Información sobre los BIP

BIP: blended international program

Qué es un BIP

Se trata de programas cortos e intensivos que emplean métodos innovadores de enseñanza y aprendizaje, incluyendo la colaboración en línea entre estudiantes.

Su objetivo es llegar a estudiantes de cualquier disciplina y nivel académico, ofreciendo una alternativa de movilidad internacional más breve.

Cada Erasmus BIP es organizado por un consorcio compuesto por al menos tres universidades de tres países distintos. La Escuela de Ingeniería de Bilbao, como parte de la UPV/EHU, puede desempeñar el rol de organizadora y receptora de estudiantes, o bien, ser participante y origen de los estudiantes que salen.

Cómo se gestionan los BIP

La tramitación y gestión de los BIPs organizados en la Escuela, así como la gestión de la participación de estudiantes y/o PDI de la Escuela en BIPs organizados por las universidades partners, es competencia de la Subdirección de Relaciones Internacionales de la Escuela.

Para poder contar con financiación a la hora de organizar un BIP o de enviar estudiantes/PDI a participar en BIPs, deben seguirse varios pasos obligatorios tanto para los BIPs organizados en la UPV/EHU como para aquellos organizados por las universidades partners:

  • Las propuestas deben ser enviadas por email a la Subdirección de Relaciones Internacionales a la dirección ingenieria.internacional@ehu.eus, adjuntando la ficha correspondiente con los datos del BIP.
    Las propuestas se enviarán antes del 09/02/2025 para los BIPs del primer cuatrimestre del curso 2025/2026.
  • La Subdirección, en coordinación con las personas proponentes del BIP, determinará a qué estudiantes de la Escuela (titulación, curso, etc.) se oferta el BIP y cómo se hará posteriormente el reconocimiento oficial del mismo (asignatura/s o créditos complementarios).
  • Una vez que la Subdirección dé el Visto Bueno a la propuesta, remitirá la información al Vicerrectorado dentro del plazo establecido.
  • Cuando el Vicerrectorado analice las propuestas, publicará la resolución de los BIPs aprobados.

Convocatorias de BIP

El Vicerrectorado se encargará de realizar la oportuna convocatoria. La gestión de las solicitudes se llevará cabo siguiendo este procedimiento:

  • Movilidad saliente. En la que convocatoria deberá tomar parte el estudiantado de la Escuela que tenga interés en el BIP convocado. Toda la gestión de las solicitudes (información, firmas, Visto Bueno, etc.) se llevará a cabo en la Subdirección, a través de la dirección de correo electrónico outgoing.eib@ehu.eus

IMPORTANTE. El Vicerrectorado exigirá el cumplimiento de los requisitos lingüísticos, académicos, etc., que se hayan indicado en la ficha con la propuesta del BIP. Las personas que no los cumplan verán su solicitud rechazada.

  • Movilidad entrante. Toda la organización se realizará a través de la Subdirección, que irá marcando los pasos obligatorios a seguir.

 

Una vez finalizado el plazo de solicitud, el Vicerrectorado publicará la resolución con los datos de las personas solicitantes que cumplan los requisitos establecidos y hayan sido aceptadas para participar en el BIP.

Tras la asignación de las movilidades BIP

El Vicerrectorado se pondrá en contacto con las personas aceptadas para informarles de la documentación, plazos y procedimientos a cumplimentar. La gestión se llevará a partir de ese momento desde la Subdirección, y la única firma válida en toda documentación (Mobility Agreement, Learning Agreement, etc.) será la de la subdirectora de Relaciones Internacionales de la Escuela. Esta documentación será debe ser enviada a:

PDI/PIC: ingenieria.internacional@ehu.eus

Estudiantes: outgoing.eib@ehu.eus

En el caso del estudiantado de la Escuela, una vez finalizado el BIP, las calificaciones correspondientes a la movilidad deben ser enviadas a la Subdirección de Relaciones Internacionales, donde se realizará la convalidación de la/s asignatura/s o créditos superados, que hayan sido previamente establecidos en la convocatoria, tal como se indica en el punto 2.