ARTESHOP llena de arte los comercios de Bilbao

Fecha de primera publicación: 17/06/2013

Imagen

Las 75 intervenciones artísticas instaladas por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU en otros tantos establecimientos de Bilbao podrán verse hasta el 28 de junio.

La concejala delegada Adjunta de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Marta Ajuria, la vicerrectora de Proyección y Transferencia de la UPV/EHU, Amaia Maseda, y el director de la Fundación Bilbao Arte, Juan Zapater, han presentado hoy, 17 de junio, la tercera edición del certamen ARTESHOP BILBAO, que ya está en marcha, y que se puede disfrutar hasta el próximo 28 de junio, en 75 comercios de Bilbao. Se trata de una iniciativa innovadora que consigue armonizar arte y comercio en un mismo interés social y también en un mismo espacio físico: la ciudad de Bilbao.

Los objetivos de esta iniciativa son: apoyar la actividad comercial de la ciudad ofreciendo un entorno diferente en el que las personas disfruten de algo más que de su experiencia cotidiana de compras, captando su atención de un modo creativo y distinto al que están habituadas; facilitar a los/las jóvenes estudiantes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea la oportunidad de intervenir en un espacio concreto de la ciudad de Bilbao y mostrar su trabajo en un contexto no habitual para el arte contemporáneo; promover la cooperación entre arte, diseño y actividad comercial; y disponer de una ventana en la ciudad donde hacer visibles los resultados y el trabajo del alumnado de la UPV/EHU y de los/las artistas de la Fundación Bilbao Arte para entrar en contacto directo con la sociedad estableciendo otro tipo de relaciones entre arte, trabajo creativo y sociedad.

Con la intención de dar mayor difusión a esta iniciativa, Bilbao Ekintza ha editado 13.000 mapas en los que se ve con claridad en que zonas y calles de la ciudad están situados los comercios participantes en ARTESHOP BILBAO.

¿Qué es ARTESHOP?

ARTESHOP BILBAO es un certamen plenamente consolidado, que cumple su tercera edición y que tuvo su origen en 2011 en una iniciativa pionera impulsada por el CIB (Comercios Innovadores de Bilbao). En estos dos años de vida este proyecto ha ido creciendo en interés y repercusión social tanto para los comercios como para los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU y también para los artistas de la Fundación Bilbao Arte que participan en el evento. Consiste en la elaboración e instalación de 75 intervenciones artísticas de alumnos y alumnas de la Facultad de Bellas Artes en otros tantos comercios de Bilbao.

Las obras de arte han sido elaboradas y diseñadas ex profeso para este certamen. Del 14 al 28 de junio las intervenciones artísticas podrán ser visitadas en los 75 establecimientos comerciales de Bilbao seleccionados. En estas mismas fechas también se pueden visitar en el Mercado de la Ribera, la intervención artística conjunta que han elaborado 10 artistas de la Fundación Bilbao Arte. En ambos casos, las visitas pueden realizarse en horario de comercio.

Novedades

En esta tercera edición de ARTESHOP BILBAO el número de comercios y de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes se eleva a 75, lo que supone un incremento de 30 participantes respecto a la edición anterior. De esta manera, el Ayuntamiento de Bilbao quiere mostrar su apoyo al proyecto ARTESHOP BILBAO, incentivando su presencia y notoriedad en la ciudad.

Otra novedad de esta tercera edición es que los estudiantes han contado, en la ejecución de las intervenciones, con el apoyo de diez artistas de la Fundación Bilbao Arte que han ejercido una labor de comisariado.

Premios

Como en las pasadas ediciones de ARTESHOP BILBAO, se premiarán los tres mejores proyectos realizados por los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Previamente se hará una selección de los diez mejores para facilitar la tarea del jurado. Tanto en la selección de estos 10 proyectos como en el fallo final de los tres premiados se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Calidad artística de las producciones.
  • Adecuación a las características del negocio, así como al producto/servicio que se ofrece.
  • Relación coste/impacto de la obra.
  • Sostenibilidad del proyecto. Medida en la que el/la estudiante incorpora elementos del propio comercio para la producción de la obra.

Los premios otorgados a los tres mejores proyectos tendrán una cuantía de: 1.200 euros el primero, 900 el segundo y 600 el tercero. Además, como novedad en esta edición, y con el objetivo de facilitar la participación de la ciudadanía, se concederá el "Premio del Público" a la obra que más guste a las personas que visiten los comercios colaboradores entre el 14 y el 24 de junio de 2013. La votación se realizará vía SMS y entre el público participante se sorteará la estancia de un fin de semana en un establecimiento de agroturismo en Bizkaia. El/La estudiante de Bellas Artes seleccionado recibirá un premio de 600,00€ junto con el resto de artistas premiados por el jurado del concurso de premios.

La entrega de premios tendrá lugar el día 25 de junio, a las 20:30 horas en el Mercado de la Ribera.

Jurado

El jurado encargado de la concesión de los premios está formado por expertos y personalidades de la cultura y el comercio de Bilbao. En concreto ARTESHOP3 tiene como miembros del jurado a: Petra Joos, Directora de Actividades Museísticas del Museo Guggenheim Bilbao, Alicia Fernández. Directora de la Sala Rekalde, Dario Urzay, Artista, Lourdes Fernández. Directora de AlhondigaBilbao, y Julia Dieguez en representación de Bilbao Dendak.

Ayudas

Bilbao Ekintza subvencionará, en concepto de gastos de la producción de la intervención artística, con 200 euros a los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes que participen en el certamen, y con 300 euros a los artistas de la Fundación Bilbao Arte. Además, en concepto de desarrollo del proyecto se otorgarán 200 euros a cada estudiante seleccionado y los artistas de Bilbao Arte recibirán 300 euros en pago por su intervención en el Mercado de la Ribera.