Ruta de navegación

Contenido de XSL

Ortodoncia I27228

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Odontología
Curso académico
2024/25
Curso
4
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27228

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral2238
Seminario1020
P. Laboratorio3624

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura de Ortodoncia 1 se imparte en cuarto curso de Grado de Odontología. Consta de un temario teórico y práctico que permite al alumno realizar un diagnóstico en ortodoncia diferenciando las diferentes maloclusiones según su severidad y posibilidades terapeúticas.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Esta asignatura trata sobre el diagnóstico de los problemas de maloclusión dental y dentofacial y también de la planificación y conocimiento de las diferentes técnicas de ortodoncia. Competencias de Módulo: el diagnóstico de maloclusiones dentarias, esqueléticas y de otras alteraciones anatómicas o funcionales. Es competencia el conocimiento de las posibles correcciones ortodónticas, ortopédicas o quirúrgicas. Ser competente en la realización de modelos diagnósticos, análisis, montaje en articulador y registros interoclusales. Conocimiento de la realización de un diagnóstico cefalométrico y estético del paciente.



Ser competente en la elaboración de un diagnóstico y plan de tratamiento del paciente que requiera tratamiento para resolver su maloclusión.



Ser competente en la prescripción de los productos sanitarios a medida «aparatos de ortodoncia y ortopedia dento-facial». Conocer de los procedimientos de laboratorio para la fabricación de todo tipo de prótesis y aparatos ortodóncicos. Ser competente en la planificación y realización de técnicas de ortodoncia interceptiva. Conocer la realización de procedimientos de estabilización tras tratamientos ortodóncicos. Estar familiarizado con tratamientos ortodóncicos contemporáneos más complejos. Estar familiarizado con las indicaciones y opciones terapéuticas de cirugía ortognática.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Temas teóricos,seminarios, prácticas de laboratorio.



TEMARIO TEORICO 22 horas:

1.Ortodoncia: concepto y objetivos. Origen evolución histórica de la Ortodoncia.



2.Naturaleza y morfología de la normoclusión. Concepto y significado. Relaciones en los tres planos. Claves de Andrews. Terminología para describir la malposición de dientes individuales.



3.Conceptos de crecimiento y desarrollo general lugares y tipos de crecimiento. Rotación de los maxilares durante el crecimiento. Cambios dimensionales de arcadas durante la erupción.



4.Clasificación y caracterización de la malocusión. Clasificación de Angle. Clasificación de Lisher. Otras clasificaciones. Limitaciones de los sistemas de clasificación. Clasificación de Ackerman Proffit



5.Generalidades de la etiopatogenia de las maloclusiones. Causas hereditarias y congénitas de las maloclusiones. Causas adquiridas de las maloclusiones Prevalencia. Factores locales. Alteración del número de dientes. Anomalías de tamaño y forma.



6.Historia clínica y exploración en ortodoncia. Anamnesis. Historial médico, odontológico y ortodóncico. Examen intraoral y extraoral. Exploración de dientes y encía. Análisis de las relaciones dentales.



7.Análisis de modelos de estudio I. Análisis intermaxilar: sagital, vertical y transversal. Desviaciones de la línea media. Mediciones del tamaño dentario. Metodología. Indice de Bolton.



8.Análisis de modelos de estudio II. Examen de arcada individual. Forma de arcada. Simetría. Identificación de cada diente. Anomalías de posición, forma y tamaño dentario.



9.Anatomía radiográfica. Radiografía panorámica. Radiografía lateral de cráneo. Radiografía de muñeca y columna cervical. Radiografía oclusal, frontal y escáner.



10.Fotografía en ortodoncia. Serie fotográfica en ortodoncia.



11.Cefalometría. Objetivos de la cefalometría. Aspectos técnicos. Toma y preparación de la cefalometría. Métodos cefalométricos. Anatomía cefalométrica lateral. Tejidos blandos del perfil. Tejidos duros. Planos de orientación, de referencia y de superposición.



12.Cefalometría de Steiner.



13.Cefalometría de Ricketts.



14.Biología del movimiento dentario. Reacción tisular ante las fuerzas.



15.Biomecánica aplicada a la Ortodoncia I. Conceptos básicos. Fuerzas y vectores. Control del movimiento dentario. Sistemas de fuerzas. Tipos de movimientos controlados.



16.Biomecánica aplicada a la ortodoncia I. Equilibrio estático. Elementos activos. Metalurgia ortodóncica. Elementos pasivos. Tipos. Pares de fuerza de primero, segundo y tercer orden.





17.Diagnóstico integral. Planificación del tratamiento ortodóncico.



18.Análisis morfológico facial.



19.Síndrome de Clase I.



20.Síndrome de Clase II. División 1ª.



21.Síndrome de Clase II. División 2ª.



22.Síndrome de Clase III.



23.Síndromes verticales.



24.Síndromes transversales.



SEMINARIOS: 10 horas.

Realización de los principales análisis cefalométricos. Diagnóstico cefalométrico en ortodoncia.



PRACTICAS DE LABORATORIO: 36 Horas.

Realización de modelos de diagnóstico en Ortodoncia. Anáisis de modelos de estudio en Ortodoncia.



MetodologíaAlternar navegación

Los temas teóricos se dan con clases magistrales, y los seminarios con metodologias activas basadas en el modelo de caso clínico. Las prácticas de modelos de escayola se realizarán en los laboratorios.

Se utilizarán nuevas tecnologías como herramientas complementarias.

se utilizarán las aulas virtuales como complemento para la realización de las prácticas de seminarios.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 60
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 30
    • Portfolio (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

- Sistema de Evaluación Continuada

- Herramientas y porcentajes de calificación:

o Prueba escrita a desarrollar (%): 60%

o Realización de seminarios (ejercicios, casos o problemas) (%): 20%

Realizacion de prácticas de laboratorio:10% (Evaluación continua)



o Portfolio : 10(%)

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la evaluación extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los utilizados en la convocatoria ordinaria.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

-Para las prácticas de laboratorio los estudiantes deberan asistir con bata.
-Para los seminarios los estudiantes requerirán: pie de rey, hojas de acetato o papel cebolla, escuadra y cartabón, transportador de ángulos, rotuladores indelebles. Dispositivos eléctrónicos (table, pc)

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Bibliografía básica:



-CANUT, J.A.: Ortodoncia clínica y terapéutica 2ª ed. Editorial Masson. 2000.

-BRAVO, L A. Teoría y práctica de la ortodoncia. Editorial Lisermed. 2023.

-BRAVO, L A. Manual de ortodoncia. Editorial Síntesis. 2003.

-ENLOW, D.H.: Crecimiento Maxilofacial 3ª ed. Editorial Interamericana.Buenos Aires. 1992.

-GRABER, T.M.: Ortodoncia. Principios generales y técnicas 2ª ed.Editorial Médica Panamericana, 1997.

-MAYORAL, G, MAYORAL; J.: Ortodoncia. Principios fundamentales y práctica 4ª ed. Ed. Médica Panamericana. 1992.

-MCNAMARA, J.A.: Tratamiento ortodóncico y ortopédico en la dentición mixta 2ª ed. Editorial Needham Press. 1995.

-MOYERS, R.E.: Manual de ortodoncia 4ª ed. Ed. Médica Panamericana Buenos Aires. 1992.

-PROFFIT, W.R.: Ortodoncia contemporánea 6ª ed. Ed. Elsevier. 2019.



Bibliografía de profundización

-GREGORET J. Tratamiento ortodóncico con arco recto. 2º ed.Editorial Amolca. 2023.
-ARNETT G. Planificación facial y dental para ortodoncistas y cirujanos orales. Ed Elsevier. 2005.

Revistas

Revistas:
-American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics.
-Angle Orthodontics.

GruposAlternar navegación

01 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes

31 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes