Materia

Contenido de XSL

Fundamentos Metodológicos de la Investigación en dirección y Economía de la Empresa

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

En un M¿er Universitario en Direcci¿mpresarial desde la Innovaci¿ la Internacionalizaci¿con caracter¿icas de Master de Investigaci¿resulta muy adecuada una asignatura que, m¿all¿e los m¿dos y t¿icas concretas que pueden utilizarse para la investigaci¿n aspectos espec¿cos de los campos de la Innovaci¿ la Internacionalizaci¿n Direcci¿e Empresas, plantee el desarrollo en el alumnado del Master de competencias m¿generales, relativas, por una parte, a la comprensi¿e las caracter¿icas generales de la investigaci¿ient¿ca, y por otro al dominio de los m¿dos generales de aplicaci¿l an¿sis econ¿o de los fen¿os empresariales, tanto de forma global como respecto de las grandes ¿as funcionales: Organizaci¿e Empresas y Direcci¿strat¿ca, Marketing y Finanzas Empresariales.



Por tanto, esta asignatura se orienta al desarrollo de la comprensi¿dominio y an¿sis cr¿co de los m¿dos y t¿icas aplicables en el tratamiento de un problema de investigaci¿oncreto en el campo de la Econom¿de la empresa, de forma que, al finalizar el periodo de docencia, el alumno est¿n condiciones de plantear en proyecto de investigaci¿obre un tema espec¿co relativo a los capos de an¿sis objeto del Master.



Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
BARRUTIA GUENAGA, JONUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctorBilingüeEconomía Financiera y Contabilidadjon.barrutia@ehu.eus
BASTERRETXEA MARKAIDA, IMANOLUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorBilingüeEconomía Financiera y Contabilidadimanol.basterretxea@ehu.eus
GARCIA MERINO, JOSE DOMINGOUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorNo bilingüeEconomía Financiera y Contabilidadjosedomingo.garcia@ehu.eus
ITURRALDE JAINAGA, TXOMINUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctorNo bilingüeEconomía Financiera y Contabilidadtxomin.iturralde@ehu.eus
RUIZ ROQUEÑI, MAITEUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctoraNo bilingüeComercialización e Investigación de Mercadosmaite.ruiz@ehu.eus
CERVERA TAULET, AMPAROUniversitat de València (Estudi General)Profesorado Catedratico De UniversidadDoctoraComercialización e Investigación de Mercadosamparo.cervera@uv.es

Competencias

DenominaciónPeso
Conocimiento de las características generales de la ciencia y de la investigación científica.16.0 %
Conocimiento y comprensión de las diferentes concepciones y modelos empleados para el análisis económico de la empresa.16.0 %
Comprensión y dominio de las diferentes metodologías aplicables al análisis económico de los fenómenos empresariales, tanto de forma global como respecto a áreas funcionales específicas.16.0 %
Capacidad crítica para reconocer el grado de idoneidad de los diferentes métodos y técnicas en el tratamiento de un problema de investigación concreto.16.0 %
Habilidad para plantear un proyecto de investigación con objetivos, planteamientos y aplicación de métodos concretos.16.0 %
Actitud abierta al reconocimiento de problemas de investigación económica en el campo empresarial y al análisis y resolución de los mismos.16.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral223355
Seminario284270

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Analizar y discutir trabajos5.0100 %
Análisis de textos10.00 %
Clases expositivas30.0100 %
Debates5.0100 %
Elaboración de informes y exposiciones65.00 %
Exposiciones teóricas10.0100 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Asistencia y Participación5.0 % 5.0 %
Debate crítico en el aula5.0 % 5.0 %
Evaluación mediante presentación de proyectos80.0 % 80.0 %
Exposiciones5.0 % 5.0 %
Informes y comentarios sobre lecturas que se presentan para su análisis (acierto en el análisis de planteamientos de investigación)5.0 % 5.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

- Reconocer un problema de investigaci¿e relevancia en el ¿a econ¿a y empresarial.

- Saber dise¿un plan de investigaci¿corde a las necesidades del problema de investigaci¿ analizar.

- Seleccionar y aplicar una metodolog¿de investigaci¿oherente con los objetivos de investigaci¿- Adquisici¿e criterios decisionales avanzados en el ¿ito de la direcci¿e empresas desde la innovaci¿ la Internacionalizaci¿- Aproximaci¿l empleo de elementos epistemol¿os y metodol¿os.

- Estructuraci¿e los procesos de investigaci¿Problemas de investigaci¿b¿squeda de informaci¿formulaci¿e hip¿is y principios anal¿cos.

- Bases para las t¿icas de investigaci¿- Intensificaci¿n el ¿ito de la discusi¿ el ensayo.

Temario

EL CONOCIMIENTO CIENT¿ICO: CIENCIA E INVESTIGACI¿ CIENT¿ICA



FUNDAMENTOS CIENT¿ICOS DE LA ECONOM¿ DE LA EMPRESA



M¿ODOS Y PROCESOS DE INVESTIGACI¿ EN ECONOM¿ DE LA EMPRESA



ORGANIZACI¿ DE EMPRESAS Y DIRECCI¿ ESTRAT¿ICA: FUNDAMENTOS Y M¿ODOS DE INVESTIGACI¿



EL MARKETING: FUNDAMENTOS Y M¿ODOS DE INVESTIGACI¿



LA ECONOM¿ FINANCIERA DE LA EMPRESA COMO DISCIPLINA CIENT¿ICA: FUNDAMENTOS Y M¿ODOS







La docencia ser¿resencial. Si por razones sanitarias no se permitiera la presencialidad en el aula, se pasar¿ la docencia online

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes