Contenido de XSL

Ciencia de Materiales

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao
Titulación
Grado en Ingeniería Mecánica
Curso académico
2024/25
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
P. Laboratorio3045

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Competencias específicas de la materia:



-CRI3: Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.



Competencias transversales:



-C.12: Adoptar una actitud responsable, ordenada en el trabajo y dispuesta al aprendizaje considerando la necesidad de formación continua que, sin duda, exigirá el ejercicio de la profesión.

-C.13: Aplicar las estrategias propias de la metodología científica: analizar la situación problemática cualitativa y cuantitativamente; plantear hipótesis y soluciones utilizando los modelos propios de la Ingeniería.

-C.14: Trabajar eficazmente en grupo integrando capacidades y conocimientos para adoptar decisiones en el desarrollo de los trabajos propios de las asignaturas tecnológicas.



Resultados de aprendizaje:



-Emplear adecuadamente la terminología específica de la asignatura, expresando los fundamentos básicos de la Ciencia de Materiales mediante el uso correcto del lenguaje verbal, matemático y gráfico.

-Distinguir los principales tipos de materiales y relacionar sus diferentes características con sus diversas aplicaciones.

-Vincular la estructura interna de los materiales con sus propiedades físico-químicas y mecánicas específicas, estableciendo el impacto que estas propiedades tienen en la función práctica de cada material.

-Manejar el concepto de estado de equilibrio de un material y razonar en qué manera un tratamiento mecánico o térmico puede cambiar dicho estado y, por tanto, las propiedades del material.

-Trabajar cooperativamente en tareas enmarcadas en el ámbito de la Ciencia de Materiales, abordando tareas en equipo y analizando y discutiendo ideas aportadas por los demás miembros del equipo.

TemarioAlternar navegación

Tema 1. Estructura de la materia condensada Estructura cristalina y amorfa. Grupos de materiales. Defectos de la red cristalina. Fenómenos de difusión.



Tema 2. Solidificación Mecanismos de solidificación. Diagramas de fase



Tema 3. Fabricación de materiales Obtención y transformación de materiales metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos. Recursos naturales, síntesis, reciclaje.



Tema 4. Propiedades de los materiales Propiedades mecánicas, eléctricas y magnéticas de los materiales y su relación con la estructura. Ensayos de materiales. Otras propiedades físicas y químicas.



Tema 5. Modificación de la estructura de los materiales Tratamientos térmicos, termoquímicos y termomecánicos. Efecto en las propiedades de los materiales.



Tema 6. Materiales para la ingeniería Materiales metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos. Propiedades, clasificación y aplicaciones. Nuevos materiales para nuevas aplicaciones.



Tema 7. Condiciones de servicio y diagnosis de fallo Condiciones de corrosión, fatiga, creep, desgaste y envejecimiento. Análisis de fallos.



Tema 8. Selección de materiales Criterios para la selección de materiales: requerimientos de servicio y criterios económicos.



PRÁCTICAS DE LABORATORIO:



-Tratamiento térmico (Temple y revenido de probeta metálica)

-Ensayos mecánicos (Charpy, tracción durezas)

-Metalografía (obtención y preparación de muestra)

-Caracterización de polímeros (Índice de fluidez)

-Propiedades eléctricas y magnéticas de materiales

-Ensayos no destructivos





MetodologíaAlternar navegación

Se impartirán clases de exposición de los contenidos conceptuales de la materia, con participación del alumnado en debates ocasionales sobre los mismos.



En las prácticas de laboratorio se desarrollarán trabajos experimentales para adquirir conocimientos y destrezas de técnicas experimentales empleadas en la Ciencia de Materiales, reflejando los avances en un cuaderno de laboratorio u otro tipo de herramienta.



Para facilitar y asegurar el aprendizaje del alumnado, se hará un seguimiento de las prácticas de laboratorio. Se proporcionará feed-back en base a criterios de evaluación previamente establecidos, de manera que los y las estudiantes tengan la oportunidad de tomar conciencia de su aprendizaje, así como de las formas de mejorarlo.



Cuando existan grupos de tamaño reducido, el profesor puede proponer modificaciones en la metodología introduciendo actividades de aprendizaje autónomo (ABP, casos, etc.). La metodología irá detallada exhaustivamente en un Cuaderno del estudiante que se incluirá en la guía de la materia.



El alumno deberá consultar y seguir las indicaciones que el profesorado de la asignatura publique en eGela de acuerdo al calendario de la asignatura, así como las modificaciones que puedan hacerse por causas sobrevenidas.



En la medida de las posibilidades de cada grupo-profesor, se introducirá en trabajo de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad en la línea que propone el modelo IKD-i3 de la universidad. Se implementaras actividades que aborden el Desarrollo Sostenible (DS) a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

El alumnado evaluado mediante el SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA deberá demostrar que ha superado todas las pruebas de evaluación previstas. De lo contrario, no superará la asignatura y supondrá el consumo de una convocatoria.



Para superar las pruebas será necesario alcanzar en el 75 % de las preguntas de cada prueba, una calificación mínima de un 3 sobre 10. La nota final se calculará aritméticamente teniendo en cuenta el peso de cada una de las pruebas de evaluación, tal y como se muestra a continuación.

Las pruebas de evaluación son las siguientes:



- Test de contenido teórico (30 %)

- Entregables de prácticas de laboratorio (30 %)

- Prueba escrita (40 %)



TEST DE CONTENIDO TEÓRICO

El contenido teórico se evaluará mediante tres test a través de e-gela completados satisfactoriamente dentro de los plazos establecidos por la docente de la asignatura. Cada test tiene un peso del 10 % en la nota total, por lo tanto, la evaluación del temario teórico será del 30 % de la nota total de la asignatura. La nota final se calculará aplicando la media aritmética de los tres test. Para superar esta prueba el alumnado deberá obtener una calificación mínima de 5 sobre 10.



El hecho de no contestar las preguntas de test dentro de los plazos establecidos, supondrá un 0.

La nota final de los test que resulten aprobados sólo se guardará hasta la convocatoria extraordinaria del mismo curso académico.



ENTREGABLES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

La evaluación continua de las prácticas de laboratorio se realizará mediante la entrega de informes, trabajos, proyectos y/o presentaciones realizadas a lo largo del curso académico, tal y como defina la docente al inicio del curso académico. El peso total de las prácticas de laboratorio será del 30 % de la nota total de la asignatura. Para superar las prácticas de laboratorio es obligatorio realizar todas las prácticas presencialmente, y obtener una calificación mínima de 5 sobre 10.

La nota de los informes, trabajos, proyectos y/o presentaciones de las prácticas de laboratorio que resulten aprobados sólo se guardarán hasta la convocatoria extraordinaria del mismo curso académico.



PRUEBA ESCRITA

En la prueba se evaluarán todos los contenidos de la asignatura impartidos tanto en clases magistrales como en las prácticas de laboratorio. La prueba se realizará en la fecha oficial del calendario de exámenes y podrá contener tanto preguntas teóricas/conceptuales como ejercicios a resolver. El peso total de la prueba escrita será del 40 % de la nota total de la asignatura. Para superar esta prueba el alumnado deberá obtener una calificación mínima de 5 sobre 10.



RENUNCIA AL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA:

El alumnado que desee renunciar al sistema de evaluación continua, deberá presentar por escrito al profesorado responsable su renuncia, de acuerdo con el procedimiento y los plazos establecidos (Artículo 8.3). Para la asignatura de Ciencia de Materiales, dado que es una asignatura cuatrimestral, el plazo máximo será de 9 semanas desde el comienzo del curso, de acuerdo con el calendario académico del centro.



En los casos en los que al alumnado no le sea posible la asistencia al laboratorio tal y como recoge la normativa y/o realizar los entregables de laboratorio y/o la realización de los test de contenido teórico, deberá acreditar en la prueba final la consecución de competencias y conocimientos de la asignatura. En este caso, el alumnado será evaluado mediante el SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL. Esta prueba escrita se realizará en la fecha oficial del calendario de exámenes y constará de dos pruebas de evaluación escritas; un examen del temario teórico (clases magistrales) y otro del práctico (prácticas de laboratorio). El peso de cada una de las partes en la prueba escrita será del 70 % y 30 % de la nota total de la asignatura, respectivamente. Para superar la asignatura, el alumnado deberá obtener una calificación mínima de 5 sobre 10 en cada una de las partes evaluadas. La nota final se calculará aritméticamente teniendo en cuenta el peso de cada una de las pruebas de evaluación.



RENUNCIA A LA CONVOCATORIA:

Según la normativa reguladora de la evaluación del alumnado en las titulaciones oficiales de grado en su artículo n 12: La renuncia a la convocatoria supondrá la calificación de no presentado o no presentada. Como el peso de la prueba escrita es del 40 % de la nota total de la asignatura, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del período docente de la asignatura. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura.



Cuando se trate de evaluación final, la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Normas de ensayos de materiales
Guías de prácticas de laboratorio

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales. W.F. Smith (Ed. McGraw-Hill)

Introducción e Ingeniería de los Materiales. W.D. Callister Jr. (Ed. Reverté)

Ciencia de Materiales. Teoría - Ensayos - Tratamientos. P. Coca Rebollero, J. Rosique Jiménez (Ediciones Pirámide S.A.)

Apuntes de la Asignatura.

Recursos electrónicos (disponibles desde la biblioteca): ASM HAndbook

Bibliografía de profundización

Materiales para Ingeniería. M.F. Ashby, D.R.H. Jones, Ed. Reverté,
Metales y Aleaciones: su constitución, estructura, propiedades y tratamientos. R. Calvo Rodes, Ed. INTA,
Introducción a la metalurgia Física. S.H Avner, Ed. McGraw-Hill, Mexico, 1988
Ciencia e ingeniería de materiales : metalurgia física, estructura y propiedades. J.A. Pero Sanz, Ed. Cie Dossat 2000, Madrid, 2004

Revistas

Metalurgia y Electricidad
Fundidores
Plásticos universales
Journal of Materials Science
Materials Science and Engineering

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-10

11:00-13:00

5-5

13:00-14:00

6-6

13:00-14:00

11-14

11:00-13:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

09:00-11:00

5-6

08:30-09:00

8-9

08:30-09:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

09:00-11:00

4-4

08:00-09:00

9-9

08:00-09:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

02 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

08:00-10:00

2-2

11:00-13:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P7I 8A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P7I 8A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

02 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

11:00-13:00

2-2

11:00-13:00

Profesorado

02 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

11:00-13:00

3-3

11:00-13:00

Profesorado

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-3

15:00-17:00

3-3

19:00-20:00

20:00-21:00

4-14

15:00-17:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16 P. Laboratorio-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-8

18:00-20:00

2-2

20:00-21:00

3-3

20:00-21:00

9-9

18:00-20:00

10-10

18:00-20:00

11-11

18:00-20:00

12-12

18:00-20:00

13-13

18:00-20:00

14-14

18:00-20:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

11:00-13:00

3-3

09:00-11:00

5-14

11:00-13:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 8A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 9A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

09:00-11:00

2-2

08:00-09:00

3-3

08:00-09:00

5-14

09:00-11:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

08:00-09:00

09:00-11:00

3-3

08:00-09:00

09:00-11:00

4-5

09:00-11:00

5-5

09:00-11:00

6-10

09:00-11:00

11-11

09:00-11:00

12-14

09:00-11:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

15:00-17:00

2-2

18:00-20:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3I 7A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 7A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46 P. Laboratorio-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

17:00-19:00

2-2

19:00-20:00

4-4

19:00-20:00

5-14

17:00-19:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46 P. Laboratorio-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-20:00

3-3

18:00-20:00

4-4

18:00-20:00

5-5

18:00-20:00

6-6

19:00-21:00

18:00-20:00

7-7

18:00-20:00

8-8

18:00-20:00

9-9

18:00-20:00

10-10

19:00-21:00

18:00-20:00

11-11

18:00-20:00

12-12

18:00-20:00

13-13

18:00-20:00

14-14

18:00-20:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

61 Teórico (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

11:00-13:00

2-2

09:00-11:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3I 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 13A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

61 P. Laboratorio-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

15:00-17:00

2-2

15:00-17:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • S1I 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II