Investigadores

Anchústegui, Esteban

(Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social, Facultad de Educación, Filosofía y Antropología)

Teléfono

Correo electrónico

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Profesor Pleno (Full Professor) de Filosofía Política en la UPV/EHU. Licenciado en Filosofía y en Derecho por esta Universidad, y Doctor en Filosofía también por la UPV/EHU.

Docente durante más de 40 años, inicialmente compaginando la docencia en enseñanza secundaria y universitaria, y, desde el año 1996, con dedicación exclusiva a la docencia e investigación en la UPV/EHU (reconocidos 6 quinquenios de docencia, además del reconocimiento en el programa Docentiaz, convocatorias 2016 y 2021).

Ha impartido docencia en Licenciatura, Grado, Programas de Doctorado y Másteres. Responsable durante más de 10 años de los Programas de Doctorado “Problemas Actuales en Filosofía” y “Cultura y Sociedad”. Ha dirigido19 tesis doctorales (diez con Mención Internacional y tres con Premio Extraordinario) y más de 60 Trabajos de Fin de Máster, Fin de Grado y Suficiencias Investigadoras. Acreditado como Catedrático por ANECA, cuenta con el complemento A1 (reconocimiento a la excelencia en la docencia y la investigación) por UNIBASQ.

Ha participado en más de 20 proyectos de investigación, en la UPV/EHU y en otras universidades. Actualmente forma parte del grupo de investigación Biography & Parliaments (grupo consolidado de nivel A del Gobierno Vasco). Premio Lehendakari Agirre de la Diputación Foral de Gipuzkoa, destinado a reconocer la investigación en el campo de la ciencia política, por el trabajo de investigación “Actualidad y retos de la filosofía política”, en 2011. Tres tramos de investigación (sexenios) reconocidos por la CNEAI.

Con más de 200 publicaciones entre artículos en revistas, capítulos de libros y libros completos; ha presentado más de 50 contribuciones en congresos nacionales e internacionales, organizando en muchas ocasiones estos eventos.

Cuenta con estancias de investigación en Universidades extranjeras, como la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile), la Universidad San Sebastián (Chile), la Università degli Studi di Palermo (Italia), Stony Brook University (Nueva York, USA), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana), la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Perú) o la Universidad de Potiguar (Brasil). Estas estancias han estado enmarcadas en diferentes programas competitivos (Movilidad de Investigación del Gobierno Vasco, etc.), así como por invitación expresa de estas universidades. Además de las estancias, ha impartido cursos dentro de la convocatoria Erasmus en la Università degli Studi di Palermo (Italia), habiendo siendo invitado también para impartir enseñanzas de doctorado, grado y especialista en otras universidades, como, por ejemplo, el Consorcio Universitario di Agrigento (Italia), la Universidad de Sevilla, el Centro Universitario María Cristina (centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid), la Universidad Andina del Cusco (Perú) o la Universidad de Málaga.

Referee de diferentes revistas indizadas como Araucaria, RIEV, Storia e Politica, Historia Contemporánea, Política y Cultura, Praxis Filosófica, Príncipe de Viana, Revista Deusto de Derechos Humanos o Comprendre, por citar algunas de estas; así como miembro del Consejo de Dirección de revistas como Res Publica o Cuadernos de Ética y Filosofía Política, entre otras.

En cuanto a las tareas de gestión, destaca la Dirección de la Colección de Pensamiento Político Limes, siendo director y editor de los 27 volúmenes publicados. Secretario del departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social, miembro de la Junta de la Facultad de Filosofía y Ciencias de Educación, de la Comisión de Euskera, de la Comisión que promovió el actual Grado de Filosofía adaptado al EEES, y de otras comisiones evaluadoras (premios extraordinarios de doctorado, informes para homologación de tesis doctorales, etc.). Implicado en la Red Latinoamericana de Posgrado desde sus inicios, es miembro de la Comisión Académica del Máster Filosofía en un Mundo Global, uno de los másteres que componen dicha Red.

Ha compartido su conocimiento con la sociedad a través de su participación en diferentes programas de radio y televisión, o en prensa escrita. Por citar algunos diarios, señalar El País o el Diario Vasco, en radio Euskadi Irratia (Radio Euskadi) y en televisión el Programa Egunon Euskadi de EiTB (Radio Televisión Vasca), en el que participa con sus análisis sobre la actualidad política.

Algunos de los reconocimientos fruto de toda esta carrera profesional son: Amigo Numerario de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, Profesor Honorario por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Perú), Profesor Honorario por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana), Catedrático en la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Visitante distinguido de la Escuela de Postgrado de la Universidad Andina del Cusco (Perú) o Miembro Honorario del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco (Perú).