-
Doce investigadoras de la UPV/EHU, entre las 500 más destacadas en el ránking del CSIC
-
Hablar puede salvar vidas
-
Estíbaliz Sáez de Cámara, nombrada presidenta de la REDS SDSN Spain
-
La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros
-
Se descubre el eslabón perdido en la historia de las lenguas indoeuropeas
¡Llega Zientzia Astea 2023! ¡Apúntate!
Inscripciones gratuitas abiertas para centros educativos y público general
- Noticias
Fecha de primera publicación: 25/10/2023

La inscripción en actividades de Zientzia Astea 2023, de carácter gratuito para los centros escolares y para el público general, se debe hacer a través de la página zientzia-astea.eus/es/, donde se encontrará también amplia información sobre el evento. En el caso de Barakaldo, el plazo de inscripciones se abrirá el 2 de noviembre.
Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la UPV/EHU, ha preparado una extensa oferta que consta de cerca de 200 actividades gratuitas. Se han organizado visitas para centros escolares, txokos científicos, talleres, excursiones didácticas, charlas o espectáculos como Zientzia Club, basado en monólogos sobre ciencia.
Se trata de la XXIII edición de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, cita de carácter lúdico y pedagógico con la que la UPV/EHU quiere acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, mostrando su verdadero atractivo y despertando la curiosidad de jóvenes, personas adultas y niños y niñas. Se celebrará del 8 al 12 de noviembre en Bilbao (Bizkaia Aretoa) y Barakaldo (Centro Cívico Clara Campoamor), del 9 al 11 en Donostia/San Sebastián (Tabakalera) y del 9 al 12 en Vitoria-Gasteiz (Museo Bibat).
Zientzia Astea 2023 está organizada por la UPV/EHU con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.