Materia

Contenido de XSL

Problema de la Farmacontaminación

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
CAJARAVILLE BERECIARTUA, MIREN PILAREUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ORIVE ARROYO, GORKAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ORTIZ ZARRAGOITIA, MARENUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
PEDRAZ MUÑOZ, JOSE LUISUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
SAENZ DEL BURGO MARTINEZ, LAURAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
SAEZ DE CAMARA OLEAGA, ESTIBALIZUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
AIZPURUA IMAZ, IÑIGOGobierno Vasco - Departamento de Sanidad
ARTECHE EGUIZABAL,LOREAOSAKIDETZA
BARCELO CULLERES, DAMIAInstituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC)
BOXALL , ALISTAIRUNIVERSITY OF NEWCASTLE UPON TYNE
BRODIN , TOMASUPPSALA UNIVERSITET
CARAPETO GARCIA, RICARDOAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
DAVALOS , LILIANAUniversity of Washington
DOMINGO ECHABURU,SAIOAOSAKIDETZA
FERNANDES MACHADO E SANTOS, MIGUEL ALBERTOUniversidade do Porto
GINEBREDA , ANTONIO
LERTXUNDI ETXEBARRIA, UNAXOSAKIDETZA
LOPEZ DE TORRE QUEREJAZU,AMAIAOSAKIDETZA
QUINTANA ALVAREZ, JOSE BENITOUniversidad de Santiago de Compostela
RODIL RODRIGUEZ, MARIA DEL ROSARIOUniversidad de Santiago de Compostela
URRUTIA LOSADA, AINHOAOSAKIDETZA

Competencias

- Adquirir una visión global del ciclo de vida del medicamento y todas las posibles entradas de fármacos en el medio ambiente- Identificar las principales normas regulatorias que afectan al problema de la farmacontaminación- Comprender la evolución del consumo de medicamentos y su presencia en el medio ambiente - Presencia de fármacos en aguas residuales y su eliminación- Identificar los principales problemas ecotoxicológicos de los fármacos- Comprender la estrecha relación entre los objetivos de desarrollo sostenible y la farmacontaminación

Temario y Bibliografía

  • Introduction a la farmacontaminación. Ciclo del vida del medicamento.
  • Bibliografía:BIO Intelligence Service. Study on the environmental risks of medicinal products. Final report prepared for Executive Agency for Health and Consumers. 2013. Disponible en http://ec.europa.eu/health/files/environment/study_environment.pdf.
  • Legislación y farmacontaminacion.
  • Bibliografía:Agencia Europea del Medicamento. (EMA). Environmental risk assessment of medicinal products for human use. Review Draft.
  • Evolución en el uso de medicamentos. Presencia de fármacos en el medio ambiente.
  • Bibliografía:Agencia Alemana de Medio Ambiente. Base de datos sobre la presencia de fármacos en diferentes matrices ambientales.
  • Fármacos y aguas residuales
  • Bibliografía:Red Española De Análisis De Aguas Residuales con fines epidemiológicos. Disponible en: https://www.esarnet.es/.
  • Consecuencias de los fármacos en el medioambiente. Problemas ecotoxicologicos, afectación a la salud humana
  • Bibliografía:Amuasi JH, Lucas T, Horton R, Winkler AS. Reconnecting for our future: The Lancet One Health Commission. Lancet. 2020 May 9;395(10235):1469-1471.
  • Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y farmacontaminacion
  • Bibliografía:Naciones Unidas. Objetivos de desarrollo sostenible. Disponible en: https://sdgs.un.org/goals.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes