Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. ENLIGHT. On course for the future

    FERNANDO TAPIA ALBERDI

  1. EmPACT i3: Empleabilidad con impacto

    MARIA ICIAR RECALDE RODRIGUEZ

  2. European coordination network and activities to embrace a sustainable and inclusive STEAM educational system: the blend of artistic and creative approaches in STEM education research and innovation

    URTZA GARAY RUIZ

  3. PATRIM 4.0 - RED PIRENAICA DE INNOVACION Y GESTION CREATIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL

    IÑAKI ARRIETA URTIZBEREA

  4. RESOLAB: Research laboratory on the use of social networks and parenting

    EIDER OREGUI GONZALEZ

  1. AI and the future of Education

    GORKA ROMAN ETXEBARRIETAMARIA ORCASITAS VICANDI

  2. IKASGARAIA. Educación cultura y desarrollo sostenible

    LUIS MARIA NAYA GARMENDIAKRISTINA ZUZA ELOSEGI

  3. Desarrollo de la educación STEAM a través del diseño y la implementación de MAKERSPACES y Aulas del Futuro

    URTZA GARAY RUIZ

  4. KideON. Inclusión socioeducativa. Inklusio giza-hezitzailea. Socio-educational inclusion.

    MIREN NEKANE BELOKI ARIZTI

  5. Comunidades de Práctica: Transformando las dificultades educativas en oportunidades para el aprendizaje el empoderamiento y la emancipación

    IÑAKI KARRERA JUARROS

  6. (HIJE-3) Hizkuntzaren Irakaskuntza Jabekuntza eta Erabilerak. Euskara erdara elebitasuna eta eleaniztasuna eskolan (eta eskolaz kanpoko eremuetan)

    MARIA JOSE EZEIZABARRENA SEGUROLA

  7. ONGIZATEA eta HAURREN AHALDUNTZEA HEZKUNTZA ERRONKA GARAIKIDEAK - Bienestar y empoderamiento del alumnado

    IÑAKI KARRERA JUARROS

  8. ELKARRIKERTUZ: APRENDIZAJE REFLEXIVO DESDE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA. INNOVACIÓN EN UN MUNDO CAMBIANTE

    ESTIBALIZ JIMENEZ ABERASTURI APRAIZ

  9. AKTIBA-IT: Grupo de Investigación en Prácticas Aprendizaje y Valores (prAKTikak Ikasketa eta BAlioak Ikerketa Taldea)

    ANTONIO LUIS CASADO DA ROCHA

  10. IkHezi: Ikerketa Hezitzailea (Investigación educativa).

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  11. Modelo psikor de ajuste escolar en alumnado adolescente con y sin NEAE: factores contextuales variables psicológicas y educativas y un programa de intervención para su mejora

    ARANTZAZU RODRIGUEZ FERNANDEZ

  12. PSIDES: Psicología del desarrollo ante los nuevos retos sociales

    JOANA JAUREGUIZAR ALBONIGA-MAYORNURIA GALENDE PEREZ

  13. GANDERE - Socialización de Género y Contextos Educativos

    EIDER OREGUI GONZALEZNAHIA INTXAUSTI INTXAUSTI

  14. SUSIEE: Sustainability and interculturality in 0-3 early childhood education and care

    LEIRE DARRETXE URRUTXIMONIKE GEZURAGA AMUNDARAIN

  15. Adaptación del programa CDAStop-prevención de la ciberviolencia en parejas adolescentes a personas menores de edad de recursos de protección a la infancia y adolescencia

    JOANA JAUREGUIZAR ALBONIGA-MAYORIRATXE REDONDO RODRIGUEZ

  16. Accelerating women participation in STEM fields to respond to the needs of industry 4.0 - FEMSTEM

    NAHIA IDOIAGA MONDRAGONEVA EPELDE BEJERANO

  17. CODEDU: Using new learning methodologies and coding with Arduino in education

    ISRAEL ALONSO SAEZIDOIA LEGORBURU FERNANDEZ

  18. Sensitize and Train Organisations to fight against the Prostitution of minors

    ISRAEL ALONSO SAEZMAITANE PICAZA GORROCHATEGUI

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2025

  1. LoveAct

    NAHIA IDOIAGA MONDRAGONIDOIA LEGORBURU FERNANDEZ

2024

  1. Investigando sobre el Aprendizaje-Servicio Universitario en los grados relacionados con Educación para fomentar la inclusión y la justicia social

    ANA LUISA LOPEZ VELEZMARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  2. Comunidades de Práctica en Educación Infantil y Educación Primaria: fomentando la cultura científico-tecnológica y las vocaciones STEAM desde la perspectiva humanista

    IÑAKI KARRERA JUARROSANDONI ARGUIÑANO MADRAZO

  3. Aprender con Inteligencia Artificial: estudio comparativo sobre el nivel de aceptación de la tecnología emergente IA en los procesos de enseñanza­ aprendizaje por el estudiantado de Grados de Educación de República Dominicana y la CAPV (España)

    URTZA GARAY RUIZEneko Tejada Garitano

  4. Aportes a la historia salvadoreña: análisis de las voces que constituyeron Salpress y acercamiento pedagógico-artístico a las nuevas generaciones

    MARIA GEMA LASARTE LEONETJON MARTIN ETXEBESTE

  5. IkasLab: Espacios educativos flexibles e interdisciplinares que promueven el aprendizaje autónomo y el uso de las tecnologías emergentes en los Centros Educativos de Euskadi para el desarrollo de estudiantes competentes reflexivos y críticos

    URTZA GARAY RUIZ

  6. Shaping Emotionally Nurturing School Environments

    NAIARA BERASATEGUI SANCHOMARIA DOSIL SANTAMARIA

  7. Increasing Anxiety awareness in higher education during (post) Covid-19 pandemic

    NAHIA IDOIAGA MONDRAGONNAIARA OZAMIZ ECHEVARRIA

  8. Acercando generaciones: poniendo en valor la apuesta por las experiencias intergeneracionales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

    AMAIA EIGUREN MUNITISMIREN NEKANE BELOKI ARIZTI

  9. La RED socio sanitaria educativa: consolidando una cultura colaborativa para responder a las necesidades de las personas con enfermedades raras y sus familias

    ZURIÑE GAINTZA JAUREGIIGONE AROSTEGUI BARANDICA

  10. Participación y autonomía de la infancia y adolescencia en los municipios del País Vasco

    NAIARA BERASATEGUI SANCHOMAITANE PICAZA GORROCHATEGUI

  11. EAEko hezkuntza-sistemaren oraina eta etorkizuna Hezkuntza Legearen irazian

    AITOR GARAGARZA CAMBRA

  12. FACTORES ESTRATEGIAS Y POLITICAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO COMUNITARIO DESDE EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO. ESTUDIO DEL CASO DE TARRASTA GAZTE GUNEA

    ISRAEL ALONSO SAEZMARIA DOSIL SANTAMARIA

  13. Map of positive Experiences across Europe

    NAHIA IDOIAGA MONDRAGONDORLETA APAOLAZA LLORENTE

  14. Enhancing European CULTural and creative practices to empower civic engagement and address the risk of RADicalisation among youth

    NAIARA BERASATEGUI SANCHOAMAIA EIGUREN MUNITIS

  15. Supporting the behavioral change in schools around the food and organic waste taking into account its social environmental and financial dimension

    NAHIA IDOIAGA MONDRAGONIDOIA LEGORBURU FERNANDEZ

  16. AAC@school for social inclusion

    ARGIA LANGARICA ROCAFORTGORKA ROMAN ETXEBARRIETA

  17. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN SOBRE EL BIENESTAR DESIGUALDADES Y NECESIDADES

    NAIARA BERASATEGUI SANCHO

  18. Career Pathways

    GORKA ROMAN ETXEBARRIETAMARIA ORCASITAS VICANDI

  19. Las redes sociales. Usos y percepción del riesgo en la interacción entre iguales

2022

  1. IkHezi: Ikerketa Hezitzailea (Investigación educativa).

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  2. Pensamiento medioambiental durante la infancia y su relación con el desarrollo del concepto de ser vivo

    JOSÉ DOMINGO VILLARROEL VILLAMORALVARO ANTON BARANDA

  3. Coordinación socio-sanitaria-educativa para la mejora de la calidad de vida de las familias con hijos e hijas con Enfermedades Raras en la Comunidad Autónoma del País Vasco

    LEIRE DARRETXE URRUTXIIGONE AROSTEGUI BARANDICA

  4. La acción comunitaria de Gazteleku en Rekaldeberri (1980-2020)

    SAIOA BILBAO URQUIDI

  5. GANDERE-Socialización de género y contextos educativos

    ANA AIERBE BARANDIARANNAHIA INTXAUSTI INTXAUSTI

  6. La investigación en Aprendizaje-Servicio (IApS) análisis del fomento en el alumnado universitario de una educación transformadora de calidad hacia una sociedad más justa.

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALESANA LUISA LOPEZ VELEZ

  7. MEJORA ESCOLAR DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CENTROS DE LA CAV

    VERONICA AZPILLAGA LARREA

  8. PSIDES: Psicología del desarrollo ante los nuevos retos sociales

    JOANA JAUREGUIZAR ALBONIGA-MAYOR

  9. Las redes sociales. Usos y percepción del riesgo en el marco internacional
  10. Activación juvenil y emancipación a través de procesos creativos

    AINTZANE CABO BILBAO

  11. Autonomía en la movilidad de los niños/as: analizando el impacto del proyecto Eskolabideak en los centros educativos del País Vasco

    NAIARA BERASATEGUI SANCHONAHIA IDOIAGA MONDRAGON

  12. ELKARRIKERTUZ:INNOVACIÓN EN UN MUNDO CAMBIANTE: APRENDIZAJE REFLEXIVO DESDE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA.

    ESTIBALIZ JIMENEZ ABERASTURI APRAIZJOSE MIGUEL CORREA GOROSPE

  13. CREACIÓN DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO EN LA UNIVERSIDAD: espacios maker para fomentar la educación STEAM

    FRANCISCO JAVIER BASOGAIN OLABEURTZA GARAY RUIZ

  14. IkasGura: cambio educativo en la universidad/hezkuntza aldaketa unibertsitatean

    MARIA ICIAR RECALDE RODRIGUEZ

  15. Towns as Open Educational Resource for migrants using mobile applications

    DORLETA APAOLAZA LLORENTENAHIA IDOIAGA MONDRAGON

  16. Safer Internet Centre Spain 2.0

    MAIALEN SORKUNDE GARMENDIA LARRAÑAGA

  17. BLUE SKILLS PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA AZUL EN EL LITORAL TRANSFRONTERIZO VASCO-AQUITANO

    MARIA ICIAR RECALDE RODRIGUEZ

2021

  1. ETICOP-IT (Ética en Comunidades de Práctica / Ethics in Communities of Practice Ikerketa Taldea)

    ANTONIO LUIS CASADO DA ROCHA

  2. Children online: Research Evidence

    MAIALEN SORKUNDE GARMENDIA LARRAÑAGA

  3. Educación STEAM en la Escuela

    FRANCISCO JAVIER BASOGAIN OLABE

  4. Factores psicosociales (psicológicos y socio-contextuales) del ajuste escolar en la adolescencia y en la juventud: desarrollo e intervención educativa.

    ARANTZAZU RODRIGUEZ FERNANDEZ

  5. Sarea.net: Metodología y plataforma para recolección análisis y reporte de datos sobre las interacciones de los estudiantes con recursos digitales en diferentes contextos de aprendizaje.

    FRANCISCO JAVIER BASOGAIN OLABE

  6. AUZOETAN BIZI: La acción comunitaria de Bizitegi en los barrios de Uribarri y Otxarkoaga

    AINTZANE CABO BILBAO

  7. Red Pirenaica de Centros de Patrimonio e Innovación Rural

    IÑAKI ARRIETA URTIZBEREA

  8. Socialización de género y contextos educativos (GANDERE)

    ANA AIERBE BARANDIARAN

  9. ELKARRIKERTUZ.INNOVACIÓN EN UN MUNDO CAMBIANTE: APRENDIZAJE REFLEXIVO DESDE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA. Análisis y mejora de la calidad educativa a favor de una sociedad inclusiva innovadora y eficiente.

    ESTIBALIZ JIMENEZ ABERASTURI APRAIZ

  10. IkHezi: Ikerketa Hezitzailea (Investigación educativa).

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  11. Las instalaciones artístico-educativas en el 0-3: propuestas creativas desde las artes para el desarrollo infantil y la mejora de la practica educativa.

    AINHOA GOMEZ PINTADOMARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  12. IkasGura: cambio educativo en la universidad/hezkuntza aldaketa unibertsitatean

    MARIA ICIAR RECALDE RODRIGUEZ

  13. KideOn. Inclusión socioeducativa

    MIREN NEKANE BELOKI ARIZTI

  14. Grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación ¿ Garaian

    PAULINO DAVILA BALSERA

  15. Hizkuntzaren irakaskuntza jabekuntza eta erabilerak. Euskara erderak elebitasuna eta eleaniztasuna (HIJE-2)

    MARIA JOSE EZEIZABARRENA SEGUROLA

  16. Tecnología Educativa y Desarrollo Curricular

    FRANCISCO JAVIER BASOGAIN OLABE

  17. Oportunidades y riesgos online: mejorando las tareas y la vida digital de la infancia y de la adolescencia en España

    MAIALEN SORKUNDE GARMENDIA LARRAÑAGA

  18. Sistematización de Buenas Prácticas inclusivas en la respuesta educativa al alumnado con Enfermedades Poco Frecuentes

    LEIRE DARRETXE URRUTXINAIARA BERASATEGUI SANCHO

  19. Seminario Internacional sobre Trabajo ForenseForensic work to debat

    ISRAEL ALONSO SAEZ

  20. III Congreso Internacional en Inclusión Social y Educativa. Respuestas inclusivas en contextos de crisis.

    MARIA ORCASITAS VICANDIGORKA ROMAN ETXEBARRIETA

  21. La Investigación en Aprendizaje-Servicio (IApS) por una educación transformadora de calidad hacia una sociedad más justa

    RAKEL GAMITO GOMEZMARIA GEMA LASARTE LEONET

  22. Calidad de la docencia variables psicológicas e implicación en el aula de los/as futuros/as maestros/as

    ARANZAZU FERNANDEZ ZABALAINGE AXPE SAEZ

2018

  1. WEBLEARNER

    CARLOS MANUEL CASTAÑO GARRIDO

  2. PSIKOR: El ajuste escolar en la adolescencia y juventud: un modelo estructural integrativo de factores socialeS y psicoinstruccionales

    ARANTZAZU RODRIGUEZ FERNANDEZ

  3. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON TECNOLOGÍAS DIGITALES: CAMBIO TECNOLÓGICO Y TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EDUCATIVAS.

    JOSE MIGUEL CORREA GOROSPE

  4. DONOSTIA RESEARCH GROUP ON EDUCATION AND MULTILINGUALISM (DREAM)

    DURK GORTER

  5. WEBLEARNER

    CARLOS MANUEL CASTAÑO GARRIDO

  6. GRUPO DE INVESTIGACIÓN IAS-RESEARCH CENTRE FOR LIFE MIND AND SOCIETY

    KEPA RUIZ MIRAZO

  7. PSIKOR: El ajuste escolar en la adolescencia y juventud: un modelo estructural integrativo de factores socialeS y psicoinstruccionales

    ARANTZAZU RODRIGUEZ FERNANDEZ

  8. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON TECNOLOGÍAS DIGITALES: CAMBIO TECNOLÓGICO Y TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EDUCATIVAS.

    JOSE MIGUEL CORREA GOROSPE

  9. Estudio longitudinal y contextualizado de centros escolares de muy alta y muy baja eficacia: diseño de acciones de mejora escolar

    LUIS LIZASOAIN HERNANDEZ

  10. La presencia de las mujeres deportistas en la prensa como modelos para la escuela: ¿qué opinan ellas?

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  11. XXVI. Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa: Competencia y Ciudadanía Digital para la Transformación Scoial

    DANIEL LOSADA IGLESIAS

  12. Investigación educativa

    MARIA TERESA VIZCARRA MORALES

  13. SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

    ISABEL ANA BARTAU ROJAS

  14. Acceso y actividades de los menores a las nuevas tecnologias de la comunicación Riesgos y oportunidades en el uso de internet para los menores políticas sobre Internet

    MAIALEN SORKUNDE GARMENDIA LARRAÑAGA

  15. Strategic Partnerships for youth: Inclusi-ON

    ISRAEL ALONSO SAEZNAIARA BERASATEGUI SANCHO

  16. Congreso Internacional CINTE 17. La tecnología como soporte de la innovación educativa