-
Cinco personas graduadas en la UPV/EHU, entre las 100 mejores notas de las pruebas MIR
-
Joxerramon Bengoetxea, nombrado rector de la UPV/EHU
-
«En primer lugar responderemos a las necesidades urgentes»
-
Mikel Bernal, psicólogo graduado en la UPV/EHU, segundo en las pruebas PIR
-
In memoriam: María Rosario Aurrecoechea Zubiaur
Bilbao PortLab acerca al alumnado del máster universitario en tecnologías del hidrógeno al puerto de Bilbao
Fecha de primera publicación: 23/12/2024
![](https://www.ehu.eus/documents/59339073/59854519/zona-industrial-puerto-bilbao.jpg/8efa24f7-2625-a6a5-3821-58572ddca317?t=1738312822564)
El hub de innovación Bilbao PortLab colabora, por segundo año consecutivo, en el Máster Interuniversitario en Tecnologías del Hidrógeno (MITH), ofreciendo al alumnado temáticas de Trabajos Fin de Máster (TFM) relacionadas con el Puerto de Bilbao y las empresas que en él operan.
Este Máster, que ya va por su cuarta edición, se ofrece por parte de universidades como la Universidad del País Vasco y Mondragon Unibertsitatea y capacita a profesionales de las distintas tecnologías de toda la cadena de valor del hidrógeno (generación, almacenamiento, transporte, distribución, transformación y aplicaciones).
Con esta colaboración entre Bilbao Portlab y el MITH se oferta una temática para TFM acorde al contexto actual de transición energética basada en el hidrógeno y/o sus derivados, y se proporciona a las empresas interesadas una hoja de ruta a seguir para poder alcanzar los objetivos de descarbonización. Todo ello siendo conscientes, por un lado, de los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones que se desean alcanzar en el sector del transporte marítimo; y, por otro, que desde enero de 2024 el comercio de derechos de emisiones de la UE se también extiende a este sector.