Contenido de XSL

Economía II: Políticas Económicas

Centro
Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social
Titulación
Doble Grado en Gestión de Negocios + Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Curso académico
2024/25
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4263
P. de Aula1827

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS



1.- Precisar y exponer las nociones de las variables macroeconómicas más importantes, para establecer relaciones de causalidad entre ellas y poder distinguir entre objetivos e instrumentos de política económica.

Competencia específica vinculada a las competencias G002, G003 y G004 de grado



2.- Identificar, deducir y desarrollar (gráfica y numéricamente) el planteamiento de las ecuaciones y argumentos básicos del modelo keynesiano, para comprender, cuantificar e interpretar sus resultados en relación al diseño y efectividad de la política fiscal.

Competencia específica vinculada a las competencias G002, G003 y G004 de grado



3.- Reflexionar sobre los problemas macroeconómicos actuales para analizar e interpretar la información económica disponible y elaborar informes sobre la efectividad de las políticas económicas: Evidenciar y detallar las consecuencias de las fluctuaciones económicas sobre la inflación y el desempleo, para ser conscientes de cuáles son los retos a las que se enfrentan los ejecutores de la política económica.

Competencia transversal vinculada a las competencias G 005, G007 y G008 de grado.



COMPETENCIAS TRANSVERSALES



1. Organizar y planificar adecuadamente el trabajo autónomo en función del tiempo y del material didáctico disponible (Competencia vinculada a las competencias transversales PRIMERA Y SEXTA de la UPV/EHU: Autonomía y Autorregulación, e Innovación y Emprendizaje, respectivamente).



2. Verificar y profundizar los contenidos disponibles en el material básico de estudio a través de otra bibliografía adicional significativa (Competencia vinculada a las competencias transversales CUARTA Y QUINTA de la UPV/EHU: Ética y Responsabilidad Profesional, y Gestión de la información Ciudadanía Digital, respectivamente)..



3. Estructurar y elaborar adecuadamente respuestas a las actividades prácticas utilizando un lenguaje literario, gráfico y numérico acorde a lo que se pregunta (Competencia vinculada a las competencias transversales TERCERA Y OCTAVA de la UPV/EHU: Comunicación y Plurilingüismo, y Trabajo en Equipo, respectivamente)..



4. Aprovechar la autoevaluación para detectar puntos fuertes y debilidades en el aprendizaje a partir no sólo de la puntuación obtenida en las pruebas para tal fin, sino también de los contenidos acertados y los erróneos, todo ello con la finalidad de poder asimilar las noticias diarias macroeconómicas (Competencia vinculada a las competencias transversales SEGUNDA Y SÉPTIMA de la UPV/EHU: Compromiso Social, y Pensamiento Crítico, respectivamente)..



RESULTADOS DE APRENDIZAJE



Estas competencias se alcanzarán a través de los siguientes resultados de aprendizaje:



Obtención de la demanda agregada, la oferta agregada y el equilibrio de la economía en un contexto tanto de precios fijos como de precios variables.



Utilización de modelos macroeconómicos para conocer el efecto de las políticas económicas.



Realización y exposición en equipo de cuestiones relativas a problemas macroeconómicos.



TemarioAlternar navegación

PARTE INTRODUCTORIA: ECONOMÍA A CORTO PLAZO



Capítulo 1: Conceptos generales, variables y políticas económicas.

1.1 Principales indicadores macroeconómicos (PIB real, Desempleo, Inflación, Tipo de cambio...)

1.2 Introducción a los objetivos macroeconómicos

1.3 Introducción a las políticas macroeconómicas

1.4 Introducción a los análisis macroeconómicos: el modelo OA - DA (keynesianos y clásicos)



PARTE II: ECONOMÍA A CORTO PLAZO



Capítulo 2: Modelo keynesiano simple: Economías domésticas y empresas.

2.1 Consumo, renta y ahorro

2.2 Inversión

2.3 Determinación de la producción de equilibrio

2.4 El efecto multiplicador

2.5 La paradoja de la frugalidad (o de la austeridad)



Capítulo 3: Modelo keynesiano simple: La política fiscal (sector público) y el sector exterior

3.1 La política fiscal: gastos e ingresos públicos

3.2 Renta de equilibrio con sector público

3.3 Multiplicadores de la política fiscal

3.4 Comercio exterior y determinación de la renta de equilibrio



PARTE III: ECONOMÍA MONETARIA



Capítulo 4: El dinero, la demanda de dinero y el sistema bancario

4.1 ¿Qué es el dinero? Los agregados monetarios en la actualidad

4.3 La demanda de dinero

4.4 El proceso de creación del dinero bancario



Capítulo 5: El Banco Central y la política monetaria

5.1 Funciones del los bancos centrales en la Eurozona (BCE y Banco de España)

5.2 El banco central y la base monetaria

5.3 El mercado de dinero

5.4 Diseño e instrumentos de la política monetaria en la Eurozona

ANEXO: Medidas monetarias no convencionales del BCE





PARTE IV: FLUCTUACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS



Capítulo 6: El modelo de la oferta y la demanda agregadas (OA - DA): equilibrios y políticas

6.1 Los ciclos económicos

6.2 La curva de demanda agregada

6.3 Las curvas de oferta agregada(en plural)

6.5 Equilibrios macroeconómicos

6.6 Las políticas macroeconómicas en acción (clásicos versus keynesianos)

MetodologíaAlternar navegación

El alumnado deberá de invertir un total de 150 horas, para poder aprobar esta asignatura, de las cuales 60 horas serán presenciales y 90 no presenciales.

De las 60 horas presenciales, 42 se impartirán como docencia magistral y 18 horas se utilizaran para prácticas de aula.

Por otro lado, de las 90 horas no presenciales, el alumnado debería utilizar 54 para asimilar los contenidos de la docencia magistral (mediante la realización de ejercicios, lectura de documentos, etc.) y 36 para las prácticas de aula (mediante la preparación de informes, preparación de ejercicios, etc.).

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Los alumnos y las alumnas que realicen todas las actividades propuestas a lo largo del curso podrán superar la asignatura mediante evaluación continua, sin necesidad de presentarse al examen final previsto en las convocatorias oficiales.



En caso de no participar en todas las actividades propuestas en la evaluación continua, o en caso de no haber conseguido aprobarla, podrán presentarse al examen final SIN NECESIDAD DE SOLICITAR LA RENUNCIA A DICHA EVALUACIÓN CONTINUA.



El examen final se realizará en la fecha oficial propuesta y supondrá el 100% de la nota final.



La no presentación a la prueba final supondrá la renuncia automática a la convocatoria, en cuyo caso la calificación en actas será de NO PRESENTADO.



De acuerdo con el Protocolo de Ética Académica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), los estudiantes podrán utilizar en las distintas pruebas de evaluación sus calculadoras convencionales. No se permitirá el uso de teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico, ordenadores personales, libros o apuntes de clase.



Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

En la plataforma digital egela (a la cual cada alumno/a deberá acceder bajo su propio usuario y contraseña) se irán publicando sucesivamente loa materiales obligatorios para cada capítulo. Estos capítulos pueden comprender los siguientes archivos: diapositivas, apuntes orientativos de los contenidos, listado de ejercicios teóricos y numéricos y, finalmente, algunas lecturas o vídeos relacionados con los contenidos comentados en clase (noticias de prensa, extractos de artículos, estadísticas...)

Asimismo, algunas horas de prácticas podrán desarrollarse, bajo supervisión del profesor, en alguna de las aulas de informática del centro, siempre que la disponibilidad de estas aulas lo permita.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Blanco Sánchez, J. M. (2014). 6 ª edición. Economía. Teoría y práctica. McGraw-Hill. Interamericana de España S. L.

Krugman, P. y Wells, R. (2015). 3ª edición. Fundamentos de Economía. Barcelona. Editorial Reverté

Krugman, P. y Wells, R. (2011) Introducción a la Economía. Barcelona. Editorial Reverté

Méndez Pérez, E. y Pérez Zabaleta, A. (2003). Introducción a la Economía. Ejercicios y Práctica. Pearson Prentice Hall.

Jiménez Aguilera, J., y Sánchez Campillo (1993). Cuestiones y ejercicios de teoría económica. Ediciones Pirámide.

De Juan, R. (2006). Libro de ejercicios. Economía, teoría y política. McGraw-Hill. Interamericana de España S. L.

Bibliografía de profundización

Begg, D. y otros (Fischer, S., Dornbusch, R., Fernández Díaz. A) (2006).Economía. S.A. McGraw-Hill. Interamericana de España
Bernanke, B. S. y Rrank, R. H. (2014). Principios de Economía. 3ª edición. McGraw-Hill. Interamericana de España
Blanchard, O.(2012). Macroeconomía. Madrid: Pearson Educación.Mochón, F. (2009). Economía, teoría y política. 6ª edición. McGraw-Hill. Interamericana de España S. L.
Mankiw, N. G. (2012). Principios de economía. 6ª edición. S.A. Ediciones Paraninfo.
Martín Simón, J. L. (2003). Principios de economía. Pearson, Prentice-Hall.
Mochón, F. (2009). Principios de Economía. 6ª edición. Ed.McGraw-Hill.
Parkin, M. (2018). Economía. 12ª edición. Pearson Educación de México.
Shiller, B. R. (2008). Principios de economía. McGraw-Hill.
Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006). Economía. McGraw-Hill.
Torres López, J. (2013). Economía Política. Pirámide.

Revistas

CaixaBank Research. Informe Mensual
Ekonomiaz: Revista Vasca de Economía

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-17

08:00-10:00

08:00-10:00

18-19

08:00-10:00

20-20

08:00-10:00

08:00-10:00

21-22

08:00-10:00

23-23

08:00-10:00

08:00-10:00

24-25

08:00-10:00

26-26

08:00-10:00

08:00-10:00

27-27

08:00-10:00

28-29

08:00-10:00

08:00-10:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-18

12:00-14:00

19-19

08:00-10:00

21-21

12:00-14:00

22-22

08:00-10:00

24-24

12:00-14:00

25-25

08:00-10:00

27-27

12:00-14:00

29-30

12:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-18

08:00-10:00

19-19

12:00-14:00

21-21

08:00-10:00

22-22

12:00-14:00

24-24

08:00-10:00

25-25

12:00-14:00

27-27

08:00-10:00

30-30

08:00-10:00

08:00-10:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 2.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-17

08:00-10:00

10:00-12:00

18-19

10:00-12:00

20-20

08:00-10:00

10:00-12:00

21-22

10:00-12:00

23-23

08:00-10:00

10:00-12:00

24-25

10:00-12:00

26-26

08:00-10:00

10:00-12:00

27-27

10:00-12:00

28-29

08:00-10:00

10:00-12:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-18

12:00-14:00

19-19

08:00-10:00

21-21

12:00-14:00

22-22

08:00-10:00

24-24

12:00-14:00

25-25

08:00-10:00

27-27

12:00-14:00

29-29

12:00-14:00

30-30

12:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
18-18

08:00-10:00

19-19

12:00-14:00

21-21

08:00-10:00

22-22

12:00-14:00

24-24

08:00-10:00

25-25

12:00-14:00

27-27

08:00-10:00

30-30

08:00-10:00

10:00-12:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.4 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO