Contenido de XSL

Experimentación en Química Inorgánica

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Química
Curso académico
2024/25
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Seminario46
P. de Aula69
P. Laboratorio5075

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Competencias del grado, su naturaleza (especifica/transversal) y su relación las competencias MEC.



CG1. Poseer y comprender conocimientos en Química, que incluyan aspectos teóricos y prácticos en este campo. (Específica; MEC1)



CG2. Manejar de forma adecuada los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para reconocer y analizar nuevos problemas y plantear estrategias para solucionarlos. (Específica; MEC1 MEC2)



CG3. Manipular con seguridad materiales químicos y reconocer y valorar los riesgos en el uso de sustancias químicas y procedimientos de laboratorio. (Específica; MEC2 MEC3)



CG4. Planificar, desarrollar, gestionar y controlar procesos y proyectos químicos, empleando técnicas y equipos habituales en los laboratorios académicos e industriales. (Transversal; MEC2 MEC3)



CG5. Analizar e interpretar resultados experimentales e información científica para adoptar decisiones, teniendo en cuenta los aspectos técnicos y éticos del problema planteado. (Transversal; MEC3 MEC5)



CG6. Demostrar la capacidad para el trabajo en equipo y para resolver problemas en contextos multidisciplinares. (Transversal; MEC2 MEC4)

TemarioAlternar navegación

Introduccion Seguridad en el laboratorio. Sustancias tóxicas y peligrosas de uso común. El cuaderno de laboratorio. Experimentos a nivel de microescala. Procedimientos básicos.

Reactividad de los elementos de los bloques s y p Carácter ácido-base. Propiedades rédox. Solubilidad. Estabilidad y reacciones características de los elementos y compuestos simples más comunes.

Reacciones características de los elementos de transición Reacciones en disolución acuosa. Estudio las especies predominantes en función del pH. Formación de oxoaniones. Solubilidad. Formación y estabilidad de complejos.

Obtención de elementos y compuestos inorgánicos sencillos Obtención de metales a partir de sus óxidos. Obtención de compuestos de interés industrial. Preparación de compuestos de coordinación sencillos

Identificación y caracterización sencilla de sales inorgánicas Ensayos a la llama, solubilidad en diferentes medios, pH, reacciones con ácidos, etc.

MetodologíaAlternar navegación

Las prácticas de aula y las prácticas de laboratorio transcurren en paralelo y de forma coordinada de tal modo que a cada práctica de laboratorio le precede, con una semana de antelación, una práctica de aula. Cada sesión de práctica de laboratorio dura unas 4-5 h, mientras que los seminarios y las sesiones de aula tienen la duración ordinaria de 50 minutos. Las sesiones de prácticas de aula y de laboratorio tendrán lugar con una cadencia de en torno a dos semanas. Los 5 seminarios se espacian a lo largo de todo el año (2 el primer cuatrimestre y 3 el segundo), de tal modo que a cada dos sesiones de prácticas de aula y laboratorio les corresponde un seminario. El primer cuatrimestre se imparte el 45 % de la asignatura y el segundo el 55% restante (puede variar ligeramente dependiendo de la ocupación y organización de los laboratorios).

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

1. REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:



- Se evaluará el desarrollo de las práctica de laboratorio, la elaboración del cuaderno de laboratorio y la resolución de cuestiones (teóricas). La realización de las pácticas y la presentación de los engtragables será de carácter obligatorio.

- Peso de este apartado: 60%. Nota mínima: 4.



2. PRUEBA FINAL:



- Se evaluará el planteamiento adecuado y la exactitud en la respuesta.

- Peso de este apartado: 40%. Nota mínima: 4.



En el caso de evaluación continua, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un

plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del período docente

de la asignatura correspondiente. El alumno que desee renunciar a la convocatoria ordinaria deberá presentar un escrito haciendo referencia a la renuncia, debidamente firmado y fechado.



El alumno podrá renunciar a la evaluación continua dentro de las primeras 18 semanas lectivas. En dicho caso, deberá entregar al profesor un escrito haciendo referencia a la renuncia, debidamente firmado y fechado.



En caso de optar por un sistema de evaluación final, se realizará un examen final constituido por una prueba práctica y otra teórica. En este caso, no asistir al examen final supondrá la renuncia a la evaluación en convocatoria ordinaria.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Bata de laboratorio y cuaderno.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

-J. Alcañiz, Manual de sintesis de compuestos inorgánicos en laboratorio. Publicaciones de la Universidad de Alicante (2007).

-Z. Szafran, R. M. Pike, M. M. Singh. Microscale Inorganic Chemistry: A Comprensive Laboratory Experience. Wiley & Sons, New York (1991).

Bibliografía de profundización

-D.M. Adams, Sólidos inorgánicos. Editorial Alhambra, Madrid (1986).
-D. Astruc, Química Organometálica. Reverté, Barcelona (2003).
-P. Atkins, T. Overton, J. Rourke, M. Weller y F. Armstrong. Shriver & Atkins: Química Inorgánica. 4ª ed., Mc Graw-Hill, México (2008).
-F.A. Cotton, G. Wilkinson, C.A. Murillo y M. Bochmann, Advanced Inorganic Chemistry. 6ª ed., Wiley & Sons, New York (1999). Traducción de la 4ª ed. en Castellano, Limusa-Wiley, México (1986).
-G.S. Girolami, T.B. Rauchfuss, R.J. Angelici, Synthesis and Tecnique in Inorganic Chemistry. 3ª Ed., University Science Books (1999).
-N.N. Greenwood y A. Earnshaw, The Chemistry of the Elements. 2ª ed., Butterworth Heinemann, Oxford (1997).

Revistas

Journal of Chemical Education

GruposAlternar navegación

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

18:00-19:00

18-18

18:00-19:00

28-28

18:00-19:00

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-9

18:00-19:00

12-12

18:00-19:00

14-14

18:00-19:00

20-26

18:00-19:00

16 P. Laboratorio-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:30-11:30

8-10

09:30-11:30

13-13

09:30-11:30

15-15

09:30-11:30

19-29

09:30-11:30

46 Seminario-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

18:00-19:00

18-18

18:00-19:00

28-28

18:00-19:00

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:00

4-4

18:00-19:00

18-18

18:00-19:00

28-28

18:00-19:00

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-9

18:00-19:00

12-12

18:00-19:00

14-14

18:00-19:00

20-26

18:00-19:00

46 P. Laboratorio-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:30-11:30

8-10

09:30-11:30

13-15

09:30-11:30

19-29

09:30-11:30

46 P. Laboratorio-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:30-11:30

12:00-14:00

8-8

12:00-14:00

8-10

09:30-11:30

10-14

12:00-14:00

13-13

09:30-11:30

15-15

09:30-11:30

12:00-14:00

19-25

09:30-11:30

12:00-14:00

27-27

09:30-11:30

12:00-14:00

29-29

09:30-11:30

12:00-14:00

Profesorado

66 Seminario-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-4

18:00-19:00

18-18

18:00-19:00

28-28

18:00-19:00

66 P. de Aula-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-9

18:00-19:00

12-14

18:00-19:00

20-26

18:00-19:00

66 P. Laboratorio-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:30-11:30

12:00-14:00

8-8

09:30-11:30

12:00-14:00

10-10

09:30-11:30

12:00-14:00

13-15

09:30-11:30

12:00-14:00

19-29

09:30-11:30

12:00-14:00

Profesorado