.0 % 0.0 %
Evaluación continua a través de la asistencia a clase60.0 % 0.0 %
Examen tipo test20.0 % 0.0 %
Exposición de trabajos, lecturas...20.0 % 0.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

Capacidad para conocer la organización estructural y funcionamiento de los sistemas neuroendocrino y neuroinmune así como las consecuencias prácticas de la interacción de ambos sistemas.

Aptitud para comprender el contenido de artículos neurocientíficos relacionados con los sistemas neuroendocrino y neuroinmune así como para exponer su contenido.



Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

La evaluación continua de la asignatura se estructura mediante las siguientes herramientas y porcentajes de calificación



- Asistencia y participación en las sesiones presenciales (60%)

- Participación y resolución del cuestionario post-clase magistral (20%)

- Comprensión, exposición y defensa del artículo (20%)



En caso de una situación sanitaria sobrevenida que lo impidiese se arbitrará una modalidad en remoto.

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Igual que en la convocatoria ordinaria

Temario

1)Desarrollo del encéfalo.Desarrollo de regiones encefálicas,diferenciación celular del encéfalo, desarrollo del sistema ventricular

2)Hipotálamo. Topografía general del hipotálamo.Divisiones y núcleos.Fibras aferentes,eferentes y conexiones hipotalámicas intrínsecas. Funciones hipotalámicas.

3)Sistema neuroendocrino.Ejes endocrinos corporales: núcleos hipotalámicos,hipófisis,glándulas endocrinas periféricas

4)Eje hipotálamo-hipofiso-adrenal o Sistema adrenocortical. Organización estructural: neuronas CRF hipotalámicas, células corticotropas hipofisarias, células fasciculadas de la glándula adrenal. Características funcionales: ritmo circadiano en actividad basal, mecanismos de retroalimentación (feed-back), activación del sistema por estrés.

5)Sistema de estrés. Componentes centrales y periféricos.Estrés agudo y crónico.Modelos de estrés en investigación.Pruebas conductuales de ansiedad.Sistema endocannabinoide y la respuesta al estrés.

6)Sistema neuroinmune.Órganos linfoides primarios y secundarios.Células inmunes.

Regulación de la respuesta inmunitaria.Proyecto de investigación alcohol y neuroinflamación. Pruebas conductuales cognitivas.Pruebas conductuales de coordinación motora y equilibrio. Entornos enriquecidos como terapia frente a los procesos neuroinflamatorios.

7)Interacción entre los sistemas neuroendocrino y neuroinmune. Vías de comunicación: hormonas, neuropéptidos y citoquinas.Efectos autocrinos, paracrinos y endocrinos de las citoquinas. Receptores de citoquinas en el sistema neurocrino y receptores hormonales en el sistema inmune.

Bibliografía

Bibliografía básica

- Haines D.E. Principios de Neurociencia. Editorial Elsevier Science. 2.edicion.(2002.

- Burbridge S, Stewart I, Placzek M. Develepoment of the neuroendocrine hypothalamus. Compr Physiol. 2016 Mar 15;6(2):623-43. doi: 10.1002/cphy.c150023.

- Fainboim L and Geffner J. Introducción a la inmunología humana. Editorial medica Panamericana.

- Maldonado R, Cabañero D, Martín-García E. The endocannabinois system in modulating fear, ansiety and stress. Dialogues Clin Neurosci. 2020 Sep;22(3):229-239. doi:10.31887/DCNS.2020.22.3/rmaldonado.

- McEwen BS, Bowles NP, Gray JD, Hill MN, Hunter RG, Karatsoreos IN, Nasca C. Mechanisms of stress in the brain. Nat Neurosci. 2015 Oct;18(10):1353-63. doi: 10.1038/nn.4086.

- Micale V, Drago F. Endocannabinoid system, stress and HPA axis. Eur J Pharmacol. 2018 834:230-239. doi: 10.1016/j.ejphar.2018.07.039.

- Morena M, Patel S, Bains JS, Hill MN. Neurobiological Interactions Between Stress and the Endocannabinoid System. Neuropsychopharmacology. 2016 Jan;41(1):80-102. doi: 10.1038/npp.2015.166.

- Robinson-Agramonte M. Neuroinmunología básica aplicada. Ed. Libromed Panama. 1. edición (2021)

- Woods PL. Neuroinflammation. Mechanism and management. Humana Press.



Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes