Materia

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes

Contenido de XSL

Investigación en la Práctica Profesional

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
BOILLOS PEREIRA, MARIA DEL MARUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
IDOIAGA MONDRAGON, NAHIAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
LOPEZ DE LA SERNA, ARANTZAZUUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Competencias

CE1. Definir problemas, diseñar investigaciones, ejecutarlas, analizar estadísticamente los datos y redactar correctamente un informe científico. CE2. Analizar e interpretar los datos cuantitativos y cualitativos procedentes de las investigaciones, informes y trabajos en educación. CE3. Conocer los distintos diseños de investigación y los procedimientos de formulación y contraste de hipótesis. CE4. Utilizar las fuentes documentales relevantes para la investigación educativa. CE5. Ser capaz de describir y medir variables que intervienen en la práctica de la protección de los niños, niñas y adolescentes. CE6. Valorar críticamente las aportaciones que proporciona la investigación científica al área.

Temario y Bibliografía

  • Diseño de investigación: preguntas de investigación, objetivos e hipótesis Diseño de investigación: preguntas de investigación, objetivos e hipótesis
  • Bibliografía:Herrera, M. A. (2007). Métodos de investigación: un enfoque dinámico y creativo. Editorial Esfinge.
  • Herramientas para la recogida de datos
  • Bibliografía:Álvarez Álvarez, C., & San Fabián, J. L. (2012). La elección del estudio de caso en la investigación cualitativa. Gazeta de Antropología, 28(1). 1-13.
  • Divulgación de resultados y ética científica
  • Bibliografía:Castelló, M. (coord.) (2007). Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos.Graò.