Contenido de XSL

Matemáticas Financieras Aplicadas a la Contabilidad

Centro
Facultad de Economía y Empresa. Sección Elcano
Titulación
Grado en Gestión de Negocios
Curso académico
2024/25
Curso
4
Nº Créditos
4.5
Idiomas
Castellano

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral1827.5
P. de Aula2740

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

COMPETENCIAS:



C1- Analizar y comprender las operaciones de préstamo, contabilizando los pasivos financieros para que reflejen la imagen fiel. Esta competencia está relacionado con la GOO1, G003 y G004 del Grado.



C2- Elaborar los cuadros bancarios de amortización de préstamos o de operaciones de Leasing, así como, los cuadros contables de amortización respectivos de acuerdo con los principios contables y la normativa vigente. Esta competencia está relacionada con la GOO1, G003 y G004 del Grado.



C3- Conocer y utilizar adecuadamente el vocabulario y el lenguaje financiero básico para comprender los supuestos que se plantean en los diferentes escenarios de financiación. Esta competencia está relacionada con la G007 y CCM06 del Grado.



C4- Identificar los modelos matemáticos con los productos financieros a que se dirigen las acciones en el ámbito empresarial. Esta competencia está relacionada con la CCM01 y la G001 del Grado.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:



RA1- Calcula los cuadros de amortización bancarios y contables.



RA2- Registra contablemente préstamos, operaciones de leasing y periodifica los intereses.



RA3- Redacta estados contables de la empresa.







TemarioAlternar navegación

Tema 1: Introducción: Operaciones financieras y Contabilidad. Operaciones de capitalización y actualización y teoría de rentas.



Tema 2: Coste amortizado y tipo de interés efectivo.



Tema 3: La contabilidad de las operaciones de préstamo.



Tema 4: La contabilidad de las operaciones de Leasing.

MetodologíaAlternar navegación

Esta asignatura utiliza diversas metodologías de enseñanza, siendo la más utilizada la resolución de problemas. Se potenciará el trabajo autónomo, mediante el uso de recursos informáticos que ayuden al alumnado a comprender los distintos aspectos de la materia.



En la modalidad magistral se impartirán breves exposiciones por parte del docente, dedicando la mayoría del tiempo presencial a la realización de actividades diversas, generalmente trabajando de manera individual, y en ocasiones, realizando alguna actividad grupal.



La resolución de cuestiones y problemas en el aula se realizará de forma participativa. Se proporcionarán problemas y ejercicios que se desarrollarán individualmente o en grupo, lo que permitirá profundizar en el conocimiento práctico de la materia.



Se proporcionará feed-back en base a criterios de evaluación previamente establecidos, de manera que el alumnado tenga la oportunidad de tomar conciencia de su aprendizaje, así como de las formas de mejorarlo.



Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

La evaluación de esta asignatura será mediante evaluación continua.



Alternativamente, para aquellos alumnos que no se acojan a la evaluación continua, se establecerá una prueba final escrita, que supone el 100% de la nota de la asignatura.



A lo largo del curso, una vez vistas las operaciones de préstamo se desarrollará un examen parcial liberatorio y eminente práctico y al final de las operaciones de Leasing un segundo parcial. Ambos exámenes, al igual que el desarrollo de toda la asignatura, se apoyarán en hojas de cálculo elaboradas por el propio alumnado.



La calificación final se obtendrá con la media de las calificaciones previas obtenidas, pero es necesario superar ambas pruebas.



Así mismo, para el alumnado que no haya superado la asignatura por los parciales indicados habrá un examen final, básicamente práctico, en el que también se podrá apoyar en hojas de cálculo.



El alumnado que no pueda participar en la evaluación parcial, deberá acreditar el logro de los resultados de aprendizaje de la asignatura en la evaluación final.



El alumnado podrá presentar su renuncia a la convocatoria ordinaria no presentándose al examen final.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Al inicio de curso, el alumno dispondra de informacion sobre el material a consultar. Los detalles se publicaran en la guía del estudiante.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

1. BUSTOS CONTELL, Elisabeth

Matemáticas financieras en el nuevo PGC - Ed. Pirámide



2. PALLEROLA COMAMALA, Joan

Matemática financiera para el nuevo plan general contable - Ed. Ra-Ma



3. PALLEROLA COMAMALA, Joan

Aplicaciones contables con Excel - Ed. Ra-Ma

Bibliografía de profundización

Al inicio de curso, el alumnado dispondrá de informacion sobre bibliografía de profundización. Los detalles se publicarán en la guía del estudiante.

Revistas

Al inicio de curso, el alumnado dispondrá de información al respecto. Los detalles se publicarán en la guía del estudiante.

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

15:00-18:00

2-6

15:00-16:00

7-7

15:00-17:00

8-15

15:00-16:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-6

16:00-18:00

7-7

17:00-18:00

8-15

16:00-18:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA INFORMÁTICA 2.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO