Materia

Contenido de XSL

El Control Interno como Instrumento de Gestión y de Credibilidad

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

El sistema de control interno se concibe como el conjunto de instrumentos que las organizaciones establecen para garantizarse el cumplimiento de los objetivos empresariales. Los fraudes en las corporaciones, las quiebras inesperadas de empresas importantes, la informaci¿inanciera distorsionada, y la necesidad de una gesti¿¿competitiva y din¿ca para responder a nuevos riesgos y retos, han puesto de manifiesto la importancia del control interno como herramienta esencial de apoyo a la gesti¿enfocado hacia el autocontrol.



Diversas organizaciones reguladoras, profesionales y empresariales han puesto inter¿especial en la consideraci¿e modelos m¿completos de control interno que sirvan no s¿para la gesti¿nterna de los negocios, sino tambi¿para transmitir mensajes de credibilidad y transparencia de las empresas hacia los mercados. La profesi¿ontable se ve implicada de manera importante en el control como gestor, preparador, evaluador o auditor. Tambi¿es destinataria de la regulaci¿ue afecta a la transparencia de las organizaciones.



Las situaciones recientes de crisis en empresas vinculadas a sectores que se presumen suficientemente supervisados, ponen de nuevo en ¿asis en la necesidad de establecer mecanismos internos y externos de responsabilidad HACIA AMPLIOS GRUPOS DE INTER¿. Los mecanismos de control interno, gobierno corporativo y la divulgaci¿e informaci¿on los instrumentos utilizados por los reguladores.

EN ESTE CONTEXTO DE CONTROL, LAS ORGANIZACIONES DEBEN AFRONTAR RETOS DE INNOVACI¿ Y/O INTERNACIONALIZACI¿. POR ¿TIMO, SE TRATA DE ANALIZAR LA INTEGRACI¿ DE ESTOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DENTRO DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
ANDICOECHEA ARONDO, MIREN LOREAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctoraNo bilingüeEconomía Financiera y Contabilidadl.andicoechea@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Investigación en literatura relevante relativa a control interno, gobierno corporativo, y revisión y auditoría.20.0 %
Analizar e interpretar información sobre los negocios: Análisis de riesgo e información.20.0 %
Perspectiva legal y regulatoria: comprensión de evolución de requisitos de regulación. Requisitos específicos de control e información por razón de sector.20.0 %
Perspectiva analítica y crítica: juzgar la información. Resolución de problemas y toma de decisiones.20.0 %
Comunicación de información y preparación de informes.20.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral1522.537.5
Seminario1522.537.5

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Clases expositivas30.050 %
Lectura y análisis prácticos20.050 %
Manejo de fuentes y recursos10.050 %
Trabajo Personal del Alumno/a15.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Asistencia y Participación25.0 % 50.0 %
Examen tipo test25.0 % 50.0 %
Trabajos Prácticos25.0 % 50.0 %

Temario

- Actualidad del inter¿en el control interno



- El control interno: definici¿objetivos y elementos. Elementos de control interno en diferentes ¿as de la actividad empresarial



- Nuevas perspectivas en materia de control interno: Instrumento para la gesti¿e riesgo.



- La relaci¿ntre el control interno, el gobierno corporativo y la auditor¿de cuentas como instrumentos del control empresarial



- Control interno y responsabilidad social empresarial en el marco de gobierno corporativo



- Retos para integrar la innovaci¿entro de los objetivos del sistema de control interno de la empresa.



Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

- Materiales y documentaci¿portada a trav¿de egela.



- COSO. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission: Internal Control-Integrated Framework.



- COSO. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission y PricewaterhouseCoopers. Enterprise Risk Management. Integrated Framework.



- Normativa vigente y gu¿ en materia de control interno, gesti¿e riesgos, publicaci¿e informaci¿responsabilidad social empresarial.



Bibliografía básica

COSO. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission



(2013): Internal Control-Integrated Framework.



(2006) Internal Control over Financial Reporting — Guidance for Smaller Public Companies.



(2004). Enterprise Risk Management — Integrated Framework. Ed. AICPA. Resumen ejecutivo en castellano.



CNMV. Circular 5/2013, de 12 de junio, de la Comisi¿acional del Mercado de Valores, que establece los modelos de informe anual de gobierno corporativo de las sociedades an¿as cotizadas, de las cajas de ahorros y de otras entidades que emitan valores admitidos a negociaci¿n mercados oficiales de valores.



CNMV (2010): Control interno sobre la informaci¿inanciera en las entidades cotizadas. Junio de 2010.ci¿ntre el control interno, informaci¿ontable y la auditor¿de cuentas como instrumentos del control empresarial



CNMV (2013): Gu¿para la elaboraci¿el informe de gesti¿e las entidades cotizadas



Uni¿uropea: Regulaci¿e la Direcci¿eneral XV, Mercado Interior. Entorno de los negocios. (Business Environment: Company law, accounting, auditing).



Comunicaci¿e La Comisi¿l Parlamento Europeo, Al Consejo, Al Comit¿con¿o Y Social Europeo Y Al Comit¿e Las Regiones. Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas



Directiva Del Parlamento Europeo y Del Consejo por la que se modifican las Directivas 78/660/CEE y 83/349/CEE del Consejo en lo que respecta a la divulgaci¿e informaci¿o financiera e informaci¿obre la diversidad por parte de determinadas grandes sociedades y determinados grupos

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes