Alfabetización científica, una exposición con 50 citas célebres sobre la ciencia para reflexionar
Los diseños que componen la muestra son la imagen de la Zientzia Astea 2014 de la UPV/EHU
Fecha de primera publicación: 07/11/2014
El próximo lunes, 10 de noviembre, se inaugurará en el edificio Las Nieves del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea la exposición 'Alfabetización científica', compuesta de cincuenta piezas tipográficas que recogen 50 citas célebres sobre la ciencia y que han sido gráficamente diseñadas por Eduardo Herrera, Leire Fernández y María Pérez, miembros del Grupo de Investigación en Diseño Gráfico y Tipografía -Letraz-, en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Estos diseños son, además, la imagen de la XIV Zientzia Astea de la UPV/EHU, que se celebró la semana pasada.
Según han señalado los autores, "esta exposición propone un camino lleno de preguntas visuales, que retan a descubrir el contenido de una selección de citas célebres de contenido científico". "De manera intencionada -continúan-, jugando con la imagen queremos proponer una reflexión sobre la esencia misma de la ciencia. Y para ello pretendemos hacer disfrutar del proceso de suscitar curiosidad, pensar explicaciones posibles, generar preguntas, intentar encontrar las causas de lo que vemos, resolver entresijos y descubrir conocimientos".
Todas las frases seleccionadas para esta exposición han sido enunciadas por importantes personalidades, entre los que figuran, Albert Einstein, Stephen Hawking, Marie Curie, Pedro Miguel Etxenike, Isaac Asimov o Steve Jobs, entre otras.
Esta exposición será itinerante y podrá verse en las tres capitales vascas. En Vitoria-Gasteiz estará del 10 al 18 de noviembre, en el edificio Las Nieves del Campus de Álava de la UPV/EHU, y se podrá visitar de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes de forma ininterrumpida, y el sábado de 9.00 a 14.00 horas. La entrada es gratuita.
El Servicio Editorial de la UPV/EHU editará un libro/catálogo con el contenido de la exposición 'Alfabetización científica', en el que además de los 50 diseños gráficos se incluirá también una contextualización de cada una de las frases y de sus autores.