Contenido de XSL

Derecho Mercantil II

Centro
Facultad de Derecho
Titulación
Grado en Derecho
Curso académico
2024/25
Curso
4
Nº Créditos
9
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral6394.5
P. de Aula2740.5

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

1. COMPETENCIAS GENÉRICAS/TRANSVERSALES



G1. Manejo y utilización de textos legales.

G2. Metodología jurídica.

G3. Conocimientos básicos de dogmática jurídica

G4. Análisis y síntesis de textos jurídicos complejos.

G5. Argumentación jurídica y razonamiento crítico.

G6. Comunicación escrita y oral.



2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COGNITIVAS (Saber)



E1. Conocer los distintos tipos de títulos-valores.

E2. Identificar las propiedades de los títulos-valores como instrumentos de materialización de derechos y su función económica.

E3. Conocer otros instrumentos alternativos derivados de la llamada crisis de los títulos-valores.

E4. Conocer los distintos tipos de contratos mercantiles.

E5. Identificar las características del régimen general de los contratos mercantiles y de las obligaciones mercantiles.

E6. Conocer las especialidades de la contratación mercantil moderna.

E7. Conocer la regulación jurídica de la insolvencia: las instituciones preconcursales y la legislación concursal.



3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PROCEDIMENTALES (saber hacer):



E8. Aplicar las fuentes del Derecho Mercantil.

E9. Manejar y utilizar los conceptos de Derecho Mercantil.

E10. Establecer conexiones con otras ramas del derecho y la economía.



4. COMPETENCIAS ESPECIFICAS ACTITUDINALES (ser):



E11. Ser autónomo, capaz de planificar, organizar y realizar el propio trabajo.

E12. Ser capaz de trabajar en grupo y de emprender nuevos trabajos, tener espíritu emprendedor.

E13. Tener espíritu crítico.



5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA



RA1. Comprender e integrar los conocimientos adquiridos en materia de títulos-valores, contratación mercantil y derecho concursal.

RA2. Recabar, seleccionar, analizar y sintetizar información jurídica.

RA3. Interpretar y aplicar las normas jurídicas.

RA4. Responder con argumentación jurídica a cuestiones teóricas planteadas en materia de títulos-valores, contratación mercantil y derecho concursal.

RA5. Resolver casos prácticos en materia de títulos-valores, contratación mercantil y derecho concursal.

RA6.Transmitir eficazmente sus posiciones, reflexiones y conclusiones.

RA7. Redactar documentos jurídicos relativos a estas materias (vg. demanda de juicio cambiario, demanda de oposición, contratos mercantiles u otros escritos relativos al concurso de acreedores)

RA8. Exponer oralmente en público argumentaciones jurídicas de forma ordenada.

TemarioAlternar navegación

DERECHO MERCANTIL II



Consta de los siguientes bloques temáticos:



I. DERECHO DE LOS TÍTULOS-VALORES



1. Los títulos-valores. Teoría general

2. La letra de cambio

3. El cheque y el pagaré



II. DERECHO DE LOS CONTRATOS



4. La contratación mercantil, aspectos generales

5. La compraventa mercantil y contratos afines

6. Los contratos de colaboración y de distribución comercial

7. Entidades de crédito y contratación bancaria

8. Los contratos de garantía

9. La contratación en los mercados de valores

10. El contrato de transporte

11. El contrato de seguro



DERECHO CONCURSAL



12. Regulación de la insolvencia. Instituciones preconcursales

13. El concurso de acreedores

MetodologíaAlternar navegación

M1. CLASES MAGISTRALES



- En las clases magistrales se explicarán los contenidos teórico-prácticos indicados en el apartado anterior.

- Los/as estudiantes deberán preparar previamente las clases con la bibliografía básica recomendada.

- El/la profesor/a especificará en su página Moodle cualquier información adicional que deban conocer los/as estudiantes.



M2. CLASES PRÁCTICAS



- Consistirán en la resolución, de forma individual o en grupo, de casos prácticos relativos a las materias tratadas en las clases magistrales.

- A tal fin los/as alumnos/as deberán consultar y comentar sentencias y otros textos jurídicos, elaborar trabajos (individuales o en gro) y realizar exposiciones en el aula.

- El/la profesor/a especificará en su página Moodle el contenido de cada clase práctica y la forma de trabajo.



M3. TUTORÍAS



- Las sesiones de tutorías estarán destinadas a la resolución de dudas y, en su caso, a la revisión de los escritos entregados por los/as estudiantes.



M4. ADAPTACIÓN POR CIRCUNSTANCIAS DE COVID 19



- La metodología orientada a clases magistrales y clases prácticas, con apoyo de las tutorías está basada en la asistencia a clase, estudio de la bibliografía básica, lectura de los textos recomendados y realización de ejercicios prácticos por parte de los alumnos/as. No obstante, si las circunstancias sanitarias así lo requieren, la docencia y las tutorías se realizarán a través del correo electrónico, los recursos de e-Gela y demás herramientas que pueda habilitar la universidad.



Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Los alumnos podrán optar voluntariamente por uno de los dos sistemas de evaluación.



SE1. SISTEMA DE EVALUACIÓN MIXTA



- El 70% de la calificación final se obtendrá de la valoración de un examen escrito.

- El 30% de la calificación se obtendrá de la realización de ejercicios prácticos, trabajos escritos, exposiciones orales, etc.



SE2. SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL



- El 100% de la calificación provendrá de la realización de una prueba final teórico-práctica



SE3. ADAPTACIÓN POR CIRCUNSTANCIAS DE COVID 19



Si las circunstancias sanitarias lo permiten, las pruebas serán presenciales, en su defecto, se realizarían on-line a través de la plataforma E-Gela, con los ajustes correspondientes.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

LEGISLACIÓN (actualizada):
- Código de Comercio y normas mercantiles
- Código Civil

MANUALES (las últimas ediciones):
- BROSETA PONT, M./MARTÍNEZ SANZ, F. Manual de Derecho Mercantil II, Tecnos.
- MÉNENDEZ, A. /ROJO, A. (Dir.), Lecciones de Derecho mercantil, Thomson-Civitas.
- SÁNCHEZ CALERO, F./ SANCHEZ-CALERO GUILARTE, J. Instituciones de Derecho Mercantil II, Aranzadi.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

BROSETA PONT, M./MARTÍNEZ SANZ, F. Manual de Derecho Mercantil II, Tecnos.

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J. Lecciones de Derecho Mercantil, Tecnos

MÉNENDEZ, A. /ROJO, A. (Dir.), Lecciones de Derecho mercantil, Tomson-Civitas

MENENDEZ, A./URÍA, R. (Dir.) Curso de Derecho Mercantil II, Thomson-Civitas

SÁNCHEZ CALERO, F./ SANCHEZ-CALERO GUILARTE, J. Instituciones de Derecho Mercantil II,

VICENT CHULIÀ, F., Introducción al Derecho Mercantil, Tirant lo Blanch

Bibliografía de profundización

Consúltense las publicaciones mencionadas para cada tema en la bibliografía básica.

Revistas

ACTUALIDAD JURIDICA ARANZADI

ANUARIO DE DERECHO CIVIL

ANUARIO DE DERECHO CONCURSAL

ANUARIO DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL
NOTARIADO

ARANZADI CIVIL

ARBITRAJE : REVISTA DE ARBITRAJE COMERCIAL Y DE INVERSIONES

BOLETIN DE LA UNION EUROPEA

BOLETIN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

BOLETIN OFICIAL DEL PAIS VASCO

CIVITAS REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO EUROPEO

DERECHO DE LOS NEGOCIOS

DIARIO OFICIAL DE LA UNION EUROPEA

ELERIA : EUSKALERRIKO LEGELARIEN ALDIZKARIA

ESTUDIOS SOBRE CONSUMO

GACETA JURIDICA DE LA UNION EUROPEA Y DE LA COMPETENCIA

KONTSUMO BOLETINA

LEGISLACION DE LA UNION EUROPEA ARANZADI

LA LEY : REVISTA JURIDICA ESPAÑOLA DE DOCTRINA,

NOTICIAS DE LA UNION EUROPEA ¿ CISS

REVISTA DE DERECHO BANCARIO Y BURSATIL

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO

REVISTA DE DERECHO CONCURSAL Y PARACONCURSAL

REVISTA DE DERECHO DE LA CIRCULACION

REVISTA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA Y LA DISTRIBUCION

REVISTA DE DERECHO MERCANTIL

REVISTA DE DERECHO DEL TRANSPORTE

UNION EUROPEA. ARANZADI

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

15:30-18:30

15:30-17:30

7-12

15:30-17:30

15:30-16:30

13-15

15:30-18:30

15:30-17:30

Aula(s) impartición

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-6

18:30-20:30

7-11

17:30-20:30

12-12

17:30-19:30

13-13

18:30-20:30

14-15

18:30-19:30

Aula(s) impartición

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO

16 P. de Aula-2 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-6

17:30-19:30

7-11

16:30-19:30

12-12

16:30-18:30

13-13

17:30-19:30

14-15

17:30-18:30

Aula(s) impartición

  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B1 - FACULTAD DE DERECHO

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

08:30-11:30

1-15

08:30-11:30

Aula(s) impartición

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO
  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-15

08:30-11:30

Aula(s) impartición

  • AULA B2 - FACULTAD DE DERECHO