Contenido de XSL

Bases Metodológicas de la Enfermería

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Enfermería
Curso académico
2024/25
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral5050
Seminario12.512.5
P. Ordenador6.26.2
Taller6.26.2

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA

C1.- Realizar valoraciones sistemáticas en supuestos clínicos identificando datos clave y seleccionando factores para detectar áreas de cuidado.

C2.-Elaborar juicios clínicos aplicando el razonamiento diagnóstico y terapéutico en la resolución de supuestos prácticos.

COMPETENCIAS DEL MÓDULO ASOCIADAS

M02CM03.- Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas.

M02CM05.- Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería a la persona, la familia y la comunidad.

COMPETENCIA TRANSVERSAL: APRENDIZAJE CRITICO Y REFLEXIVO

La capacidad de cuestionarse y dar respuesta a situaciones, dando sentido a la información, mediante procesos creativos, intuitivos, lógicos, analíticos, etc., siendo un proceso continuo.

TemarioAlternar navegación

Unidades temáticas:Metodología enfermera



Unidad temática 1.- Introducción al Proceso enfermero- Metodología Enfermería.

Unidad temática 2.- Valoración de enfermería.

Unidad temática 3.- Diagnósticos de Enfermería y otros problemas (Interdependientes-Autonomía). Taxonomía NANDA-I.

Unidad temática 4.- Planificación: Taxonomías: NOC y NIC.

Unidad temática 5.- Ejecución.

Unidad temática 6.- Evaluación. Cuidados de calidad

Unidad temática 7. -Enfermería Basada en la Evidencia.





MetodologíaAlternar navegación

Metodologías activas y participativas:

- Clases magistrales: Explicación teórica del temario de la asignatura con participación activa de los estudiantes.

- Seminarios, talleres y prácticas de ordenador (Grupos reducidos).

Aplicación de metodología enfermera en el diseño de planes de cuidados sobre casos clínicos simulados, utilización de taxonomías NANDA-I, NOC- NIC, plataforma NNN-Consult y Enfermería Basada en la Evidencia.





Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

La evaluación continua consistirá en diferentes entregables, cuestionarios, etc. tanto individuales como grupales a lo largo del curso dentro de los plazos establecidos:



El 100% de la nota final se desglosará de la siguiente manera:



- 50%: derivará de la puntuación obtenida en la evaluación teórica del temario de enero/junio.

- 20%: ejercicios ( entregables y/o cuestionarios individuales y/o grupales ) que se desarrollarán a lo largo de la impartición de la materia, mediante la plataforma Egela.

- 30%: derivará de un trabajo grupal.



Las características y detalles de cada apartado de calificación, su formato y sus plazos de entrega se detallarán al inicio de curso y se publicarán en EGela.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Se indicarán al inicio del curso.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Alfaro-Lefevre R. Aplicación Del Proceso Enfermero. Fundamento Del Razonamiento Clínico. 8th ed. Wolters Kluwer; 2014.



Alfaro-Lefevre R. Pensamiento Crítico, Razonamiento Clínico y Juicio Clínico En Enfermería. 7th ed. Elsevier; 2021.



Bulechek GM. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) LK - https://ehu.on.worldcat.org/oclc/1083514218. 7a ed. Elsevier; 2018.



Carpenito LJTA-TT-. Diagnóstico de Enfermería. Aplicación a La Práctica Clínica. 9th ed. (McGraw-Hill-Interamericana, ed.); 2003.



Carpenito LJTA-TT-. Nursing care plans & documentation: nursing diagnoses and collaborative problems LK - https://ehu.on.worldcat.org/oclc/319437001. Published online 2009. http://site.ebrary.com/id/10822838.



Gallego Lastra R del, Diz Gómez J, López Romero MA. Metodología Enfermera. Lenguajes Estandarizados; 2015. http://eprints.ucm.es/35200/1/Libro Metodología Ed1.pdf



Johnson M, Johnson M. Vínculos de NOC y NIC a NANDA-I y diagnósticos médicos: soporte para el razonamiento crítico y la calidad de los cuidados LK - https://ehu.on.worldcat.org/oclc/794162289. 3a. ed. Elsevier; 2012.



Lorenzo Ruiz I. Metodología De Los Cuidados En El Proceso Enfermero: Teoría Y Aplicación. Leioa: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial; 2022.



Moorhead S. Clasificación de resultados de enfermería (NOC): medición de resultados en salud LK - https://ehu.on.worldcat.org/oclc/1083513943. 6a ed. Elsevier; 2018.



Nanda I. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificación. 2021-2023. 12th ed. (Herdman H, Kamitsuru S, eds.). Elsevier; 2021.



Potter P, Perry A, Stockert P, L Hall. Fundamentos de Enfermería. 11th ed. Elsevier; 2023.

Bibliografía de profundización

Balzer-Riley J. Comunicación en enfermería LK - https://ehu.on.worldcat.org/oclc/1240787598. 9a ed. Elsevier; 2021.

Lunney M. Accuracy of Nursing Diagnoses: Concept Development. Int J Nurs Terminol Classif. 1990;1(1):12-17. doi:https://doi.org/10.1111/j.1744-618X.1990.tb00227.x

Lorenzo Ruiz I. Bases Metodológicas de la Enfermería y Enfermería Basada en la evidencia: 300 preguntas de Tipo Test Con Respuestas Razonadas. 2023.

Lorenzo Ruiz I. Más allá de las palabras: colección de diagnósticos de enfermería ilustrados mediante inteligencia artificial. Libro de ilustraciones de los diagnósticos de enfermería de la NANDA-1 2021-2023.2023.

Lorenzo-Ruiz, I.(2024). Plan de cuidados para un paciente con gangrena de Fournier: caso clínico. Enfermería Intensiva. https://doi.org/10.1016/j.enfi.2023.12.001.

Lunney M. Razonamiento Crítico Para Alcanzar Resultados de Salud Positivos. Estudio de Casos y Análisis de Enfermería. Elsevier; 2011.

Martínez Nieto JM, Delgado Romero A, Fuentes Cebada L, et al. Colección de documentos para la valoración, planificación y registro clínico en enfermería. Published online 2014.


GruposAlternar navegación

01 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes

31 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes