La economista y catedrática de la Universidad del País Vasco María Paz Espinosa Alejos ha tomado posesión como académica de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la que es presidente Benigno Pendás. Espinosa Alejos sucede en la medalla número 1 a José Ángel Sánchez Asiaín, marqués de Asiaín.
-
Doce investigadoras de la UPV/EHU, entre las 500 más destacadas en el ránking del CSIC
-
Hablar puede salvar vidas
-
Estíbaliz Sáez de Cámara, nombrada presidenta de la REDS SDSN Spain
-
Se descubre el eslabón perdido en la historia de las lenguas indoeuropeas
-
La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros
María Paz Espinosa Alejos ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La catedrática de Economía de la UPV/EHU sucede en la medalla número 1 a José Ángel Sánchez Asiaín
- Noticias
Fecha de primera publicación: 23/06/2022

La nueva académica es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y doctora por la Universidad de Harvard. Su actividad investigadora se desarrolla en las áreas de Teoría Económica, Teoría de Juegos, Economía Experimental y Mercados de la Energía.
El discurso de entrada en la Academia de Ciencias Morales y Políticas versó sobre “Tendencias de la investigación en Economía”, donde analizó dos aspectos fundamentales: El papel de una economía experimental y la necesidad de e un enfoque multidisciplinar en la investigación de la economía.
En el mismo, señaló que en economía “hay muchas cosas que se reducen a incentivos. Pero la economía del comportamiento ha mostrado que los incentivos financieros pueden estar sobrevalorados, las normas sociales importan y mucho y esto es algo que se debe tener en cuenta en el diseño de políticas”.