Contenido de XSL

Química Organometálica

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Química
Curso académico
2024/25
Curso
4
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
Seminario69
P. de Aula2436

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Una vez cursada esta asignatura, el alumno:

1. Dominará los conceptos básicos de la Química Organometálica.

2. Conocerá la clasificación, métodos de síntesis, propiedades y reactividad de los compuestos organometálicos.

3. Habrá adquirido los conocimientos fundamentales de la catálisis homogénea.

4. Manejará de forma eficiente la bibliografía e información referente a este área de conocimiento.

5. Será capaz de realizar, exponer y defender trabajos sobre temas concretos de la Química Organometálica.

6. Podrá explicar de forma oral y escrita de manera comprensible,fenómenos y procesos relacionados con la Química y materias afines, en castellano y en inglés.

TemarioAlternar navegación

Introducción Definición, antecedentes históricos, nomenclatura, regla de los 18 e

Carbonilos metálicos Síntesis, propiedades y reactividad

Complejos con enlaces sigma metal-carbono Organilos, carbenos y carbinos. Síntesis, enlace y estructura, reactividad y aplicaciones.

Complejos con enlaces pi metal-carbono Alqueno, alquino, alilo, ciclopentadienilos, areno complejos. Síntesis, enlace y estructura, reactividad y aplicaciones

Reacciones organometálicas Substitución de ligandos, Adición oxidante, eliminación reductora, reacciones de inserción, reacciones electrofílicas y nucleofílicas

Catálisis organometálica en síntesis y producción. Catálisis homogénea, Aplicaciones en síntesis orgánica.

MetodologíaAlternar navegación

En esta asignatura se alternaran las clases magistrales y de resolución de ejercicios y problemas. Además, cada alumno deberá leer, comprender y explicar algún artículo científico actual concerniente a la Quimica Organometálica. Se expondrán y defenderán trabajos realizados en grupo.



Los contenidos y tareas formativas estarán disponibles en la plataforma eGela. Además, las notificaciones, convocatorias y, en los casos en los que sea necesario tambien las tutorías, se harán mediante el uso de estas herramientas.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

La nota del examen escrito valdrá el 40 % de la nota final.

La nota derivada de los ejercicios, trabajos y exposiciones realizadas durante el curso valdrá el 60 % de la nota final.

La nota minima requerida en cada uno de los dos apartados es de 4.0.



El alumno que no desee seguir el sistema de evaluación continua deberá comunicarlo al profesor, de forma específica, antes de la semana 9 del curso. En tal caso, la evaluación se realizará en base a un examen final (%100).

No renunciar a la evaluación continua pero no presentarse al examen del 40% da lugar a un suspenso.



BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

1.Astruc D., Química Organometálica, Editorial Reverté, Barcelona, 2003

2.Bochmann, M., Organometallics 1. Complexes with Transition Metal-Carbon s-Bonds, Oxford University Press, Oxford, 1994

3.Bochmann, M., Organometallics 2. Complexes with Transition Metal-Carbon p-Bonds, Oxford University Press, Oxford, 1994

Bibliografía de profundización

1.Crabtree, R.H. , The Organometallic Chemistry of the Transition Metals, John Wiley & Sons, New York, 1988
2.Elschenbroich C., Organometallics, 3ª ed, Wiley-VCH, Weinheim, 2006.
3.Hill, A. F., Organotransition Metal Chemistry, The Royal Society of Chemistry, Cambridge, 2002
4.Spessard, G. O. y Miessler, G. L., Organometallic Chemistry, Prentice Hall, Upper Saddle River, 1997
5.Whyman, R., Applied Organometallic Chemistry and Catalysis, Oxford University Press, Oxford, 2001

Revistas

Organometallics
Inorganic Chemistry
Journal of the American Chemical Society
Angewandte Chemie
Journal of Organometallic Chemistry
Chemistry. A European Journal

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-09:30

09:30-10:30

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-13

10:30-11:30

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

13:00-14:00

2-10

10:30-11:30

12-15

10:30-11:30

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

12:00-13:00

08:30-09:30

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-13

10:30-11:30

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

13:00-14:00

2-10

10:30-11:30

12-15

10:30-11:30