-
Cinco personas graduadas en la UPV/EHU, entre las 100 mejores del MIR
-
«En primer lugar responderemos a las necesidades urgentes»
-
Mikel Bernal, psicólogo graduado en la UPV/EHU, segundo en las pruebas PIR
-
In memoriam: María Rosario Aurrecoechea Zubiaur
-
El periodismo: ¿cómplice de la desigualdad o agente de cambio?
Dos graduadas en la UPV/EHU, entre las 100 mejores notas de las pruebas FIR
Fecha de primera publicación: 12/02/2025
![](https://www.ehu.eus/documents/59339073/60619653/mejores-notas-fir-2025.jpg/886191a7-2815-ed41-548b-c750dff61057?t=1739362121985)
Dos graduadas en la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco, Sara Caballero Bombín y Marina López Díez, están entre las cien mejores notas del examen FIR (Farmacéutico Interno Residente) celebrado recientemente. Al examen se presentaron 1.344 personas para disputarse una de las 352 plazas convocadas. Superado el trámite, ahora podrán elegir entre especialidades como Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria, Microbiología Clínica, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología o Radiofarmacia.
“La mayoría de las personas que se gradúan en Farmacia suelen ir a trabajar en las Oficinas de Farmacia, en torno al 70 %, por lo que el número de personas que realizan el examen de FIR suele ser relativamente reducido -comentan desde el centro-. Este año se han presentado 50 estudiantes de la UPV/EHU, de diferentes promociones de los últimos años, entre los que se encontraban 15 recién graduados, de la promoción 2023/24. De los 50 presentados, 11 han sacado plaza en función de los resultados provisionales”.
“A la luz de los resultados podemos afirmar que la calidad de la formación impartida por la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU es muy adecuada. Estamos satisfechos con los resultados obtenidos y, en especial, con los 11 estudiantes que han obtenido plaza”, concluye Mirari Ayerbe Díaz, decana del centro.
Entre las cien mejores
Sara Caballero Bombín ha conseguido el puesto 57 en el examen FIR y no era unos de sus objetivos al iniciar la carrera. “El interés por realizar el FIR se consolidó durante unas prácticas voluntarias que realicé durante el verano de cuarto de carrera en el hospital, donde tuve la oportunidad de conocer de primera mano el relevante papel del farmacéutico en ese ámbito sanitario”.
Como comenta Sara, para afrontar el examen hay que ser constante y valiente. “Hay que embarcarse en esta aventura siendo muy conscientes del esfuerzo y sacrificio tan grande que supone ‘paralizar’ por unos meses tu vida para dedicarte exclusivamente a intentar sacar adelante este examen. Considero también muy importante contar con una academia que te vaya guiando en cada etapa de ese proceso y, sobre todo, que sepa escucharte en cada momento porque se trata de una experiencia con una sucesión de altibajos emocionales”.
Aunque no descarta otras especialidades, Farmacia Hospitalaria es su primera opción porque “mi intención es quedarme en el ámbito hospitalario donde pueda seguir formándome, ayudando a optimizar los tratamientos, asegurando su correcta administración y colaborando con el resto de personal sanitario para asegurar una atención de calidad para los pacientes”.
Por su parte, Marina López Díez ha obtenido el puesto 61 y tampoco era uno de sus objetivos al hacer la carrera. “Me planteé hacer un doctorado, pero desgraciadamente las condiciones que hay son bastante malas y eso me echó para atrás. También me gusta mucho la educación y no descarto dedicarme a ello en un algún momento”.
Reconoce que afrontar una prueba de este tipo supone un esfuerzo mental importante porque “es complicado invertir tanto tiempo y esfuerzo en algo que no sabes si saldrá bien”. Ahora duda entre hacer Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos o Microbiología Clínica en Euskadi o Cataluña. “No me cierro a nada, lo que me hará decidirme por un hospital u otro será que me transmitan que hay buen ambiente”, explica Marina.
Y en el futuro no descarta que, después de la residencia, “mi camino cambie y no siga en un hospital, ya se verá. Tiempo al tiempo, ahora a formarme e intentar hacer el trabajo lo mejor posible”.