| English
-
El investigador Daniel Reta recibe una beca ERC Starting Grant que suma 1,5 millones de euros
-
La Universidad del País Vasco pone en marcha la Cátedra Gabriel Aresti
-
Energía oceánica, una de las renovables menos conocidas
-
Capitanes intrépidos
-
Las aguas de depuradora influyen en el ecosistema fluvial, aunque estén bien tratadas y muy diluidas
Gure txokoak: Una construcción revivida
- Photocampus
Fecha de primera publicación: 20/04/2023

Seguramente por influencia de mi línea de investigación, la Química aplicada al estudio y conservación del patrimonio cultural, he elegido el Aulario Las Nieves como mi txoko preferido.
Desde mi despacho en la Facultad de Farmacia tengo la suerte de poder ver este emblemático edificio de la Universidad del País Vasco de más de un siglo de antigüedad, que en origen fue un antiguo psiquiátrico-asilo y que en 2002 se inauguró como aulario y biblioteca del Campus de Álava.
Creo que es un ejemplo de recuperación, reutilización y puesta en valor de una antigua construcción. Hoy día nuestros alumnos y alumnas tienden a emplear las nuevas tecnologías y la biblioteca no resulta un lugar tan transitado como en mi época de estudiante. Sin embargo, en este caso, solo por visitar este edificio merece la pena darse un paseo, y si de paso cae algún libro, mejor que mejor.
Ese es el lugar elegido por Maite Maguregui, profesora del Departamento de Química Analítica en la Facultad de Farmacia e investigadora del grupo IBeA de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Ella es también la autora de las líneas anteriores.
Cómo llegar: 42°50'23.7"N 2°40'23.3"W