Ruta de navegación

Contenido de XSL

Morfosintaxis Francesa25606

Centro
Facultad de Letras
Titulación
Grado en Filología
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Francés
Código
25606

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4060
P. de Aula2030

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura “Morfosintaxis Francesa” es parte de la formación lingüística imprescindible para todo estudiante de de Filología Francesa. Aborda el conocimiento exhaustivo de la gramática francesa. Se trata de una asignatura obligatoria del 2º curso del Grado de Filología Francesa, y pertenece al módulo denominado “Lingüística Francesa e Historia de la Lengua”. Esta asignatura se complementa con otra asignatura del mismo curso, “Análisis del discurso en lengua francesa” y con dos asignaturas de 3º: “Semántica y pragmática francesas” e “Historia de la lengua francesa”.

Para preparar esta asignatura es conveniente dominar los contenidos de “Lingüística” y de “Expresión oral y escrita” cursadas en 1º de Filología Francesa. Para cursar esta asignatura es necesario tener conocimientos sobre competencias comunicativas en francés, tanto orales como escritas, así como dominar las nociones básicas de gramática comunes a todas las lenguas. Esta asignatura resulta imprescindible para otras asignaturas de lengua francesa, especialmente las relacionadas con el ámbito lingüístico. También es importante para reflexionar sobre la lengua y mejorar la calidad de los textos producidos, tanto oralmente como por escrito. Por último, l@s alumn@s de Filología Francesa encontrarán en esta asignatura muchas herramientas de utilidad en su el futuro profesional.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Esta asignatura está relacionada con las siguientes competencias del módulo M08 "Lingüística Francesa e Historia de la Lengua":

M08CM01: Entender y explicar los mecanismos del funcionamiento del sistema lingüístico francés en su historia y actualidad

M08CM02: Aplicar los conocimientos adquiridos a diversos ejercicios profesionales (docencia, traducción, edición, corrección lingüística y otros)

M08CM03: Usar activa y pasivamente la terminología específica y los recursos bibliográficos y otras fuentes de información relevantes, incluida la utilización de las TICS

1. Conocer en profundidad las reglas gramaticales del francés.



2. Conocer las obras bibliográficas de referencia para la ampliación de contenidos en morfosintaxis francesa.



3. Saber analizar cualquier tipo de texto desde el punto de vista morfosintáctico.



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1. Nociones de morfosintaxis

2. El grupo nominal: determinante, nombre, adjetivo, pronombre y preposición

3. El grupo verbal: tiempo, modo aspecto. Los adverbios.

4. Tipos de frases.

5. Sintaxis de la frase compleja.



MetodologíaAlternar navegación

a)Clases de instrucción proporcionadas por el profesor.

b) El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico y se apoyará en el modelo IKD i3 ("i ber hiru": ikaskuntza x ikerketa x iraunkortasuna), que multiplica el aprendizaje por la investigación y por la sostenibilidad (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Se utilizan diversas metodologías activas (aprendizaje basado en proyectos, basado en la investigación, aprendizaje cooperativo, aprendizaje entre iguales, aula invertida,…). Las actividades formativas y los trabajos para la adquisición de las competencias se realizarán a distancia y/o en clase, de forma individual y/o en grupo, ejercicios y actividades mediante los cuales los estudiantes descubrirán, aplicarán y pondrán en práctica los conocimientos, de manera individual y colectiva.

c) Análisis y comentario de textos











Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 50
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 25
    • Trabajos individuales (%): 25

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación será continua evaluando los contenidos a través de los trabajos prácticos y de un examen global de los contenidos.

a) Examen escrito teórico-práctico(50%).



1) Los alumnos deberán realizar regularmente prácticas de análisis de textos y de consolidación de contenidos. Dichas actividades serán semanales y se evaluarán con regularidad. Se evaluará el progreso en la capacidad de análisis y la calidad de la producción.

Las prácticas y los ejercicios individuales contabilizarán un 50% del total de la nota.



2) Examen final escrito teórico-práctico (50%) que constará de DOS partes: comentario lingüístico de texto (25%) y nociones teóricas de morfosintaxis (25%)





Este examen constará de dos partes: en la primera se plantearán cuestiones teóricas de morfosintaxis. En la segunda parte se realizará un análisis morfosintáctico de un texto propuesto.



En el examen se tendrán en cuenta el nivel de lengua francesa. Un nivel de francés insuficiente será causa de suspenso.

El examen evaluará las competencias 1 y 3



3) La asistencia es obligatoria.



4) Cualquier prueba, ejercicio o trabajo de cualquiera de las modalidades de evaluación y de cualquiera de las convocatorias se considerará suspendido si se observa alguna acción fraudulenta, como copia o plagio.

5)Si por circunstancias externas la docencia hubiera de ser no presencial, la evaluación se adaptaría a dichas circunstancias y los trabajos semanales previstos constituirían la parte fundamental de la evaluación.



6) El estudiante podrá renunciar a la evaluación continua mediante comunicación escrita al profesor en un plazo de 9 semanas desde el comienzo del curso (cf.documento en www.ehu.eus/eu/web/letrak/idazkaritza).





Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Constará de una única prueba final que supondrá el 100% de la asignatura.

Este examen constará de dos partes: en la primera se plantearán cuestiones teóricas de morfosintaxis (50%). En la segunda parte se realizará un análisis morfosintáctico de un texto propuesto (50%).



Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Riegel, M., Pellat, J.C. & Rioul, R (2009) , Grammaire méthodique du français. Paris: PUF.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Abeillé A., D. Godard, A. Delaveau et A. Gautier (2021) La Grande Grammaire Du Français. Vol. 1 & 2. Arles: Actes Sud

Fradin,B. et alt. (2009) Aperçus de morphologie du français.Paris: Presses Universitaires de Vincennes.

Gardes Tamine, J. (2004) Pour une grammaire de l´écrit. Bélin

Grevisse M. (2000) Le bon usage : grammaire française éd. refondue par André Goosse, Duculot

Grevisse, M. (2005), Grevisse : exercices de grammaire française, De Boek,

Hatier – Didier.

Maingueneau D. (2004) Précis de grammaire pour les concours. Paris: Armand Colin

Vigner G. (2004) La grammaire en FLE. Paris: Hachette

Wilmet, M. (1997) Grammaire critique du français. Paris, Hachette-Duculot.

Bibliografía de profundización

Creissels, D. (1998) Eléments de syntaxe générale. Paris, PUF
Fradin,B. et alt. (2009) Aperçus de morphologie du français.Paris, Presses Universitaires de Vincennes.
Gadet, F. (1997) Le français ordinaire, Paris, A.Colin.
Gardes Tamine, J. (2008) La grammaire. Tome I : Syntaxe. A.Colin
Gardes-Tamine, J. (1997) La grammaire, t.II: Syntaxe, Paris, A. Colin (1988)
Genevay, E. (1994) Ouvrir la grammaire, Lausanne, Loisirs et Pédagogie
Le Goffic, P. (1994) Grammaire de la phrase française. Paris, Hachette.
Maingueneau, D. (1999) Syntaxe du français. Paris, Hachette.
Muller, C. (1997) La subordination en français. Paris, A.Colin.
Pinchon, J. (1986). Morphosyntaxe du français : étude de cas (Ser. Hachette université. langue, linguistique, communication). Hachette.

Popin, J. (1993) Précis de grammaire fonctionnelle du français t.I: Morphosyntaxe, Paris, Nathan Université.
Weinrich, H. (1989) Grammaire textuelle du français. Paris, Didier/Hatier.

Direcciones web

https://www.lepointdufle.net/p/grammaire.htm
https://vitrinelinguistique.oqlf.gouv.qc.ca/
http://www.academie-francaise.fr/
http://www.cnrtl.fr

GruposAlternar navegación

01-81 Teórico (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-35

11:00-13:00 (1)

09:00-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • SEM. 2.41 - FACULTAD DE LETRAS (1)
  • SEM. 1.24 - FACULTAD DE LETRAS (2)

01-81 P. de Aula-1 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-35

09:30-11:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • SEM. 1.24 - FACULTAD DE LETRAS (1)