euskaraespañol

Imagen del día

La Escuela de Ingeniería de Bilbao premia los mejores trabajos de fin de grado y máster 2023/2024 en el ámbito de Telecomunicaciones

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 18/06/2024

Erick Jiménez Acedo, Máster en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela de Ingeniería de Bilbao
Erick Jiménez Acedo, Máster en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela de Ingeniería de Bilbao. | Foto: UPV/EHU.

Erick Jiménez Acedo recibe el Premio ITELAZPI # Saria por su trabajo sobre la convergencia de las redes de TDT y de telefonía 5G. Itelazpi patrocina este galardón, que reconoce los mejores trabajos en el área de telecomunicaciones.

La Escuela de Ingeniería de Bilbao ha premiado a Erick Jiménez Acedo (Premio ITELAZPI#Saria) como autor del mejor trabajo fin de grado (TFG) / fin de máster (TFM) en el ámbito de las Telecomunicaciones. Este premio de empresa, que cuenta con el patrocinio de Itelazpi, ha sido entregado hoy en un acto que ha contado con la presencia de Charles Pinto, Director de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, y representantes de Itelazpi.

Los premios de empresa tienen el doble objetivo de reconocer el desempeño del alumnado de la Escuela y promocionar aquellos trabajos con aspectos innovadores que puedan ofrecer oportunidades para la creación de nuevos desarrollos en el campo correspondiente.

Erick Jiménez Acedo, Máster en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela de Ingeniería de Bilbao, ha sido el ganador del Premio ITELAZPI #Saria que otorga esta empresa pública vasca, especializada en servicios de telecomunicaciones y referente de la administración en esta materia. El trabajo galardonado, titulado “Media Delivery Harmonization over Digital Terrestrial Television (DTT) and 5G Networks”, ha sido dirigido por Pablo Angueira y Jon Montalbán, profesores del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones.

El objetivo principal de este proyecto es explorar la armonización de las redes de TDT y de telefonía 5G para conseguir un esquema que trabaje de forma cooperativa, lo que es necesario dado el creciente tráfico de vídeo y contenidos multimedia en los smartphones, impulsado por mayor tiempo de visionado, catálogos más extensos y mayores resoluciones.  Además, el desarrollo de nuevas aplicaciones con un gran requisito computacional, como la Realidad Aumentada, Realidad Virtual o la Telepresencia Holográfica está contribuyendo aún más a dicho incremento. Es por esta razón que es necesario mejorar las arquitecturas clásicas de telefonía para conseguir métodos de distribución más eficientes y poder cumplir con los requisitos de calidad de los usuarios, lo que se ha propuesto en este trabajo.

El Premio Itelazpi # Saria está dotado con 1.500 euros, y se otorga a trabajos de fin de máster o de grado relacionados con contenidos como sistemas de difusión de radio FM y televisión TDT, análisis de nuevas tecnologías de difusión (UHD, DVB-T2, DAB+, HbbTV, televisión 3D, codificación y modulación, etc.), servicios de operador, sistemas de comunicaciones críticas, sistemas basados en tecnologías inalámbricas, mejora en la infraestructura de centros de telecomunicaciones, sistemas informáticos de apoyo a las operaciones de red, o gestión de incidencias, errores, y mantenimiento de red. Xabier Zubiaur, Director General de Itelazpi, ha entregado el premio.