Materia

Contenido de XSL

Servicios Relacionados con la Salud Comunitaria y Atención Farmacéutica en Poblaciones Especiales

Datos generales de la materia

Modalidad
Virtual
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstitución
ISLA RUIZ, ARANTXAZUUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
POZO RODRIGUEZ, ANA DELUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
SAENZ DEL BURGO MARTINEZ, LAURAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
SOLINIS ASPIAZU, MARIA ANGELESUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
ZARATE SESMA, JONUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
BIDAGUREN SARRICOLEA,TERESAAUTÓNOMA
GAZTELURRUTIA LAVESA, LEIREAutónoma
GOYENECHEA SOTO, ESTIBALIZColegio oficial de farmaceuticos
MALET LARREA, AMAIAColegio Oficial de Farmaceúticos de Gipuzkoa
MARTINEZ GOROSTIAGA, JAVIEROSAKIDETZA
OÑATIBIA ASTIBIA AINHOAColegio Oficial de Farmaceúticos de Gipuzkoa

Competencias

-Emplear el autoaprendizaje como herramienta para progresar profesionalmente, y para desarrollar la responsabilidad profesional y la capacidad de innovar a través de la formación continua en el ámbito de la farmacia asistencial. -Comunicarse de forma eficaz y adaptada con grupos especiales de pacientes.-Conocer, diseñar e implementar servicios profesionales farmacéuticos asistenciales dirigidos a la mejora del uso de los medicamentos y al mantenimiento o mejora de la calidad de vida de las y los pacientes.-Diseñar, evaluar y aplicar nuevos protocolos en el ámbito de la atención farmacéutica.-Identificar grupos especiales de pacientes (infancia, juventud, embarazo, personas ancianas, personas con enfermedades crónicas) y desarrollar estrategias de atención personalizada adaptada a sus necesidades.-Asesorar y promover la capacitación de los y las pacientes en el conocimiento y uso de medicamentos y dispositivos de control en el autocuidado.-Evaluar la seguridad de las y los pacientes, identificar reacciones adversas a medicamentos o interacciones y conocer las estrategias para su prevención y manejo.

Temario y Bibliografía

  • Promoción de la salud. Educación sanitaria. Protección de la salud. Determinación e interpretación de parámetros clínicos
  • Bibliografía:- Claire Anderson. Pharmaceutical Care, Health Promotion, and Disease Prevention. En: The Pharmacist Guide to Implementing Pharmaceutical Care
  • Prevención de la enfermedad. Prevención primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria
  • Bibliografía:- Tommy Westerlund. Pharmaceutical Care and the Role of Drug-Related Problems. En: The Pharmacist Guide to Implementing Pharmaceutical Care. F. Alves da Costa et al. (eds.).
  • Servicios relacionados con drogodependencias y trastornos adictivos. Cesación tabáquica
  • Bibliografía:- Lage Piñón M et al. Impacto del servicio profesional farmacéutico asistencial de cesación tabáquica en la farmacia comunitaria.
  • Otros servicios profesionales farmacéuticos relacionados con la salud comunitaria
  • Bibliografía:- Joan Francesc Mir, Manuel F. Mazarío y Pep Coll. Modelos de implementación y acceso a la profilaxis preexposición para el VIH en España. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020;38(5):234¿23
  • Atención Farmacéutica en población geriátrica
  • Bibliografía:- American Geriatrics Society Beers Criteria® Update Expert Panel. American Geriatrics Society 2019 Updated
  • Atención Farmacéutica en población pediátrica
  • Bibliografía:- Meyers RS, Thackray J, Matson KL, McPherson C, Lubsch L, Hellinga RC, Hoff DS. Key Potentially Inappropriate Drugs in Pediatrics: The KIDs List. J Pediatr Pharmacol Ther. 2020;25(3):175-191. doi: 10.5863/1551-6776-25.3.175
  • Atención Farmacéutica en otras poblaciones especiales: embarazo, lactancia
  • Bibliografía:- Jaqueline G. Hugtenburg, Lonneke Timmers and Jan Jacob Beckeringh. Pharmaceutical Care for Cancer Outpatients. En: The Pharmacist Guide to Implementing Pharmaceutical Care. F. Alves da Costa et al. (eds.).
  • Atención Farmacéutica en patologías crónicas
  • Bibliografía:- Sotiris Antoniou, Maria Pinto da Silva and Jagjot Kaur Chahal. Pharmaceutical Care for Patients Receiving Anticoagulation. En: The Pharmacist Guide to Implementing Pharmaceutical Care. F. Alves da Costa et al. (eds.)

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes