GRADOS de la Facultad HEFA

Publicador de contenidos

Seminario abierto de Filosofia. Jaume Navarro (EHU/UPV): Ciencia-Religión y sus Tradiciones Inventadas

El jueves de la próxima semana, 23 de Marzo, tendremos a Jaume Navarro (Ikerbasque - UPV) en el Seminario Abierto de Filosofía. Presentará el libro Ciencia-Religión y sus Tradiciones Inventadas, publicado recientemente por la editorial Tecnos, en conversación con Beñat Monfort y Joseba Pascual. Como de costumbre, nos reuniremos a la una del mediodía en la Sala de Juntas de la Facultad. La charla será en castellano.

 

Resumen

Ciencia-Religión y sus Tradiciones Inventadas.

Jaume Navarro, en conversación con Beñat Monfort y Joseba Pascual

Las relaciones entre ciencia y religión son un campo de gran atractivo para el mundo de la filosofía, de la ciencia, de la historia y de las religiones, así como para el público general. Son muchos los libros escritos acerca de la historia de dichas relaciones, pero pocos los que analizan el origen de las narrativas habituales acerca del tema. En la última década, la historiografía de las relaciones entre ciencia y religión ha experimentado una transformación significativa. La interrelación entre ciencia, religión y nacionalismo que permea la tesis central de este libro (de ahí el uso que hago de la categoría de “Tradiciones Inventadas” de Eric Hobsbawm) es una novedad en la literatura y el resultado de una reflexión con historiadores de la ciencia de todo el mundo. Escrito de forma amena y con algunos toques de humor, el libro sitúa el origen y consolidación de algunos lugares comunes, como la tesis del conflicto permanente entre ciencia y religión, en las transformaciones políticas, culturales y sociales del siglo XIX, a la par que se cuestiona la validez de las categorías “ciencia” y “religión”. Como se lee al final de la introducción, se podría decir que “no existía la ciencia, tampoco existía la religión, y éste es un libro acerca de cómo se construyeron las relaciones entre ambas”.