Ruta de navegación

Contenido de XSL

Acondicionamiento de Energía Eléctrica27863

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. Sección Eibar
Titulación
Grado en Ingeniería de Energías Renovables
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27863

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3030
Seminario520
P. de Aula1015
P. Laboratorio1525

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La electrónica de potencia es una gestión avanzada de la energía eléctrica mediante componentes electrónicos. Se utiliza en numerosas aplicaciones de la vida diaria y en la industria a nivel mundial. De hecho, es esencial en el suministro y control de maquinaria industrial. En esta asignatura, se estudiarán los convertidores de potencia más importantes utilizados en sistemas de energías renovables.



Esta asignatura se encuentra dentro del siguiente proyecto IKDi3: Contribución de la Ingeniería de Energías Renovables para lograr objetivos de desarrollo sostenible.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Conocimientos o contenidos

RCO1: La/el graduada/o será capaz de identificar conceptos y técnicas de las materias básicas y específicas, que permitan el aprendizaje de nuevos métodos, teorías y herramientas modernas de ingeniería, proporcionando la suficiente versatilidad para que sea capaz de adaptarse a nuevas situaciones en el ejercicio de su profesión.

RCO3: La/el graduada/o será capaz de describir los fundamentos de la electrónica y de los sistemas electrónicos de acondicionamiento y conversión de energía



Competencias

RC4: La/el graduada/o será capaz de aplicar las estrategias propias de la metodología científica: analizar la situación problemática cualitativa y cuantitativamente, plantear hipótesis y soluciones utilizando los modelos propios de la ingeniería de energías renovables.



Habilidades o destrezas

HE1: La/el graduada/o será capaz de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad y razonamiento crítico.

HE3: La/el graduada/o será capaz de interpretar datos relevantes para emitir juicios, que incluyan una reflexión en temas de índole social, científica o ética, para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Tema 1 Fundamentos de la conversión de potencia y Análisis transitorio

-Fundamentos de la conversión de energía con dispositivos electrónicos. Descripción y clasificación de los convertidores. Optimización del rendimiento. Semiconductores trabajando en conmutación. Repaso de régimen transitorio necesario para analizar los convertidores.



Tema 2 Convertidores DC-DC

-Principio de funcionamiento. Tipos de convertidores DC-DC. Análisis y diseño



Tema 3 Convertidores DC-AC

-Principio de funcionamiento. Tipos de convertidores DC-AC. Análisis y diseño



Tema 4 Convertidores AC-DC

-Principio de funcionamiento. Tipos de convertidores AC-DC. Análisis y diseño



Tema 5 Convertidores AC_AC

-Principio de funcionamiento. Tipos de convertidores AC-AC. Análisis y diseño

MetodologíaAlternar navegación

- En las clases magistrales, se proporcionarán explicaciones por parte del profesor para que los conceptos teóricos fundamentales se puedan asimilar de forma natural.

- En caso de ser posible, se utilizará una metodología activa para resolver tareas en cada tema, con el fin de profundizar en el conocimiento de la asignatura y ayudar a su comprensión.

- En las prácticas de laboratorio, se desarrollarán trabajos experimentales en base a simulaciones (software de simulación) para adquirir las habilidades y competencias esperadas. En las prácticas de laboratorio, se utilizará el software Simulink para realizar simulaciones de convertidores de potencia.

- En los seminarios, se llevará a cabo un proyecto de trabajo en grupo enfocado en la aplicación de la electrónica de potencia en el ámbito de las energías renovables.

- Se tendrán en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible al diseñar sistemas de electrónica de potencia, tanto en las prácticas de laboratorio como en los seminarios.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 15
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 20
    • Examen (%): 65

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

EVALUACION CONTINUA

Constará de las siguientes tres actividades OBLIGATORIAS:

Examen 65%

Practicas Laboratorio 20%

Trabajos 15%



Se requiere como mínimo un 5 en la parte teórica para aprobar la asignatura. Si no se obtiene ese 5, la nota final de la asignatura será la nota de la parte teórica.





EVALUACIÓN FINAL



En el caso de que el/la estudiante/a que no se presente a la prueba escrita, en cualquiera de las convocatorias, supondrá la renuncia a dicha convocatoria de evaluación y constará como No Presentado.



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Las actividades superadas en la convocatoria ordinaria se conservarán para la convocatoria extraordinaria (únicamente durante el curso actual).

Los criterios de ponderación:

Examen 65%

Practicas Laboratorio 20%

Trabajos 15%



Se requiere como mínimo un 5 en la parte teórica para aprobar la asignatura. Si no se obtiene ese 5, la nota final de la asignatura será la nota de la parte teórica.



En el caso de que el/la estudiante/a que no se presente a la prueba escrita, en cualquiera de las convocatorias, supondrá la renuncia a dicha convocatoria de evaluación y constará como No Presentado.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Apuntes propios (transparencias) a través de Moodle

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Apuntes propios (transparencias) a través de Moodle

Bibliografía de profundización

Daniel W. Hart " Electrónica de Potencia" Ed. Prentice Hall
Mohan/Undeland/Robbins "Power Electronics" Ed. John Wiley
Muhammad H. Rashid "Electronica de Potencia" Ed. Prentice Hall

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:00-11:00 (1)

10:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-30

13:30-14:30 (1)

Aula(s) impartición

  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-30

12:30-13:30 (1)

Aula(s) impartición

  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-20

13:30-14:30 (1)

21-30

12:30-13:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • AULA 2.3 3º RENOVABLES 01 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

09:00-10:00 (1)

18-30

09:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

10:00-11:00 (1)

16-30

09:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

09:00-10:00 (1)

11:00-12:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

31 Seminario-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-30

10:00-11:00 (1)

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-30

12:30-13:30 (1)

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-30

12:30-13:30 (1)

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-20

10:00-11:00 (1)

21-30

10:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • AULA 1.3 3º RENOVABLES GRUPO 31 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

31 P. Laboratorio-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

09:00-10:00 (1)

18-30

08:00-10:00 (2)

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

08:00-09:00 (1)

17-30

08:00-10:00 (2)

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

09:00-10:00 (1)

16-30

08:00-10:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO ELECTRONICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)