Materia

Contenido de XSL

Economía del negocio marítimo y gestión de recursos

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

Introducción al negocio marítimo. Diferentes mercados marítimos y sus mecanismos.

Contratos de utilización del buque y transporte marítimo: pólizas de fletamentos y régimen de conocimiento de embarque.

Gestión económica y financiera de la empresa naviera. Análisis contable y estrategia financiera.

Regulación internacional marítima. El sistema de normativa imperante sobre el negocio marítimo en sus dimensiones internacionales y nacionales.

La parte del seguro marítimo está destinada a profundizar conocimientos técnicos del seguro de casco y de P&I. Estos conocimientos son necesarios para ejercer profesiones relacionadas con el mercado asegurador de buques y de transportes.

La parte correspondiente al Port State Control tiene el objetivo de proporcionar conocimientos técnico-prácticos que sean necesarios en el ejercicio profesional de oficial de puente o máquinas. Permite conocer la práctica relacionada con las inspecciones PSC y, por tanto, preparar el buque para dichas inspecciones. Asimismo, proporciona concocimientos para ejercer la profesión de inspector de las capitanías Marítimas.





Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
BASTERRECHEA IRIBAR, IMANOLUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctorNo bilingüeCiencias y Técnicas de la Navegaciónimanol.basterrechea@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Conocimiento, capacidad y comprensión para aplicar y analizar el negocio marítimo y la logística asociada.25.0 %
Conocimiento y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y optimizar la gestión económica en la operación de industrias marinas.25.0 %
Conocimiento, capacidad y comprensión para la realización de estudios de gestión de calidad en el medio marino25.0 %
Conocimiento, comprensión y suficiencia para gestionar el control del funcionamiento del buque y del cuidado de las personas a bordo.25.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral304575
P. de Aula2537.562.5
P. de Campo57.512.5

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Análisis de casos25.040 %
Clases expositivas45.040 %
Lectura y análisis prácticos15.040 %
Presentaciones y comunicaciones40.040 %
Resolución de casos prácticos25.040 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen Oral10.0 % 20.0 %
Examen escrito50.0 % 70.0 %
Exposiciones30.0 % 50.0 %

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

Presentaciones de trabajos y examnen.

“En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.”

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Presentaciones de trabajos y examnen.

“En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.”

Temario

Introducción al negocio marítimo

Contratos de utilización del buque y transporte marítimo.

Gestión económica y financiera de la empresa Naviera

Regulación internacional marítima

El seguro del buque: Introducción. El seguro de casco/máquina. Abordaje. Avería gruesa. Gastos de sue & labour. El Seguro de desembolsos. El seguro de flete. El seguro de pérdida de beneficios. Liquidación del siniestro.

El seguro de P&I: estructura y cobertura.

Inspecciones Port State Control.

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Documentación y apuntes del profesor

Bibliografía básica

COMMERCIAL MANAGEMENT IN SHIPPING - Don L Dykstra ¿ The Nautical Institute

MARITIME ECONOMICS - Martin Stopford - Routledge -1997

ECONOMICS OF SEA TRANSPORT AND INTERNATIONAL TRADE - Institute of Chartered Shipbrokers

ECONOMICS OF MARITIME TRANSPORT - THEORY AND PRACTICE - The Institue Of Chartered Shipbrokers - Mcconcille, James - 1999

PROFESSIONAL SHIP MANAGEMENT - MARKETING AND STRATEGIC- Plymouth Studies In Contemporary Shipping And Logistics / - Panayides , Photis M. / 2001

PRÁCTICA DEL SEGURO DE BUQUES - Imanol Basterretxea - Vitoria-Gazteiz - 2010

MANUAL DE SEGURO MARÍTIMO - J.M. Ruiz Soroa, S. Zabaleta & A.Arranz - Vitoria Gazteiz - 1997



Bibliografía de profundización

Tanker chartering. The Institute of Chartered Shipbrokers. Philip J. Wood 2000



Shipping finance. Fairplay publications. J.E. Sloggett 1998



Commercial shipping handbook. Lloyd`s of London press. Peter Brodie



The essential guide to chartering and the freight market. Nick Collins. Clarkson research studies



Shipping economics. Kevin Cullinae



Marine Insurance Claims - Goodaccre - Witherby - 1996



Analysis of Marine Insurance Clauses - R.H. Brown - Witherby - 1984



Revistas

Fairplay, Lloyd`s list, Seatrade,, Tradewinds

Enlaces

Lloydslist.com



Maritimesbews.com



Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes