Memoria de actividades

Memoria de actividades: curso 2012-2013

  • Desde el 9 de octubre hasta el 11 de diciembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Letras (UPV/EHU) el I Simposio de la Sección del País Vasco de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y IV Ciclo de Lecturas acompañadas de los Clásicos, dedicado a Literatura y poder y organizado por el Dr. Jesús Bartolomé Gómez y la Dra. Elena Redondo Moyano, investigadores de la Sección de Filología Griega y Latina.
  • La I Jornada internacional sobre Nexos simbólicos entre viejos y nuevos imperios: Roma y Estados Unidos tuvo lugar el 19 de noviembre de 2012 en la Facultad de Letras (UPV/EHU), organizada por las Dras. Elena Torregaray Pagola, de la Sección de Antigüedad clásica, y Coro Rubio (UPV/EHU).
  • Los días 28 al 30 de noviembre de 2012 se desarrolló en la Facultad de Letras (UPV/EHU) el Congreso Internacional: Marcadores discursivos en lenguas de corpus, coordinado por los Drs. Elena Redondo Moyano, Javier Alonso Aldama y Mª José García Soler, investigadores de la Sección de Filología Griega y Latina.
  • El 3 de diciembre de 2012 tuvo lugar la II Jornada Grecia Antigua: Clases de edad y género en la Facultad de Letras (UPV/EHU), organizada por las Dras. Ana Iriarte Goñi e Idoia Mamolar Sánchez, investigadoras de las Secciones de Antigüedad Clásica y Filología Griega y Latina, respectivamente.
  • El IX Ciclo de Conferencias sobre el Mundo Clásico, organizado por el Área de Derecho Romano (UPV/EHU) y coordinado por el Dr. José Ángel Tamayo de la Sección de Antigüedad clásica, tuvo lugar los días 11 al 13 de diciembre de 2012 en la Facultad de Derecho.
  • Durante los meses de febrero a mayo de 2013 miembros de las Áreas de Antigüedad Clásica, Antigüedad Peninsular y Filología Griega y Latina impartieron conferencias en el Curso Roma dueña del mundo conocido III organizado por la Asociación Cultural de Alumnos y Exalumnos de la Aulas de la Experiencia de Álava (ACAEXA-AEIKE), en colaboración con la UPV/EHU, y coordinado por el Dr. Juan Santos Yanguas, miembro del Área de Antigüedad Peninsular.