Contenido de XSL

Francés Empresarial

Centro
Facultad de Economía y Empresa. Sección Elcano
Titulación
Grado en Gestión de Negocios
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Francés

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4263
P. de Aula1827

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

1.- COMPETENCIAS DEL FRANCÉS EMPRESARIAL:

C1.- Comprender textos expositivos sobre temas empresariales redactados en francés.

-Relacionada con las competencias 2,3 y 8 del Grado.

C2.- Manejar correctamente la terminología empresarial francesa necesaria para comprender y transmitir mensajes empresariales con una fluidez y corrección mínima.

-Relacionada con las competencias 1 y 8 del Grado (Transversal).

C3.- Redactar cartas comerciales en relación con temas básicos, con una corrección mínima.

-Relacionada con las competencias 2,3 y 8 del Grado (Transversal).

C4.- Preparar en francés la documentación necesaria para solicitar un puesto de trabajo: cartas de presentación, currículos.

-Relacionada con las competencias 1, 5,7 y 8 del Grado (Transversal).

C 5.- Demostrar una actitud favorable hacia el aprendizaje y utilización de la lengua francesa empresarial, esforzándose por superar las dificultades de aprendizaje.

-Relacionada con las competencias 5,7 y 8 del Grado (Transversal).



2.-RESULTADOS DE APRENDIZAJE:



R1.- Comprender información empresarial facilitada en francés.

R2.- Emplear una comunicación escrita eficaz, correcta e inteligible en un contexto de lenguaje empresarial. La comunicación oral será tenida en cuenta para un nivel de excelencia.

R3.- Manejar la documentación y el vocabulario habituales de una empresa en francés.

R4.- Diseñar y redactar la documentación necesaria para solicitar un puesto de trabajo en una empresa que requiera personal con conocimientos de lengua francesa.

R5.- Desarrollar actitudes positivas hacia el uso de la lengua francesa en el ámbito de la comunicación básica y en el contexto laboral.

TemarioAlternar navegación

Esta asignatura pretende iniciar en las estructuras de base y el léxico del francés de los negocios con un enfoque eminentemente práctico, activo y dinámico que fomente la participación y el co-aprendizaje.

Se trata de que el alumnado, situado en un contexto empresarial, sea capaz de presentarse profesionalmente a sí mismo y a su empresa, pueda mostrar y explicar su propio contexto y país, y tomar contacto telefónico para pedir citas o informarse de algo, sepa manejar las fórmulas de cortesía más usuales en las conversaciones telefónicas o en conversación directa, así como deletrear y contar, esté capacitado para intercambiar informaciones (preguntar, responder, informarse e informar) directamente, por teléfono o por escrito, sobre citas, horarios, períodos temporales y lugares.

Es decir, ha de tener las capacidades necesarias para hablar de sí mismo o de su trabajo, y debe saber situarse en el espacio y en el tiempo. Asimismo, ha de ser capaz de leer, escribir y traducir textos cortos de contenido económico/empresarial.



TEMARIO

Presentación : Brise-glace

La Grammaire : Phonétique, L’Aslphabet. Les articles

Tema 1 : Enchanté

Les affaires : Se présenter, prendre contact, présenter une entreprise, son organigramme, rédiger une carte de visite.

La Grammaire : Le Genre et le Nombre

Tema 2 : Contacts professionnels

Les affaires : Parler au téléphone, poser et comprendre des questions personnelles et professionnelles. Rédiger des messages, notes de service, avis, télécopies. Léxique informatique

La Grammaire : Négation. Interrogation. Pronoms. Quelques prépositions

Tema 3 : Organisation

Les Affaires : Le Monde de l’entreprise. La Direction. Le Règlement. Les rendez-vous des affaires, l'agenda, les dates et l’emploi du temps. Organisation d'une réunion: la convocation, le programme, l'ordre du jour.

La Grammaire : Les temps du passé. Passé Composé et Imparfait.

Tema 4 : Recherche d’emploi

Les affaires : Se renseigner sur la situation de l’emploi en France, consulter les petites annonces (offres et demandes), rédiger son CV, une lettre de motivation, passer un entretien d’embauche. Les lettres..

La Grammaire : Le verbe vouloir. Les indicateurs de temps. Il faut. La Phonétique.



Tema 5 : Économie et commerce

L’actualité économique française, les relations internationales, le commerce extérieur. Le développement d’un produit. La Banque- Lexique.



La grammaire :Passé Récent et Futur Proche. Pronoms Relatifs.

MetodologíaAlternar navegación

La docencia se impartirá en CLASES MAGISTRALES (42 horas), en una combinatoria entre docencia presencial y telepresencial. Cada grupo de estudiantes, mañana y tarde (01, 31 y 16) se dividirá a su vez en dos subgrupos, que se turnarán semanalmente para asistir presencialmente a clase. La semana que uno de los subgrupos asista presencialmente a clase, los y las estudiantes del otro subgrupo seguirán las clases telepresencialmente desde su lugar de residencia. En el transcurso de estas sesiones, se incluirán:



-Presentación del plan docente y de los materiales que se utilizan durante el curso.

-Explicación por parte de la profesora de los conceptos y contenidos de la asignatura.

-Explicación de las tareas que el alumnado deberá realizar fuera del aula, con indicación expresa del tipo de tarea, la forma de trabajo, los plazos previstos, el peso que se le atribuirá en la evaluación final, etc.

-Pruebas de evaluación y autoevaluación.

-Encuestas sobre el desarrollo de la actividad docente



Las actividades relativas a las PRÁCTICAS DE AULA (18 horas) se efectuarán mediante el envío individual de cada una de las tareas a la profesora, a través de la plataforma eGela. En ellas se incluirán:



-Seguimiento y resolución de las tareas encomendadas en la asignatura.

-Realización de forma individual y/o en grupo de ejercicios variados.

--Elaboración de ejercicios prácticos que incidan en la comprensión y utilización de los contenidos de la asignatura.

-Comprensión y redacción de cartas comerciales.

-Trabajo orientado hacia la preparación de la documentación necesaria para acceder a un puesto de trabajo en el que se deba presentar la solicitud, el CV y una carta de presentación en francés.

-Diferentes ejercicios relacionados con los distintos aspectos gramaticales trabajados a lo largo del curso.

-Pruebas de autoevaluación.



ACTIVIDADES NO PRESENCIALES



El objetivo fundamental de las actividades no presenciales (90 horas) no se limita a la profundización o ampliación de los contenidos de las clases magistrales o de las prácticas de aula, sino que pretende además lograr el desarrollo de las competencias transversales previstas en la asignatura. Para ello, será preciso el trabajo personal sobre:

- Documentos explicativos de las tareas que deberán realizar

- Ejercicios variados sobre la asignatura

- Documentos de lectura recomendada

- Bibliografía para la ampliación de conocimientos

- Direcciones de páginas web relacionadas con los contenidos y tareas.

- Material con ejercicios variados



Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

La asignatura se evaluará principalmente mediante un sistema de evaluación continua.

La finalidad última de la evaluación de la enseñanza/aprendizaje realizada será determinar la adquisición de las destrezas lingüísticas precisas para comunicarse a nivel básico en lengua francesa de forma escrita y oral sobre temas relativos al mundo empresarial.

Los instrumentos de evaluación que se emplearán son los siguientes:

- Asistencia: 10

- Participación activa en el aula: intervención y destrezas comunicativas de expresión escrita y comprensión oral (valora las competencias 2, 3 y 4). Redacción de una carta, del cv, y ejercicios

Supone el 15 de la nota final

- Test parcial (valora las competencias 1, 2, 3 )

Supone el 15 % de la nota final

- Prueba escrita (valora las competencias 1, 2 y 3)

Supone el 60% de la nota final. Es imprescindible superar con un 5 sobre 10 la prueba escrita.



1.- El alumnado que desee ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua, deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas, a contar desde el comienzo del cuatrimestre, de acuerdo con el calendario académico del centro. Véase Normativa Reguladora de la Evaluación del Alumnado de las Titulaciones de Grado (BOPV nº 50, 13 de marzo de 2017, Artículo 8.3).

2.- El alumnado que haya solicitado, en tiempo y forma, su renuncia, de acuerdo con la Normativa vigente, para el curso 2019/20, de no llevar a cabo la Evaluación Continua y obtenido el derecho a una prueba final, será evaluado mediante prueba final o test escrito, que se realizará en las fechas oficiales aprobadas por la Junta de Centro y publicadas en la página oficial de la Facultad y / o en la plataforma GAUR, y cuya puntuación supondrá el 100% de la calificación.



3.- Si por razones de emergencia sanitaria, no se pudiera realizar una evaluación presencial, se utilizarán los recursos de la aplicación EGELA, y cuantas herramientas ofrezca la plataforma virtual de enseñanza y evaluación se para asegurar la fiabilidad de las pruebas escritas y minimizar el riesgo de fraude. 4.- El alumnado que haya aprobado la prueba escrita online podrá ser convocado posteriormente por la profesora para validar su examen escrito mediante una entrevista oral, en la que, tras autentificar su identidad adecuadamente (con documentos oficiales), deberá demostrar la ejecución del examen escrito.

4.- En este supuesto, la no presentación a la validación oral supone un suspenso.





PRUEBA ORAL VOLUNTARIA



El alumnado que haya obtenido una calificación Notable en la evaluación contínua, podrá optar voluntariamente a una prueba oral con el objetivo de superar su calificación final.



NOTA:

Durante el desarrollo de cada una de las pruebas de evaluación, quedará prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de cualquier otro tipo, por parte del alumnado, salvo los imprescindibles para la ejecución del examen.





Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Para conseguir los objetivos anteriormente señalados, al alumnado se le facilitarán materiales y medios para realizar el trabajo fuera del aula (Apuntes de Français des affaires), por ejemplo:

-fichas explicativas de los contenidos teóricos y de las tareas a realizar
-material escrito con ejercicios variados
-documentos de lectura recomendada
-bibliografía para la ampliación de conocimientos
-direcciones de páginas web relacionadas con los contenidos y tareas


BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

- Grammaire essentielle du français. A1-A2. Paris, Didier, 2015

- Grammaire progressive du Français. Niveau débutant. Ed. Clé International

- Français pour débutants: http://www.lepointdufle.net/debutants.htm

- Méthode français: Édito, A1, livre de l’élève et cahier d’activités, Paris, Didier, 2016.



Bibliografía de profundización

- Bertels, A. (1998). Dictionnaire d'apprentissage du français des affaires. Paris : Didier
- Chapron, J., Gerboin, P. (1988). Dictionnaire économique, commercial et financier. Paris: Presses Pocket.
- Mitchell, M. (2011). Pour parler affaires. Paris: Maison des langues. Manuel avec CD et cahier d'activités.
-Penfornis, J.P. (2007). Français.com. Paris : Clé International. Manuel, CD et cahier d’exercices.
- Sanchez, M. O. (1997). Faire des affaires en français. Paris: Hachette FLE
- Tauzin, B. (2006). Objectif express 1. Paris: Hachette. Manuel et cahier d'activités.


Revistas

- Alternatives économiques.
- Le Monde. Dossiers et documents.
- MOCI. Moniteur du commerce international

GruposAlternar navegación

01-81 Teórico (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-21

10:00-12:00

08:00-10:00

22-30

08:00-10:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01-81 P. de Aula-1 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
22-30

10:00-12:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01-81 P. de Aula-2 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
22-30

10:00-12:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

82A Teórico (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-21

10:00-12:00

08:00-10:00

22-30

08:00-10:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

82A P. de Aula-1 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
22-30

10:00-12:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

82A P. de Aula-2 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
22-30

10:00-12:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

16-86 Teórico (Francés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-21

17:00-19:00

17:00-19:00

22-30

17:00-19:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

16-86 P. de Aula-1 (Francés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
22-30

17:00-19:00

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO