Ruta de navegación

Contenido de XSL

Cómic26953

Centro
Facultad de Bellas Artes
Titulación
Grado en Creación y Diseño
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
26953

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Seminario1522.5
Taller4567.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Asignatura optativa experimental. Facilita la puesta en común de las inquietudes personales del alumnado en el ámbito de la creación gráfica de historietas. Aporta una reflexión global de los procesos, mecanismos y técnicas, desde la elaboración de guiones hasta la rotulación o visionado final. Y hace un recorrido por los diferentes géneros y autores haciendo hincapié en la estrecha conexión con otros lenguajes de la imagen y de la temporalidad.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1-Conocer los principios básicos, habilidades, métodos y metodologías del comic para elaborar un proyecto personal, desde su planteamiento inicial hasta la produccción.



2-Técnicas narrativas. Ser capaz de crear historias y de adaptarlas al comic.Reconocer las distintas fases necesarias en la gestación del relato: argumento, guión, planificación (desglose o miniatura), storyboard.



3-El dibujo al servicio de la historia. Adaptación del estilo al proyecto específico. Versatilidad.



4-Creación de personajes (tipología, gestuario, vestuario, etc.) y decorados,

Relación con otras disciplinas: literatura, ilustración, pintura,cine, animación,etc.



5-Ser capaz de trabajar de forma individual y en colaboración con otros creadores. Relación de guionista-dibujante-entintador-editor-etc.



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1-Historia del cómic.

2-Estilos narrativos y géneros. Novela gráfica. Otros lenguajes de la imagen.

3-Diseño de la historieta: desglose o planificación, guión, elección del momento, encuadre, imagen, palabra y flujo.

4-Creación de personajes: Contexto gráfico. Expresividad. Estereotipos, situaciones arquetípicas (gestualidad, vestuario, decorado).

5-Técnicas de elaboración y edición: estructura compositiva, tipografía.

6-Técnicas analógicas y digitales de tratamiento de imagen.

7-Interrelaciones con otros medios afines.

8-Edición y distribución.

9-Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cómic.

MetodologíaAlternar navegación

Realización de ejercicios y trabajos prácticos conducentes a la obtención y desarrollo de las competencias específicas de la asignatura.



A cada seminario podrán asistir TODOS los estudiantes, no sólo aquellos que tengan asignado ese seminario.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 100

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Cómic es una asignatura donde tiene preferencia el sistema de evaluación continua. Se requiere la presentación de todos los trabajos exigidos durante el curso y la posibilidad de una prueba práctica que se realizará en el aula.



RENUNCIA AL SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final. Para ello, deberá presentar por escrito la renuncia al sistema de evaluación continua y dispondrá para hacerlo de un plazo de 9 semanas para las asignaturas cuatrimestrales y de 18 semanas para las anuales, a contar desde el comienzo del cuatrimestre o curso respectivamente.



RENUNCIA A LA CONVOCATORIA:

Para renunciar a la convocatoria el alumnado tendrá que presentar la renuncia por escrito al docente responsable de la asignatura un mes antes de la fecha oficial de examen de la asignatura. La renuncia a la convocatoria supondrá la calificación de no presentado o no presentada. En caso de no presentar renuncia habrá una calificación y correrá convocatoria. El escrito a presentar será un documento oficial cuyo modelo se encuentra en el sitio web de la Facultad.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación de la asignatura en la convocatoria extraordinaria se realizará exclusivamente

a través del sistema de evaluación final. Se requiere la presentación de todos los trabajos exigidos durante el curso y la posibilidad de una prueba práctica que se realizará en el aula.



Para renunciar a la convocatoria extraordinaria bastará con no presentarse a la misma y no correrá convocatoria.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

-Bloc de dibujo.
-Lápices de dibujo de distinta dureza.
-Goma de borrar.
-Rotuladores diversos.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Arozena, R. (1999). La escritura en la imagen y la imagen de la escritura: interacciones en el cómic. UPV/EHU

Barbieri, D. (1981). Los lenguajes del cómic. Paidós.

Del Rey Cabero, E.; Goodrum, M. y Morlesín Mellado, J. (2024). Cómo estudiar el cómic: Una introducción gráfica al estudio académico de la historieta. Universitat de València. https://doi.org/10.7203/PUV-OA-598-6

Eisner, W. (1994). El cómic y el arte secuencial. Norma Editorial.

Eisner, W. (1998). Narración gráfica. Norma Editorial.

García, S. (2004). Anatomía de una historieta. Sinsentido.

Gubern, R. (1972). El lenguaje de los cómics. Península.

Gubern, R. & Gasca, L. (1988). El discurso del cómic. Cátedra.

McCausland, E. y Salgado, D. (2024). Viñetaria. Historia universal de las autoras de cómic. Cátedra.

McCloud, S. (2007). Hacer cómics. Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica. Astiberri.

McCloud, S. (1995). Cómo se hace un cómic. El arte invisible. Ediciones B.

Trondheim, L. & García, S. (2009). Cómo hacer un cómic. Faktoría K de libros.

Bibliografía de profundización

Bergado, R., Gálvez, P., Guiral, A., & Redondo, J. (2016). Cómics: Manual de
instrucciones. Bilbao: Astiberri.
García, S. (2014). La novela gráfica. Bilbao: Astiberri.
Groensteen, T. (2022). Sistema de la historieta. Ediciones Marmotilla.
McCloud, S. (2001). La revolución de los cómics. Norma Editorial.
Pérez, P. (coord). (2016). Cómic digital hoy. Una introducción en presente. ACDCómic. https://www.acdcomic.es/comicdigitalhoy/
Varillas, R. (2009). La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic. Viaje a Bizancio Ediciones.
Vila Migueloa, M. (2024). Desocupar el cuerpo. Las voces de las autoras en el cómic español. Ediciones Marmotilla.



Revistas

CuCo. Cuadernos de Cómic. Enlace:
https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/cuadernosdecomic

GruposAlternar navegación

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

13:00-13:30 (1)

10:00-10:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)
  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (2)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

13:30-14:00 (1)

10:30-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)
  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (2)

01 Taller-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

11:30-13:00 (1)

08:30-10:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)
  • Aula Arte y Tecnología A11 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (2)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

12:00-13:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA DIBUJO 00C2 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

13:00-14:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA DIBUJO 00C2 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)

31 Taller-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-32

09:00-12:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA DIBUJO 00C2 - FACULTAD DE BELLAS ARTES (1)