Contenido de XSL

Cuestiones de Historia Contemporánea

Centro
Facultad de Letras
Titulación
Grado en Historia
Curso académico
2024/25
Curso
X
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4060
P. de Aula2030

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

1. Conocer los métodos y técnicas básicas de investigación histórica y mostrar capacidad para obtener, organizar y analizar los distintos materiales y fuentes de información.

2. Demostrar conocimiento suficiente y comprensión adecuada de los principales procesos y acontecimientos de la historia.

3. Identificar los diferentes enfoques y perspectivas historiográficas que se han dado en el tiempo y su relación con la cultura de cada época histórica.

4. Mostrar capacidad para jerarquizar y secuenciar el discurso científico elaborado por la Historia en los ámbitos de la docencia, la divulgación y la comunicación.

5. Ser capaz de leer, analizar, construir y poner en valor las fuentes audiovisuales.

6. Ser capaz de presentar de forma oral y/o escrita, con corrección formal y la terminología apropiada, al menos un tema o problema de investigación histórica, de modo que muestre su habilidad para el uso adecuado de las fuentes históricas, primarias y secundarias.

TemarioAlternar navegación

1. Teorías sobre las relaciones entre cine e historia.

2. Los noticiarios cinematográficos y el cine documental: fuente para la historia, propaganda política y modo de escribir la historia a posteriori.

3. Cómo analizar una película de ficción desde la historia: un desafío para la historiografía clásica.

4. Proyección y comentario de noticiarios, documentales y filmes de ficción.



Los tres primeros puntos del programa tendrán un mayor componente teórico, mientras que, en el punto 4, cada proyección irá precedida de una explicación previa y de un comentario y debate posterior, así como de la realización de un breve ejercicio práctico sobre el filme. Los últimos días se dedicarán a breves presentaciones de los trabajos finales realizados por el alumnado.

MetodologíaAlternar navegación

Se utilizará la metodología de Historia Contemporánea y cine.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

En la convocatoria ordinaria, el examen final (30%) consistirá en un ensayo, realizado siguiendo las instrucciones del docente, que será presentado en el aula. El resto de la nota (70%) será evaluada a partir de asistencia, participación y discusiones en clase, y breves ejercicios prácticos en el aula o realizados online a través de eGela.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Los materiales de uso obligatorio estarán referenciados o colgados en el eGela

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

ALLEN, R. C. y GOMERY, D.: Teoría y práctica de la historia del cine, Barcelona, Paidós, 1995.

BOLUFER, M. (ed.): Historia y cine: la construcción del pasado a través de la ficción, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza, 2015.

CAMARERO, G. (ed.): Una ventana indiscreta: la historia desde el cine, Madrid, JC, 2008.

CAPARRÓS LERA, J. M.: Cien películas sobre historia contemporánea, Madrid, Alianza, 2017.

FERRO, M.: Historia contemporánea y cine, Barcelona, Ariel, 1995

HERNÁNDEZ CORCHETE, Sira: La historia contada en televisión, Barcelona, Gedisa, 2008.

HUESO, A. L.: El cine y el siglo XX, Barcelona, Ariel, 1998.

LAGNY, M.: Historia y cine, Barcelona, Bosch, 1997.

MONTERO, J. y RODRÍGUEZ, A. (eds.): El cine cambia la historia, Madrid, Riap, 2005.

PABLO, S. de (coord.): “Cine e Historia”, monográfico de la revista Historia Contemporánea, 2001, nº 22.

PAZ, M. A. y MONTERO, J. (eds.): Historia y cine: realidad, ficción y propaganda. Madrid, Complutense, 1995.

PAZ, M. A. y MONTERO, J.: Creando la realidad. El cine informativo, 1895-1936. Barcelona, Ariel, 1999.

ROMAGUERA, J. y RIAMBAU, E.: La historia y el cine. Barcelona, Fontanamara, 1983.

ROSENSTONE, R. A.: El pasado en imágenes. El desafío del cine a nuestra idea de la historia, Barcelona, Ariel, 1997.

ROSENSTONE, R. A.: La historia en el cine, el cine sobre la historia, Madrid, Rialp, 2014.

SAND, Shlomo: El siglo XX en pantalla. Cien años a través del cine, Barcelona, Crítica, 2005.

SORLIN, P.: Cines europeos, sociedades europeas, 1939-1990, Barcelona, Paidós, 1996.

VALERO, T.: El mundo actual a través del cine: 25 historias de película, Madrid, Alianza, 2018.



Bibliografía de profundización

La bibliografía específica de cada tema se facilitará por el docente a través de eGela.

Revistas

Film-Historia Online
Historical Journal of Film, Radio and Television
Film & History
Film Quarterly
Secuencias: Revista de Historia del Cine
Historia Contemporánea

GruposAlternar navegación

01 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes