Ruta de navegación

Contenido de XSL

Biopatología estructural general25287

Centro
Facultad de Farmacia
Titulación
Grado en Farmacia
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
25287

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3060
P. de Aula1515
P. Laboratorio1515

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La BIOPATOLOGÍA ESTRUCTURAL estudia las alteraciones que subyacen en la enfermedad y que pueden ser demostradas por métodos de análisis estructurales diseñados para el estudio secuencial de los niveles orgánico, tisular, celular y molecular. Esta asignatura se imparte en el tercer curso del Grado en Farmacia y posee un carácter optativo, por lo que resulta imperativo restringir los contenidos al estudio GENERAL o de las alteraciones de las actividades básicas de las células animales.



Como la comprensión de la BIOPATOLOGÍA ESTRUCTURAL GENERAL supone un compendio de conocimientos anatómicos, histológicos, citológicos, genéticos, bioquímicos, fisiológicos y fisiopatológicos, vinculados con la etiopatogenia de las enfermedades, es recomendable que el alumno haya cursado previamente estas disciplinas.



Cabe subrayar la importancia de la BIOPATOLOGÍA ESTRUCTURAL GENERAL para la adecuada formación de expertos en medicamentos, para prevención o tratamiento, así como sus posibles efectos adversos, además de ser conocedores de las bases científicas de las enfermedades.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1. Relacionar los componentes celulares y su organización estructural en la fisiología del cuerpo humano, así como interpretar las alteraciones tanto a nivel molecular, celular y tisular que subyacen en la patología.



2. Relacionar los procesos celulares y la regulación de la célula en la fisiología del cuerpo humano, así como analizar las causas que alteran el proceso de división de una célula para interpretar sus consecuencias a nivel celular y orgánico.



3. Utilizar el lenguaje básico y los principios de la genética para acceder a su base científica y aplicarlos en biomedicina. Así como identificar las alteraciones de la información genética que permitan la resolución de problemas relacionados con la práctica clínica.



4. Describir, analizar y explicar los mecanismos moleculares causantes de la diferenciación celular y organización del patrón corporal con la valoración de las alteraciones y en consecuencia sus implicaciones clínicas.



5. Aplicar los conocimientos adquiridos para le ejecución de problemas de Biomedicina, relacionados con el análisis básico de los conceptos y metodología experimental, y valorar y discutir el efecto de las nuevas tecnologías en la sociedad basadas en la manipulación de células y sus genes



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Bloque 1. Alteraciones moleculares del núcleo celular.

Bloque 2. Alteraciones moleculares de la célula.

Bloque 3. Bases celulares y moleculares del cáncer y de sus tratamientos.

Bloque 4. Bases celulares de la Biología del desarrollo y la teratología.

Bloque 5. Bases de la histopalogía.





MetodologíaAlternar navegación

Clases Magistrales con soporte audiovisual.



Prácticas de Aula y Prácticas de Laboratorio:

Resolución de ejercicios y problemas. El alumno tendrá que reconocer, describir, organizar y analizar los elementos de un problema para idear estrategias que permitan obtener razonadamente una solución contrastada. Se realizarán ejercicios y problemas relacionados con los bloques 1, 2, 4 y 5 de la asignatura. Serán un elemento de evaluación continua, donde el alumno trabajará en grupo en la resolución del problema y la corrección verbal y la ficha entregable permitirá verificar la comprensión que el alumno va adquiriendo de los contenidos tratados. En relación al bloque 3 se realizará un proyecto basado en datos extraídos de fuentes bibliográficas y observación microscópica sobre las bases celulares y moleculares del cáncer y de sus tratamientos. Este proyecto será presentado de forma oral y escrita.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 50
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 40
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Evaluación continua:

• Correcciones y entregables de los bloques 1, 2, 4 y 5: 10% cada bloque (40% total)

• Proyecto del bloque 3: 10%

Examen de integración de conceptos final (fecha convocatoria ordinaria): 50 %.





* El alumno podrá renunciar a la evaluación continuada mediante un escrito dirigido al profesor o profesora que imparte la asignatura, en el plazo establecido por la normativa vigente. En este caso, el método de evaluación utilizado será el aplicado para la Convocatoria extraordinaria.



* Una vez llegada la hora oficial de celebración de una prueba de evaluación, durante los primeros quince minutos se permitirá el acceso a la realización de la misma al alumnado convocado que justifique debidamente su retraso por motivos de fuerza mayor (como huelga de transportes, condiciones meteorológicas o de otro tipo). De no poder acreditar la causa alegada en ese momento, dicho alumnado podrá ser requerido a fin de acreditarla posteriormente. Asimismo, durante esos quince minutos ninguna ni ningún estudiante abandonará el aula de examen.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Prueba escrita final: 100% de la nota. Preguntas cortas, evaluación de la capacidad de síntesis e integración de conceptos, resolución de problemas.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Presentaciones proporcionadas por el profesor y disponibles en eGela.
Material para prácticas de laboratorio y de aula disponibles en le eGela (documentos de lectura, fichas para completar, presentaciones, Bibliografía de consulta etc.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

• Alberts B, Bray D, Hopkin K, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P. (2011). Introducción a la Biología Celular. 3ª edición. Médica Panamericana.

• Cooper G, Hausman R. (2018). La célula. 7ª edición. Marban Libros SL.

• Karp G. (2019). Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. 8ª edición. Mc Graw-Hill Interamericana.

• Kierszenbaum A, Tres L. (2020). Histología y Biología Celular. (Introducción a la Anatomía Patológica). 5ª edición. Elsevier-Mosby.

• Lodis H, Berk A, Zipursky S, Matsudaira P, Baltimore D, Darnell J. (2016). Biología Celular y Molecular. 7ª edición. Médica Panamericana.

• Netter O. Histología esencial. Con correlación histopatológica, 3ª ed. 2021 Elsevier.

• Pierce B. (2016). Genética, un enfoque conceptual. 5ª edición. Médica Panamericana.

• Wheater O. Anatomía Patológica. Texto, atlas y revisión de histopatología, 6ª ed. 2020 Elsevier.

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • CRENDE ARRUABARRENA, OLATZ
  • JIMENEZ ROJO, LUCIA
  • MARQUEZ CLAVIJO, JOANA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:00-13:30 (1)

12:00-14:00 (2)

22-22

12:00-14:00 (3)

12:00-14:00 (4)

23-25

12:00-14:00 (5)

26-26

15:00-16:30 (6)

27-28

12:00-13:30 (7)

29-29

12:00-13:30 (8)

30-30

12:00-13:30 (9)

32-32

12:00-13:30 (10)

32-33

12:00-13:30 (11)

33-35

12:00-13:30 (12)

34-34

15:00-16:30 (13)

35-35

12:00-13:30 (14)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (9)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (10)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (11)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (12)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (13)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (14)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
23-23

12:00-14:00 (1)

23-28

12:00-14:00 (2)

29-30

12:00-13:30 (3)

30-30

12:00-13:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
32-32

15:00-20:00 (1)

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (3)

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
28-28

15:00-20:00 (1)

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (3)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:00-13:30 (1)

12:00-14:00 (2)

22-22

12:00-14:00 (3)

22-25

12:00-14:00 (4)

26-28

12:00-13:30 (5)

29-29

12:00-13:30 (6)

32-34

12:00-13:30 (7)

32-35

12:00-13:30 (8)

35-35

12:00-13:30 (9)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 2.4 - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (9)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
23-28

12:00-14:00 (1)

29-29

12:00-13:30 (2)

30-30

12:00-13:30 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
33-33

15:00-20:00 (1)

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (3)

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
34-34

15:00-20:00 (1)

15:00-20:00 (2)

15:00-20:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Biología Celular - FACULTAD DE FARMACIA (3)