Publicador de contenidos

Parte hartuz

Datos generales

Ubicación
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Investigador/a principal
Julen Zabalo Bilbao
Número de doctores/as
35
Número de integrantes
49
Correo electrónico
julen.zabalo@ehu.eus
Página web
(Abre una nueva ventana) https://www.ehu.eus/partehartuz

Personal

  • Julen Zabalo Bilbao
  • Iñaki Bárcena Hinojal
  • Arkaitz Fullaondo Elordui-Zapatarietxe
  • María Jesús Rivera Escribano
  • Ixone Alonso Sanz
  • Leire Urkidi Azkarraga
  • Ainhoa Berasaluze Correa
  • Iker Iraola Arretxe
  • María del Mar Lledó Sáinz de Rozas
  • Jule Goikoetxea Mentxaka
  • Luis Miguel Uharte Poza
  • Juan Hernández Zubizarreta
  • María Luz de la Cal Barredo
  • César Manzanos Bilbao
  • Igor Filibi López
  • Mario Zubiaga Garate
  • Gorka Moreno Márquez
  • Zesar Martínez García
  • Rafael Ajangiz Sánchez
  • Jone Martínez Palacios
  • Josu Xabier Larrinaga Arza
  • Imanol Tellería Herrera
  • Noemí Bergantiños Franco
  • Asier Blas Mendoza
  • Milagros Amurrio Vélez
  • Ane Larrinaga Renteria
  • Izaro Gorostidi Bidaurrazaga
  • Igor Ahedo Gurrutxaga
  • Onintza Odriozola Irizar
  • Rosa Lago Aurrekoetxea
  • Javier Uncetabarrenechea Larrabe
  • Amaia Inza Bartolomé
  • Ander Iturriotz Lauzirika
  • Lorea Mendiola Egaña
  • Miren Ariño Altuna

Líneas de investigación

  • Participación ciudadana. Reflexión en torno a la participación democrática y sus distintas experiencias.
  • Feminismos y democracia. Análisis de modelos democráticos desde la perspectiva feminista. Propone una lectura feminista de las herramientas deliberativas y participativas utilizadas en procesos de democratización.
  • Gobernanza colaborativa o gobernanza en red. Acciones colectivas ligadas a movimientos sociales urbanos y gobernanza colaborativa o gobernanza en red en políticas públicas
  • Democracia y pluralidad nacional: derecho a decidir. En circunstancias de pluralidad nacional, análisis de los retos a los que se enfrenta la democracia.
  • Movimientos populares e institucionalidad. Análisis de las lógicas políticas de movimientos sociales y del sistema político y la institucionalidad. Se estudian experiencias prácticas innovadoras.
  • Bienestar social y políticas sociales. Replanteamiento y reflexión sobre políticas y servicios sociales actuales, tanto general como desde la perspectiva del Trabajo Social. 
  • Ecologismo político. Análisis de la incidencia que campañas y protestas del ecologismo y otros movimientos sociales han tenido en procesos de democratización. 
  • Democratización de instituciones internacionales. Desafíos de la complejidad y democracia de instituciones internacionales y estudio de las oportunidades de crear una comunidad internacional plurinacional 

Oferta de transferencia e innovación

El grupo ofrece informes y estudios especializados en Ciencias Sociales, en general; y más concretamente, en las línas de investigación mencionadas anteriormente: participación ciudadana, feminismo, identidad nacional y derecho a decidir, gobernanza, ecologismo político, bienestar social y políticas sociales, movimientos populares e institucionalidad, democratización de instituciones internacionales.

Proyectos destacados

Nuevas solidaridades, reciprocidades y alianzas, MINECO, 01/01/2018-31/12/2021

Trantsizio energetikoa eta Demokrazia TRADENER, Agencia Vasca de Cooperacion, 2016-2018

Baserritik Mundura, formación y articulación del Movimiento Campesino Vasco, Eusko Jaurlaritza. Agencia de Cooperación Internacional, 2017-2018

Evaluación cualitativa de la ley4/2005 de 18 de febrero para la igualdad de hombres y mujeres de la CAPV, Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, 01/07/2015-31/05/2016