Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. Tracing the Epipalaeolithic origins of plant management in Southwest Asia

    AMAIA ARRANZ OTAEGUI

  1. Medieval Appetites: food plants in multicultural Iberia (500-1100 CE)

    AMAIA ARRANZ OTAEGUI

  1. Observatorio del Sedimento del Ebro (OSE): impactos hidromorfológicos resultado de la actividad humana. Implicaciones para el riesgo de inundación y la gestión del sedimento

    ASKOA IBISATE GONZALEZ DE MATAUCO

  1. Patrimonio, Arqueología y Arqueometría en Panamá Viejo (ss. XVI-XVII): una estrategia interdisciplinar de estudio, preservación y formación (PATRIPANAM)

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  2. ¿Transición ecosocial para la sostenibilidad?

    IÑAKI BIZENTE BARCENA HYNOJAL

  3. Multidisciplinary approaches to Archaeological Sciences and Cultural Heritage

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  4. Grupo consolidado de investigación en prehistoria: evolución humana, cambio climático y adaptación cultural en las sociedades preindustriales

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  5. Comercio e intercambio en el sureste durante siglos XV y XVI. Transformaciones sociales y tecnológicas de la cerámica importada en la frontera sureste de al-Andalus mediante la caracterización arqueométrica de los restos cerámicos de la Alcazaba de A

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  6. Espacio experimental para la innovación en patrimonio y paisajes culturales

    JOSE MANUEL VALLE MELON

  7. Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria: evolución humana, cambio climático y adaptación cultural en las sociedades preindustriales

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  8. Grupo procesos hidro-ambientales

    IGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDIARANTZA ARAMBURU ARTANO

  9. Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria: evolución humana, cambio climático y adaptación cultural en las sociedades preindustriales (GIZAPRE)

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  10. Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria: evolución humana, cambio climático y adaptación cultural en las sociedades preindustriales (GIZAPRE)

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  11. La visita pastoral de Francisco Aguiar y Seijas (1682-1698): Gobierno y reforma en el arzobispado de México

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  12. La experiencia de la sociedad moderna en españa SS.XIX y XX

    MERCEDES MARIA ARBAIZA VILALLONGA

  13. Paisajes agrarios y cambio climático en el valle del Ebro: El impacto de la creación de una aldea y una ciudad medieval

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  14. Laboratorio Transfronterizo de Evolución Humana

    ASIER GOMEZ OLIVENCIA

  15. Cambio social, formas emergentes de subjetividad e identidad en las sociedades contemporáneas - social change, emerging forms of subjectivity and identity in contemporary societies

    OLATZ GONZALEZ ABRISQUETA

  16. Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fé, Argentina)

    SERGIO ESCRIBANO RUIZ

  17. Pais Vasco, Europa y América. Vinculos y relaciones atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  18. Funcionamiento fluvial

    MARIA LUZ BOYERO GONZALEZ

  19. Arboricultura y plantas ornamentales en el Municipium Cascantum en la Antigüedad. Análisis palinológico de alta resolución de dos villas romanas

    JOSU ARANBARRI ERKIAGA

  20. Grupo de investigación en arqueología medieval, patrimonialización y paisajes culturales

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  21. Gobernanza y marketing para la sostenibilidad

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETAMARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  22. Oportunidades en la transición hacia una economía baja en carbono que mitiga el cambio climático: estimulando al consumo bajo en carbono a través de incentivos y nudges

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETAPATRICK HARTMANN

  23. Arqueología de las sociedades locales en el Sur de Europa: identidades, colectivos y territorialidades (siglos V-XI)

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  24. Territorio y movilidad durante el Paleolítico Superior en la encrucijada vasca

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENAMARIA JOSE IRIARTE CHIAPUSSO

  25. El sílex de Treviño como trazador litológico en la prehistoria de la Región Cantábrica y Pirineos Occidentales: su caracterización, explotación y circulación

    ANTONIO TARRIÑO VINAGRE

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. Equipamiento para la obtención del retrato robot a partir de ADN de restos biológicos humanos

    MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ DE PANCORBO GOMEZ

  2. Cromatógrafo de gases - espectrómetro de masas

    RAMON JOSE BARRIO DIEZ-CABALLERO

  3. Investigaciones sobre patrimonio cultural de los espacios construidos 2021

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  4. Gobernanza y marketing para la sostenibilidad

    MARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  5. Gobernanza y marketing para la sostenibilidad

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETA

  6. Procesos hidro-ambientales

    IGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDI

  7. ¿Transición ecosocial para la sostenibilidad?

    IÑAKI BIZENTE BARCENA HYNOJAL

  8. País Vasco, Europa y América. Vinculos y relaciones atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  9. Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  10. Grupo procesos hidro-ambientales

    IGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDI

  11. La experiencia de la sociedad moderna en España 1870-1990

    JOSE JAVIER DIAZ FREIRE

  12. Sistemática, biogeografía, ecología del comportamiento y evolución

    IGNACIO GARIN ATORRASAGASTI

  13. Grupo de investigación en arqueología medieval, patrimonialización y paisajes culturales

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  14. Grupo de investigación en patrimonio construido

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  15. Arqueología de la resistencia antifranquista en el noroeste: la ciudad de la selva y la federación de guerrillas de León-Galicia

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  16. Territorio y movilidad entre los cazadores-recolectores del Paleolítico y Mesolítico peninsular. Rasgos culturales y factores

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENAMARIA JOSE IRIARTE CHIAPUSSO

  17. Arqueología y Arqueometría de la Producción y Distribución Cerámica en el Centro-Norte Peninsular del siglo XVI al XVIII

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  18. Archaeometry and Archaeology: Ceramic Technology and Cultural Exchange

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  19. Agencia campesina y complejidad sociopolítica en el noroeste de la Península Ibérica en época medieval

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

2018

  1. Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales / Ondare eta Kultur Paisaietan Ikerketa Taldea

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  2. Parte Hartuz - participación ciudadana

    JULIAN ANGEL ZABALO BILBAO

  3. Sistemática, biogeografía y dinámica de poblaciones

    BENJAMIN JUAN GOMEZ MOLINER

  4. Nuevos materiales polimericos multicomponente y para aplicaciones en medicina

    MARIA DOLORES GURRUCHAGA TORRECILLA

  5. La ruta occidental para el poblamiento de la Península Ibérica, durante el paleolítico medio y superior

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  6. 695 Prehistoria

    JAVIER MARIA FERNANDEZ ERASO

  7. GOBERNANZA Y MARKETING PARA LA SOSTENIBILIDAD

    MARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  8. País Vasco, Europa y América: Vínculos y Relaciones Atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  9. Grupo de investigación en patrimonio y paisajes culturales

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  10. Equipo de fluorescencia RX portátil (P-XRF)

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  11. País Vasco, Europa y América: Vínculos y Relaciones Atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  12. Estudio y análisis de los criterios de valoración del patrimonio cultural-programa de actividades 2018

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  13. Grupo de estudio del registro cenozoico

    JAVIER MURELAGA BEREICUA

  14. El eje fluvial del río Inglares a su paso por el municipio de Zambrana

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  15. Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fé, Argentina)

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  16. Parte Hartuz - participación ciudadana

    JULIAN ANGEL ZABALO BILBAO

2015

  1. Molino planetario para laboratorio de arqueometria

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  2. Palaeolithic Use in the Western Mediterranean

    LYDIA ZAPATA PEÑA

  3. Grupo de estudio del Cenozoico

    JAVIER MURELAGA BEREICUA

  4. Parte Hartuz - participación ciudadana

    IÑAKI BIZENTE BARCENA HYNOJAL

  5. Arqueología medieval y postmedieval

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  6. SERVIDOR PARA ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE DATOS GENÓMICOS

    CONCEPCION DE LA RUA VACA

  7. Gobernanza y marketing para la sostenibilidad

    MARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  8. Grupo de investigación en patrimonio construído

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  9. Cerámica vasca postmedieval: arqueometría de los principales centros productores vascos y de las tecnologías de producción (S.S. XVI-XVIII)

    JAVIER GARCIA IÑAÑEZ

  10. Pais Vasco y America: vínculos y relaciones atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  11. Efecto de la detracción de agua en el funcionamiento de los ecosistemas fluviales

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  12. SISTEMA DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE ALTA SENSIBILIDAD PARA ANÁLISIS DIRIGIDO

    RAMON JOSE BARRIO DIEZ-CABALLERO

  13. Paisajes patrimoniales de la España Atlántica y Navarra

    MARIA CRUZ PORCAL GONZALO

  14. Estudio y análisis de los criterios de valoración del patrimonio cultural

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  15. Throughout the extreme understanding cultural adaptation of Pleistocene humans during phases of rapid climate change in Northern Spain

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  16. Estudio de las relaciones entre las poblaciones megalíticas en el Pirineo occidental y su entorno a través de los enterramientos, asentamientos, ajuares y adnmt

    JOSE ANTONIO MUGICA ALUSTIZA

  17. Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fé, Argentina)

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

2014

  1. Transferencia de materiales, conocimientos y técnicas a través del Pirineo a lo largo de la historia

    KEPA CASTRO ORTIZ DE PINEDO

  2. Nuevos cultivos, nuevos paisajes: agricultura y antropización del paisaje entre las primeras sociedades campesinas del norte peninsular

    LYDIA ZAPATA PEÑA

  3. Las comunidades humanas del la alta cuenca del ebro en la transición Pleistoceno - Holoceno

    ALFONSO ALDAY RUIZ

  4. Evaluación y predicción de los efectos del cambio global en la cantidad y calidad del agua en ríos ibéricos

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  5. Entre El ebro y el Garona, los Pirineos durante el Paleolítico y el Mesolítico

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  6. Estudio y análisis de los criterios de valoración del patrimonio cultural de los espacios construidos

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  7. Prospección intensiva en los entornos del yacimiento arqueológico de La Mata del Palomar (Nieva, Segovia)

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  8. Mining, iron, railways and army in the 20 th century

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  9. Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fé, Argentina)

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  10. Cambio climático y respuesta antrópica en el pasado: el estudio paleopalinológico del humedal de Salburua

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  11. Excavación de emergencia en el yacimienlo de Artazu VIII (Arrasate, Gipuzkoa)

    JAVIER MURELAGA BEREICUA

  12. Ordenación y gestión sostenible del paisaje y el territorio

    PEDRO JOSE LOZANO VALENCIA

  13. Desarrollo sostenible, red@s y co-innovación

    ITZIAR AGUADO MORALEJOJOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETAMARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  14. Software for the optimal place calculation for Wind-Farms

    DAVID DE LA VEGA MORENO

  15. Efecto r@d y co-innovación: el caso del desarrollo sostenible glocal en España

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETA

2012

  1. Los Pirineos prehistóricos. Recursos económicos y territorios de los cazadores-recolectores del Paleolítico superior al Mesolítico

    ALVARO ARRIZABALAGA VALBUENA

  2. Sistemática, biogeografía y dinámica de poblaciones

    BENJAMIN JUAN GOMEZ MOLINER

  3. GOBERNANZA, REDES Y SOSTENIBILIDAD

    MARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  4. País vasco y América: vínculos y relaciones atlánticas

    ANA DE ZABALLA BEASCOECHEA

  5. Solar Decathlon Europe 2012

    RUFINO JAVIER HERNANDEZ MINGUILLON

  6. Las unidades básicas de paisaje agrario en España: identificación, delimitación

    EUGENIO RUIZ URRESTARAZU

  7. Desarrollo de metodologías conjuntas de seguimientos no invasivos de carnívoros de la CAPV mediante estudios de ADN y modelización SIG

    BENJAMIN JUAN GOMEZ MOLINER

  8. La formación de los paisajes medievales en el norte peninsular y en Europa: agricultura y ganadería en los siglos V-XII

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  9. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    FRANCISCO JAVIER ALMANDOZ BERRONDOIGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDIALEJANDRO CEARRETA BILBAOMARIA BEGOÑA GONZALEZ MOROJUAN CARLOS ITURRONDOBEITIA BILBAOJAVIER JOSE LOIDI ARREGUIJUAN ANTONIO MARIGOMEZ ALLENDEALBERTO MUÑOZ RUEDAMIREN ONAINDIA OLALDEEMMA ORIVE AGUIRRELUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  10. Política regional y marketing del sector público

    MARIA CARMEN ETXEBARRIA MIGUEL

  11. Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fé, Argentina)

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  12. EL PROCESO DE EVOLUCIÓN SOCIO-CULTURAL Y AMBIENTAL EN EL TIRIS (SHARA OCCIDENTAL): FUENTES DOCUMENTALES

    JOSE ANTONIO SAENZ DE BURUAGA BLAZQUEZ

2011

  1. Determinación genética del tiempo de asentamiento de las razas autóctonas de ganado bovino y ovino en el País Vasco y su grado de adaptación al medio

    JAVIER MARIA FERNANDEZ ERASOMARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ DE PANCORBO GOMEZ

  2. Variaciones climáticas y de la paleobiodiversidad de vertebrados a lo largo del Pleistoceno y Holoceno en el entorno de Urdaibai

    JAVIER MURELAGA BEREICUA

  3. Semana de la ciencia, la tecnologia y la innovacion 2010

    MIGUEL ANGEL GUTIERREZ ORTIZ

  4. Vehículo polivalente de capacidad mixta carga (1m3)/pasajeros(9pax)
  5. El medio como catalizador de los comportamientos humanos durante el Pleistoceno Superior y Holoceno en el Pirineo Occidental y proximidades: su articulación en unidades territoriales

    JAVIER MARIA FERNANDEZ ERASO

  6. Terciarización de las montañas en la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra: procesos de desarrollo turístico y sostenibilidad territorial

    MARIA CRUZ PORCAL GONZALO

  7. Geodiversidad, lugares de interés geomorfológico y gestión ambiental en el parque natural de Valderejo y Sierra de Arkamo

    MARIA JOSE GONZALEZ AMUCHASTEGUI

  8. Impacto de la calidad de las plataformas virtuales en la generación de conocimiento y en el éxito de las redes locales de prácticas, en los ámbitos lucrativo y no lucrativo

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETA

  9. Localización del primer asentamiento español en el Río de la Plata (Puerto Gaboto, provincia de Santa Fé)

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  10. Desarrollo y validación de una escala de medida para el contraste de un modelo causal explicativo de los procesos de agenda 21 local

    JOSE MARIA BARRUTIA LEGARRETA

2010

  1. Semana de la ciencia, la tecnologia y la innovacion 2009

    MIGUEL ANGEL GUTIERREZ ORTIZ

  2. El proceso de evolucion socio-cultural y ambiental en el Tiris (Sahara Occidental): fuentes documentales

    JOSE ANTONIO SAENZ DE BURUAGA BLAZQUEZ

  3. Coloquio internacional Vasconia en la alta edad media, 450-1000. Poderes y comunidades rurales en el norte peninsular

    JUAN ANTONIO QUIROS CASTILLO

  4. La cronotipología aplicada al estudio y conservación de los cascos históricos

    AGUSTIN AZCARATE GARAY-OLAUN

  5. Cambio climático: impacto y adaptación

    ELENA AGIRRE BASURKOFRANCISCO JAVIER ALMANDOZ BERRONDOIGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDIMARIA BEGOÑA GONZALEZ MOROJOSE MARIA GOROSTIAGA GARAYJAVIER JOSE LOIDI ARREGUIJUAN ANTONIO MARIGOMEZ ALLENDEALBERTO MUÑOZ RUEDAMIREN ONAINDIA OLALDEEMMA ORIVE AGUIRREANA RALLO GRUSSLUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  6. Environmental refugees in the EU

    OSCAR ALVAREZ GILA

2008

  1. Adaptación de los impactos del cambio climático en la Comunidad Autónoma del País Vasco II

    ELENA AGIRRE BASURKOIGNACIO ANTIGÜEDAD AUZMENDIMARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUAJOSE MARIA GOROSTIAGA GARAYJAVIER JOSE LOIDI ARREGUIALBERTO MUÑOZ RUEDAMIREN ONAINDIA OLALDEEMMA ORIVE AGUIRREANA RALLO GRUSSLUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  2. Publicación de libro geografia del País Vasco

    EUGENIO RUIZ URRESTARAZU