euskaraespañol

Imagen del día

Estudiantes de la UPV/EHU presentan soluciones innovadoras para reducir el plástico de un solo uso

La Facultad de Bellas Artes inaugura la exposición “Soluciones al empleo del plástico de un solo uso en el ámbito alimentario”

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 17/02/2025

Soluciones al empleo del plástico de un solo uso en el ámbito alimentario | Foto: UPV/EHU

El pasado 10 de febrero La Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU inauguró la exposición “Soluciones al empleo del plástico de un solo uso en el ámbito alimentario”, una muestra que reúne los proyectos de estudiantes del tercer curso del Grado en Creación y Diseño. La iniciativa, que se desarrollará hasta el 21 de febrero, pone el foco en la sostenibilidad y el impacto ambiental del plástico en el sector alimentario. Coordinados por las profesoras Lourdes de la Villa y Eneritz Amondarain, los alumnos han trabajado en propuestas innovadoras que abarcan desde el diseño gráfico hasta la experimentación con nuevos materiales ecológicos.

Entre los proyectos destacados se encuentran la creación de envases reutilizables para alimentos y medicamentos, el desarrollo de utensilios de cocina con materiales alternativos como vidrio y madera, así como la investigación en bioplásticos y biocerámicas. Asimismo, se han diseñado infografías, cortometrajes y productos educativos que buscan sensibilizar al público sobre la contaminación por plásticos y sus efectos en la salud y el medio ambiente. 

Datos alarmantes respaldan la urgencia de este tipo de iniciativas. Según la información presentada en la exposición, más del 50% de los alimentos están envueltos en plástico, mientras que cada año se vierten al océano 11 millones de toneladas de residuos plásticos. Además, señalan que los microplásticos han sido detectados en el organismo humano, generando preocupación por sus efectos en la salud. Por eso, los estudiantes resaltan la necesidad de soluciones más efectivas y urgentes en respuesta al crecimiento exponencial de los residuos plásticos. 

La muestra estará abierta en la Facultad de Bellas Artes hasta el 21 de febrero, ofreciendo una oportunidad para conocer de cerca estas propuestas innovadoras y el talento emergente en el ámbito del diseño sostenible.