euskaraespañol

La UPV/EHU acogió una jornada formativa sobre Educación Ecosocial

La actividad está vinculada al proyecto europeo Erasmus+ ‘Go Green! Transdisciplinary Approaches to Teaching Environmental Sustainability at School’

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 03/06/2024

Imagen

Frente a la actual crisis ecosocial, la Educación juega un papel fundamental, ya que el nuevo currículo educativo lo recoge expresamente. Por tanto, la formación del profesorado y la obtención de pautas adecuadas para el diseño de materiales para el aula es una tarea de primera necesidad.

El marco actual de cambio global que estamos sufriendo, desde la crisis climática hasta los conflictos sociales, exige una educación diferente para poder afrontar esos retos. Los cambios ambientales provocados especialmente por las actividades humanas, que reducen las posibilidades de mantener la vida humana, exigen que los contenidos escolares y la forma de enseñar evolucionen hacia la inevitable ecoalfabetización. Para ello, es imprescindible una enseñanza profunda y un liderazgo moral.

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la jornada formativa ‘Educación Ecosocial: Desarrollo de las competencias para la sostenibilidad’, organizada por la Universidad del País Vasco en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el Berritzegune Nagusia, y que se celebró en formato híbrido -presencial y online- reuniendo a más de 200 personas del ámbito educativo en el salón de actos Juliana Agirrezabala de la Facultad de Educación de Bilbao.

El evento se organizó en el ámbito del proyecto europeo ‘Go Green! Transdisciplinary Approaches to Teaching Environmental Sustainability at School’ financiado por el programa Erasmus+ (https://go-green.pixel-online.org/), proyecto en el que participa  profesorado de las tres facultades de  Educación de la UPV/EHU en colaboración con otras instituciones educativas de Italia, Rumania, Portugal e Irlanda.

La jornada, que proporcionó un espacio de gran valor para el intercambio de ideas, se inició con una presentación a cargo de Joserra Diez (en representación de la UPV/EHU y el proyecto GoGreen), Birginia Pozo (directora del Berritzegune Nagusia) y Urtza Garai (decana de la Facultad de Educación de Bilbao).

Fue una jornada de gran impacto, en la que participaron de forma presencial 92 personas y, telemáticamente, 104 personas de universidades públicas de todo el Estado, así como de Sudamérica, gracias a la difusión realizada por la asociación APICE, por lo que se llegó a una amplia comunidad educativa.

El evento reunió a destacados expertos y profesionales del sector educativo para discutir diversos aspectos de la Educación Ecosocial y concluyó con una mesa redonda donde participó el conjunto de los ponentes.