Conferencia: ¿Qué es realmente una dieta saludable y sostenible?
Cuándo y dónde
19/01/2022
Descripción
Biblioteca de Bidebarrieta
Bidebarrieta 4. Bilbao
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), las dietas sostenibles son aquellas que generan un impacto ambiental reducido, contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven un estilo de vida saludable. Además de proteger y respetar la biodiversidad y los ecosistemas, son culturalmente aceptables, accesibles, económicamente justas y asequibles y nutricionalmente adecuadas, inocuas y saludables, optimizando los recursos naturales y humanos.
En la actualidad, la necesidad de cambiar a dietas y sistemas alimentarios más sostenibles es cada vez más evidente. De hecho, en la última década cada vez más países del mundo han empezado a incorporar consideraciones de sostenibilidad en sus políticas alimentarias y programas de educación al consumidor.
Pero ¿somos conscientes del impacto ambiental que provocan nuestras elecciones alimentarias? ¿Cómo podemos reducir la huella de carbono asociada a nuestra alimentación? Y, sobre todo, ¿sabemos con certeza qué características debe reunir nuestra dieta para que sea saludable a la par que sostenible?
Para tratar de arrojar luz sobre estas cuestiones, Nerea Telleria, doctora en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, ofrecerá el próximo miércoles 19 de enero la charla “¿Qué es realmente una dieta saludable y sostenible?”, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao.
Durante la charla, además de dar respuesta a las preguntas planteadas, Telleria, investigadora del grupo Alimentación Sostenible de la UPV/EHU, explicará algunas claves para seguir una dieta saludable y sostenible como, por ejemplo, tener una alimentación basada principalmente en alimentos de origen vegetal, optar por alimentos locales y de temporada, reducir el consumo de carne roja, alimentos ultraprocesados o bebidas azucaradas, así como minimizar el desperdicio de alimentos, entre otras recomendaciones.
Entrada
La charla-coloquio, que se enmarca en el ciclo de conferencias Bidebarrieta Científica, impulsadas por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Biblioteca Bidebarrieta, se podrá seguir tanto de manera presencial como vía streaming a través del canal KulturguneaTB. La entrada es libre hasta completar aforo.
La conferenciante
Nerea Telleria, doctora en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada por la UPV/EHU, es investigadora del grupo Alimentación Sostenible de la misma universidad. En su tesis doctoral analizó los estilos de vida de estudiantes universitarios que constituyen factores de riesgo de sobrepeso/obesidad, sobre todo, aquellos relacionados con la dieta. Asimismo, tiene formación y experiencia en el ámbito de la alimentación saludable y sostenible. En este sentido, una de sus últimas publicaciones científicas trata acerca de la calidad nutricional y la huella de carbono de la alimentación de los estudiantes universitarios.