Ruta de navegación

Contenido

Acto de Graduación de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, sección Eibar

Imagen

El viernes, 30 de septiembre, a las 18.00, en el Salón de Actos del Complejo Educativo de Eibar, tuvo lugar la ceremonia de graduación del alumnado titulado en el curso 2021/2022 en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU, en Eibar.

El acto estuvo presidido por Agustin Erkizia, vicerrector del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Alberto Albistegui, primer teniente de alcalde de Eibar, Xabier Ostolaza, director de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, Juan Angel Balbás, director de la agencia Debegesa y Patxi Alkorta, coordinador de la sección de Eibar de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.

En este acto se entregaron los diplomas al alumnado de la VIII promoción del Grado en Ingeniería de Energías Renovables y de la V promoción del Máster Universitario en Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida (Smart Grids).

Patxi Alkorta intervino en primer lugar, donde las palabras más importantes dirigidas a los recien egresados fueron que una de las cosas más importantes en esta vida es tener la ilusión por hacer cosas, y que si habían obtenido el grado y el máster podrían afrontar sus retos del futuro sin ningún problema. También les recordó que es importante disfrutar de todas las cosas que se hacen, y que hoy tocaba disfrutar del día de graduación, deseándoles buena suerte en su vida. El coordinador, también dedicó unas palabras de agradecimiento a los agentes externos de la comarca Debabarrena, ayuntamiento de Eibar, Debegesa, Teniker y Centro Stirling, por todo el apoyo y colaboración que han prestado los últimos años y siguen haciendo con la sección de Eibar de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.

A continuación Xabier Ostolaza dedicó unas palabras al alumnado recien graduado, donde destacó que no hay que tener ningún miedo a la hora de iniciar esta nueva etapa, la laboral, que si han sido capaces de graduarse, él está seguro de que el nivel técnico adquirido en el centro garantiza que puedan realizar sin ningún problema las tareas con las que se van a encontrar. También dedicó unas palabras para resaltar el buen ambiente que se vive en el centro de Eibar, desde hace muchos atrás, y que aunque ya se hayan graduado, seguirán pertenciendo a la escuela para siempre y que por ello ésta seguirá siendo su escuela.

Acto seguido, intervino el concejal de medioambiente, Alberto Albistegui, quien se mostraba agradecido por la invitación recibida y felicitaba de que se pudiera celebrar el acto de graduación sin ninguna restricción. Dió la enhorabuena a los graduados por haber obtenido la formación en esta área tan actual y también felicitaba a la Escuela de Ingeniería por ofrecer el grado y el máster con el objetivo de conectar las capacidades y conocimiento del alumnado con las metas que se marca la sociedad actual. Finalizó anunciando que la segunda quincena de octubre se celebrará el Climaton Eibar 2022 en la sección de Eibar de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.

A continuación, Juan Angel Balbás también agradeció la invitación de tomar parte en el acto y dedicó unas palabras de elogio al personal del centro que catorce años atrás se encontró en la tesitura de tener que renunciar a los dos grados que se impartían para apostar por el nuevo grado en Ingeniería de Energías Renovables, con toda la incertumbre que ello suponía, pero que debido al tesón y buen hacer del personal, la apuesta fue exitosa. En este sentido, el director de Debegesa hizo conocer al alumnado recien graduado, que si hoy en día tenían el privilegio de haber podido obtener un grado tan actual, era debido a aquella dura apuesta. Asimismo, les deseaba el mejor de los futuros tanto en la vida profesional como en la privada.

Luis G. Uriarte, director del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, se sumó también al agradecimiento por haber reicibido la invitación, y mencionó éste que era un acto especial para Tekniker. En primer lugar, debido a que tienen una estrecha relación con la UPV/EHU,  líneas de investigación sobre fotónica, tabla periódica, con decenas de doctorandos y graduados desarrollando sus trabajos en su centro. En segundo lugar,  debido a la localización, que entre otros retos permite estar trabajando en la definición de un itinerario dual del grado que se espera esté operativo para el próximo curso 2023/24, mediante el cual ciertos alumnos de esta Escuela realizarán parte de su formación en Tekniker. Para finalizar, comentó que la transición energética era una de las especializaciones del centro y que, en alusión a los recién graduado, conecta perfectamente con el grado y el máster de los recién egresados, felicitándolos, a ellos y a sus padres y familiares, y dándoles la enhorabuena por la graduación.

A continuación, el director de Centro Stirling, Javier Aranceta, comenzó sus palabras diciendo que como eibartarra era un honor para él estar en el acto de graduación y daba las gracias por haber sido invitado. Tras dar la enhorabuena a todo el alumnado que se había graduado, además de a todos sus familiares, destacó la importancia que tiene el hecho de tomar una decisión adecuada en asuntos tan críticos en la vida como el saber con quién se decide vivir así como qué formación elige cada uno para trabajar. En este sentido, decía que en su opinión el grado en Ingeniería en Energías Renovables y el máster de Smart Grids le parecían una buena elección. También añadió que a día de hoy tan importante o más que la aptitud, es la actitud.

Los representantes de alumnos también tuvieron su momento en el acto. Jonathan Romero intervino para reflejar la parte más jocosa de la vida del estudiante, donde consiguió arrancar más de una carcajada por parte del público. A continuación, Mikel Hernández y Alex Ibarrondo, escenificaron un pequeño skech, donde a continuación Alex leyó un emocionante bertso en euskera, centrado en las vivencias y despedida de sus compañeros de estudios. Agradecieron la labor realizada por todo el personal de la comunidad educativa: profesorado, personal de secretaría, conserjes, técnicos, personal de limpieza, personal del comedor, etc.

Seguidamente se procedió a la entrega de diplomas de la VIII promoción de graduados en Ingeniería de Energías Renovables.

Tras ello, Haritza Clambong, Responsable del Máster Universitario en Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida (Smart Grids) comenzó su intervención diciendo que nos daba mucha alegría el ver la graduación de la V promoción del máster y también la VIII promoción del grado, que como casi siempre, el trabajo ha dado su fruto. Añadía que uno de los puntos fuertes del máster es la red de empresas y centros tecnológicos, la mayoría de Gipuzkoa, donde el alumnado pasa una media de medio año realizando sus prácticas y Trabajos Fin de Máster, y que casi todo el alumnado que ha superado el máster se encuentra ya trabajando en esas empresas y centros.

A continuación se entregaron los diplomas de la V promoción de graduados en el máster Smart Grids.

También se felicitó al personal que cumple 25 años en el centro de Eibar: el profesor Iñaki Martín Amundarain, y el bibliotecario Juan Pablo Benavides.

El grupo de alumnas y alumnos de la escuela que hace varios años pusieron en marcha la iniciativa Zaplasteko, ofrecieron una excelente actuación de canto acompañado con trikitixa que animó gratamente el acto.

La última intervención fue la del vicerrector Agustin Erkizia. Felicitó al alumnado graduado tanto del grado como del máster, pero felicitó expresamente a las madres y padres de los graduados, y pidió a ellos levantarse y girarse para dedicarles un caluroso aplauso, como agradecimiento por to todo el esfuerzo y preocupación que como progenitores han desarrollado. Enlazando con las palabras de Juan Angel Balbás, añadió que en el momento de la apuesta del centro por el grado en Ingeniería de Energías Renovables años atrás, una parte importante del abastecimiento de equipamiento de los nuevos laboratorios fue gracias a la solidaridad puesta en práctica de muchos centros de la universidad UPV/EHU.

El acto finalizó con un emotivo aurresku y la impecable actuación del coro de la universidad UPV/EHU.