ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IRAGARRI

La Asociación Iragarri Elkartea ofrece al personal universitario del Campus de Álava (personal docente e investigador, personal de administración y servicios y alumnado) la posibilidad de participar en actividades que fomenten el diálogo entre la cultura y la fe, haciendo presente los valores cristianos en la Universidad.
Para ello, organiza iniciativas culturales, de interioridad y de implicación social que conformen una oferta válida para sus aspiraciones de búsqueda personal, convivencia, inquietud social y, en su caso, compromiso cristiano. Ofrece así al personal universitario, y en especial el alumnado, la posibilidad de sentirse parte comprometida de esta sociedad, fomentando los valores evangélicos (la paz, el respeto, la solidaridad, la trascendencia, etc.), encarnados en nuestro propio pueblo y cultura. Sus actividades están abiertas a todo tipo de personas, sin exclusión ninguna, desde el respeto mutuo y la apertura y el diálogo con quien piensa diferente.
Contacto: iragarri.elkartea@gmail.com
CINEFORUM UNIVERSITARIO ARABA/ÁLAVA CURSO 2024-2025

Programa
El ciclo de Cinefórum Universitario dirigido a estudiantes de Grado, Posgrado y Aulas de la Experiencia del campus de Araba/Álava de la UPV/EHU se realizará un jueves de cada mes, de septiembre de 2024 a mayo de 2025 en el Salón de Grados ó en un aula de la Facultad de Letras de la UPV/EHU.
Cada jueves se elegirá una película que sea adecuada para la realización de los objetivos de la actividad. Se buscarán por tanto largometrajes que no sean meramente comerciales sino que ayuden a pensar y debatir. Cada película será presentada y comentada por un docente de la UPV/EHU, que además moderará el debate posterior. Se trata de docentes expertos en Cine e Historia, como el catedrático de la Facultad de Letras Santiago de Pablo o la profesora de la misma Facultad Virginia López de Maturana; o en los temas específicos de que se trate en cada caso, contando con profesoras o profesoras expertas en Educación, Derechos Humanos, etc.
Las películas proyectadas se anunciarán cada mes, puesto que la programación depende de diversos factores (interés del público, disponibilidad, etc.). Se procurará elegir filmes de diversas nacionalidades, épocas, temáticas, etc.
Sumando todas las sesiones, la actividad tendrá una duración total de 25 horas o un crédito ECTS. Si algún estudiante no asistiera a alguna sesión, se le acreditarán las horas correspondientes a las sesiones a las que asista.
Para tener créditos universitarios, inscribirse en iragarri.elkartea@gmail.com
Sinopsis
En una pequeña ciudad del Norte de Italia, vive apaciblemente una familia formada por los padres (Giovanni y Paola) y dos hijos adolescentes: Irene, la mayor, y Andrea, el pequeño. Giovanni es psicoanalista. En su consulta, situada al lado de su apartamento, sus pacientes le confían sus neurosis, que contrastan con la calma de su propia existencia. Su vida se rige por una serie de costumbres o aficiones: leer, escuchar música, aislarse y agotarse haciendo largas carreras por la ciudad. Un domingo por la mañana, Giovanni tiene que salir para atender una urgencia, así que no puede ir a correr con su hijo como le había propuesto; el chico decide entonces ir a bucear con sus amigos. (FILMAFFINITY)
https://www.filmaffinity.com/es/film976572.html